Connect with us

Interés General

Milei aterrizó en Santa Cruz, para luego visitar las bases Marambio y Esperanza

El presidente partió este viernes a Santa Cruz, donde aguarda una ventana climática favorable que le permita emprender vuelo al continente blanco.

Publicado

el

El presidente partió este viernes a Santa Cruz, donde aguarda una ventana climática favorable que le permita emprender vuelo al continente blanco. Es para participar del inicio del programa para el control de la contaminación impulsado por la OIEA.

El presidente Javier Milei aterrizó en la noche de este viernes en la provincia de Santa Cruz, en una misión que prevé llevarlo este sábado hasta el continente antártico, lugar en el que desarrollará una apretada agenda y en la que se destaca la visita a dos bases de las Fuerzas Armadas.

El mandatario llegó con su comitiva al aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández (RGL) a las 20:33, tras un viaje de más de tres horas.

Fuentes oficiales confirmaron a Télam que el Jefe de Estado partió a las 17:28 a bordo de un Learjet 60SE, conocido popularmente como “Tanguito 11”, hacia Santa Cruz con una comitiva “reducida” integrada por la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, la canciller Diana Mondino, el ministro de Interior, Guillermo Francos, su colega de Defensa, Luis Petri y el Director General de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi.

Voceros de Presidencia confirmaron que el avión salió del sector militar del aeroparque metropolitano de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Newbery.

Minutos antes de la salida del avión que trasladaba al mandatario, partió un avión modelo Boeing 737-76N de la Fuerza Aérea Argentina, que llevaba a otros integrantes de la comitiva, precisaron desde el ministerio de Defensa.

Se espera que Milei sea recibido por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, según informaron fuentes presidenciales.

Luego de pasar la noche en un hotel de la ciudad, a las 6 del sábado, la comitiva despegaría desde la Base de la Fuerza Aérea con destino a la Base Marambio, en un vuelo que demandará cerca de tres horas y media de duración.

El personal con experiencia en viajes al continente blanco siempre señala que todas los itinerarios y los horarios quedan sujetos a la exigente meteorología del lugar, incluso los programados para el sábado.

Con esa aclaración, estimaban que el primer mandatario podría arribar a las 9.30 a Marambio donde, luego de ser recibido por las autoridades, recorrerá las instalaciones.

Desde allí viajará en helicóptero por cerca de 25 minutos hasta la Base Esperanza del Ejército Argentino, lugar de características únicas ya que se trata de la única base en la que la dotación vive con sus familias, incluyendo niños que asisten a la escuela allí erigida.

Luego de recorrer la base y participar de una actividad, Milei volverá a Marambio pasado el mediodía para encabezar un acto que dará inicio formal a un programa para el control de la contaminación impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que conduce el argentino Rafael Grossi, quien se sumará a la ceremonia.

Grossi, sostuvo que su viaje a la Antártida “es un paso histórico” porque “es la primera vez que el organismo inicia una misión de carácter científico” en ese continente, que tiene como objetivo tomar muestras para evaluar la presencia de microplásticos en el ecosistema marino.

Interés General

El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”

Publicado

el

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago. José Jerí asumió como interino.

En las primeras horas de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.

​Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.

Destitución por “incapacidad moral” y críticas a la inseguridad

La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su “permanente incapacidad moral” para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.

​”El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada”, dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.

​Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al “debido proceso” por el poco tiempo para preparar la defensa.

Sin apoyo y bajo escándalo

La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.

​Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:

​Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.

​Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.

​Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.

​Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles