Connect with us

Provinciales

López se despega de la exfuncionaria acusada por corrupción en comedores

Publicado

el

No hay ninguna duda de que el escándalo provocado por los actos de corrupción en los que habría incurrido la ex coordinadora de comedores en Concordia, Silvina Murúa, ha provocado un fuerte sacudón en el oficialismo, máxime que el caso ha llegado a algunos portales nacionales, mientras la UCA daba a conocer que la capital del citrus es la ciudad con mayor índice de pobreza infantil: 75%. En tal contexto, quedarse con fondos que debían ir a los niños resulta una maniobra incalificable.

Así las cosas, el legislador radical Marcelo López reconoció que la ex funcionaria fue propuesta desde su espacio, pero, en un giro inesperado, afirmó que en el último tiempo Murúa “se había alejado para acercarse al MID local”.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el dirigente radical concordiense contó que “Murúa, que era la Coordinadora de Comedores de Concordia, efectivamente cuando arrancó la gestión nosotros la propusimos para que se haga cargo de ese lugar”.

Incluso subrayó que “ella arrancó muy bien, porque cuando detectó irregularidades de la gestión anterior lo comentó y nosotros hicimos la denuncia correspondiente”, pero “hace ya unos meses empezamos a escuchar algunos rumores de irregularidades y empezamos a estar atentos a las circunstancias, a buscar información”, deslizó.

López señaló que “llegado a un punto, ya hace un tiempo atrás, vine a Paraná a noticiarlos de esta irregularidad y a pedirles yo mismo la remoción de Murúa, en virtud de que además ya hace un tiempo había dejado de pertenecer a mi espacio político, ya se había apartado porque se había puesto a militar con la gente del MID de Concordia”.

En ese sentido, dijo que “ante las irregularidades que encontramos, no tuve otra alternativa que poner las cosas sobre la mesa y pedir el apartamiento”.

Corrupción

López dijo que, incluso, a la propia Murúa “le hice notar de los rumores de estas irregularidades y le pedí una explicación” y que, en ese marco, le pedí que se aparte de un referente del MID, que yo tenía alguna duda sobre su comportamiento, que era Julián Quiroga”.

El diputado provincial agregó que, en ese momento, “ella (por Murúa) me negó las circunstancias, pero de todos modos nosotros empezamos a ver este tipo de irregularidades y avanzamos”, por lo que “en Paraná pusimos a las autoridades provinciales en órbita respecto a lo que estaba pasando y concretamente pedimos el apartamiento” de quien era la Coordinadora de Comedores.

El legislador de la cámara baja provincial espera que “si se comprueba que la irregularidad merece una investigación en sede judicial, que se concurra a Tribunales y se requiera esa investigación”.

Por último, reprochó que “hubo alguna intencionalidad de instalar el tema vinculándolo exclusivamente conmigo, sin hacer las aclaraciones de que fui yo, personalmente, quien advirtió sobre lo que estaba sucediendo”.

Provinciales

Designaron al Coordinador de Municipios de la Provincia como nuevo vocal de Cafesg

Publicado

el

Este lunes informaron que Martín Dri fue designado como nuevo vocal del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).

En sus primeras declaraciones tras la designación, Dri manifestó: “Agradezco profundamente al gobernador Rogelio Frigerio, al presidente de CAFESG, Carlos Cecco y al ministro Manuel Troncoso por la confianza que depositaron en mí para este cargo. Me encuentro a total disposición para colaborar en cada uno de los proyectos que está llevando adelante la CAFESG para el desarrollo de la región”.

Según describieron, Martín Dri es una de las personas que ha participado del proceso de armado del PRO en Entre Ríos desde 2004. Su mayor experiencia se da en el ámbito privado donde es parte de la empresa familiar “Establecimiento El Caraguatá” y además es presidente del Club San Lorenzo de Villa Adela. “Luego de un largo recorrido trabajando activamente en comedores comunitarios hoy asume el cargo de vocal en el Directorio de CAFESG”, señalaron.

“Después de un largo recorrido, hoy me convocaron para ser miembro de esta institución, lo cual es un orgullo y un gran desafío”, concluyó Dri, destacando la importancia de esta nueva etapa en su carrera profesional.

La llegada de Dri a CAFESG se da para reemplazar la vocalía que deja el exsenador de Chajarí, Miguel Piana. De esta manera el Directorio de CAFESG sigue presidido por Carlos Cecco, y las vocalías estarán a cargo del recientemente nombrado Martin Dri (Concordia), Pablo Canali (Colón), Marcelo Bisogni (C. del Uruguay) por el oficialismo y Armando Gay (Concordia) y Miguel Cattani (Federación) por la minoría.

Dri fue designado también en un cargo provincial por Rogelio Frigerio. En septiembre de 2024, mediante el decreto 2471/24, el ejecutivo entrerriano lo designó como “Coordinador de Municipios del Corredor del Uruguay”.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles