Policiales
“Mafia del río”: Cayó parte del clan más poderoso del Uruguay, que operaba a través de la frontera
Publicado
hace 3 mesesel

Más de cien municiones, armas, dinero y mercadería de contrabando fueron incautados tras una extensa investigación que apunta a desarticular una red criminal transnacional con base familiar y una trayectoria de décadas en Paysandú, ciudad uruguaya ubicada frente a Colón.
Su líder, A.M.C.E., fue nuevamente formalizado -aunque aguardará el juicio en su casa y no preso- tras muchos años vinculado al narcotráfico y el contrabando a gran escala.
En el marco de una de las investigaciones más complejas del año, la Policía sanducera llevó adelante la operación Shadow II, un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en la región, con vínculos directos con el tráfico internacional de armas, narcotráfico y contrabando transfronterizo. Esta operación es la continuación de la Shadow I, que ya había derivado en múltiples formalizaciones por delitos conexos al comercio ilegal a través del río Uruguay.
Tras meses de vigilancia, inteligencia y trabajo en campo, con antecedentes tan graves como un efectivo policial herido de bala en servicio (hecho ya aclarado judicialmente con cuatro condenados), la Fiscalía de Flagrancia de 1º Turno y el Juzgado Letrado de 4º Turno emitieron once órdenes de allanamiento en Paysandú, Montevideo y Tacuarembó, así como ocho órdenes de detención.

El operativo fue efectivo y se lograron incautar más de cien municiones de diversos calibres, armas de fuego, dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera (reales y pesos argentinos), celulares, mercadería en infracción aduanera, cigarrillos, equipos de comunicación (handies), sistemas de videovigilancia (DVR) y una camioneta de alta gama que ya había sido interceptada con carga de contrabando. Puestos los detenidos a disposición de la justicia, se condenó a M.E.M.B. por un delito continuado de contrabando, imponiéndole una pena de diez meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba. En cuanto a J.G.A.D.S., se lo condenó por un delito tentado de contrabando especialmente agravado en régimen de reiteración real, con un delito de asociación para delinquir, imponiéndole la pena de diez meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba.
Respecto a M.P.C.G., se lo condenó como cómplice de un delito continuado de contrabando especialmente agravado en régimen de reiteración real en calidad de autora, con un delito de asociación para delinquir y un delito de receptación, imponiéndole como pena diez meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba. A L.E.M.A. se lo condenó como cómplice de un delito continuado de contrabando especialmente agravado en régimen de reiteración real en calidad de autora, con un delito de asociación para delinquir, imponiéndole como pena diez meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba.
El Entre Ríos / El Telégrafo de Paysandú

Te puede interesar

En la cola para votar en el Colegio de la Abogacía habrá funcionarios actuales y pasados y letrados de políticos en apuros

Desde ATE Concordia afirman que el sueldo municipal está casi 20% abajo de la inflación acumulada y piden reabrir la discusión salarial

Polémica en la Municipalidad de Gualeguaychú: Funcionario renunció tras rechazar la alianza con La Libertad Avanza

Tragedia en la Ruta 11: Un ciclista perdió la vida tras chocar con una camioneta

ATE reclama urgente reunión de la paritaria

Chamarrita, un aguará guazú que se había rescatado, murió atropellada
Policiales
Tragedia en la Ruta 11: Un ciclista perdió la vida tras chocar con una camioneta
Publicado
hace 22 minutosel
5 de noviembre de 2025
Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, km 212, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.
Murió un ciclista tras chocar con una camioneta en la ciudad de Gualeguay. Fue a las 20:23 horas de este miércoles, dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Gualeguay fueron convocadas a la altura del km 212, tras un accidente de tránsito.
Según el informe preliminar, el impacto entre el rodado de mayor porte y la bicicleta fue fatal, ya que el hombre que se desplazaba sobre la bicicleta perdió la vida en el acto.
El accidente ocurrió en una de las arterias más transitadas de la región, lo que generó gran conmoción entre los vecinos y los automovilistas que circulaban por el lugar. Personal de emergencias llegó rápidamente al sitio, pero lamentablemente no pudieron hacer nada para salvar la vida del ciclista, cuyo nombre aún no fue divulgado por las autoridades.
El Once


En la cola para votar en el Colegio de la Abogacía habrá funcionarios actuales y pasados y letrados de políticos en apuros

Desde ATE Concordia afirman que el sueldo municipal está casi 20% abajo de la inflación acumulada y piden reabrir la discusión salarial

Polémica en la Municipalidad de Gualeguaychú: Funcionario renunció tras rechazar la alianza con La Libertad Avanza

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
Colonia Ensayohace 2 mesesRadares: Los valores de las multas y la modalidad de pago
Valle Maríahace 2 mesesTiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
Las Cuevashace 1 mesRevelaron datos del motociclista y el camionero que protagonizaron el choque fatal en la ruta 11
Libertador San Martínhace 2 mesesCamión impactó vehículo sobre Ruta 131









