Nacionales
Milei dijo que él decidió meter presa a Cristina y lo denunciaron
Publicado
hace 8 horasel

El presidente se adjudicó los fallos judiciales. El abogado de Cristina lo denunció por abuso de autoridad y pide que revise la condena.
Javier Milei se adjudicó la decisión de meter presa a Cristina Kirchner y uno de los abogados de la expresidenta lo denunció por abuso de autoridad, además de solicitar que se revise la condena por la injerencia política.
El presidente dijo que las denuncias contra José Luis Espert por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado, que lo obligaron a bajarse de su candidatura, son parte de una campaña del kirchnerismo en venganza por la detención de Cristina.
“Le puedo asegurar que esto es la venganza de que soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa”, dijo Milei gritando y golpeando la mesa.
“Pero usted no se mete con la Justicia”, le avisó Luis Majul. “Ahí está el problema, yo no me meto con la Justicia. Digamos, o sea, le puedo asegurar que si yo hubiera sido sucio y me hubiera metido con la Justicia (…) yo no estaría padeciendo esto”, respondió Milei indicando que podría haber acordado que Cristina no vaya presa.
La declaración de Milei levanta serias sospechas sobre la independencia judicial y le da un argumento muy fuerte a Cristina para sostener su discurso de que está presa por cuestiones políticas.
De hecho, este lunes a primera hora el abogado Gregorio Dalbón denunció a Milei por abuso de autoridad. El denunciante sostuvo que las palabras de Milei implican “un claro ejercicio abusivo del poder y una violación directa a la independencia del Poder Judicial”.
“La declaración denunciada traduce una manifestación de poder ilegítimo: la pretensión de decidir sobre la libertad de una persona, función exclusiva de los tribunales”, sostuvo Dalbón, que fue abogado de Cristina en algunas causas. “Constituye un indicio de intromisión funcional y presión institucional sobre el Poder Judicial”, agregó.
Dalbón sostuvo en su denuncia que las declaraciones de Milei “podrían constituir elemento suficiente para revisar la sentencia” en la causa Vialidad “por cuanto refuerzan la presunción de que dicha decisión se fundó en un proceso afectado por influencia manifiestamente ilegítima”. Además, pidió que se remita la denuncia a la comisión de juicio político para que se inicie un proceso contra el presidente.
La Política On Line

Te puede interesar
Reuniones militares secretas con Inglaterra, mientras Estados Unidos apunta a una base en Ushuaia
Entusiasmo en las imprentas por el negocio de la reimpresión de boletas: “En 10 días las tenemos”
JP Morgan intervino la medición del riesgo país de Argentina para favorecer a Caputo
Se publicó la designación del nuevo Procurador Fiscal de la Provincia
El Ejecutivo provincial pretende que la Justicia declare lesivo un pase a planta de 2023
Violento intento asalto a una mujer en Entre Ríos: Un detenido es “hijo de crianza” de la víctima
Nacionales
Reuniones militares secretas con Inglaterra, mientras Estados Unidos apunta a una base en Ushuaia
Publicado
hace 8 horasel
6 de octubre de 2025
La embajada en Reino Unido convocó a militares argentinos de alto rango a una reunión secreta para discutir estrategia de defensa y cooperación.
El gobierno dio un paso más en su política de acercamiento al Reino Unido, ahora desde el punto de vista militar. Un militar de alto rango confirmó que la embajada británica convocó a miembros de las fuerzas armadas argentinas a un encuentro reservado para discutir temas vinculados a las nuestras estrategias de combate.
Además, el Ministerio de Defensa organizará una actividad académica con funcionarios británicos en la Universidad Nacional de Defensa. La conferencia dice ser abierta pero no fue difundida por las redes sociales sino a través de un mail interno para los docentes universitarios.
La charla fue titulada “Perspectivas y lecciones del conflicto en Ucrania” y busca analizar “uno de los conflictos bélicos más avanzados en términos tecnológicos”. La actividad será el jueves de 10 a 12.30 en la sede de la UNDEF en la Ciudad de Buenos Aires. “No se animaron a difundirla públicamente”, aseguró un militar en actividad.
Es que la persistencia del conflicto por las Islas Malvinas, que el gobierno desde la retórica dice seguir reclamando, pero en los hechos desactiva, vuelve incómodos los acercamientos públicos al Reino Unido.
Acaso pro eso, el encuentro en la Embajada británica, se mantiene bajo siete llaves. Un alto mando militar que “pidieron a Defensa que designe el personal que participará del encuentro en la embajada. Los ingleses piden que vaya uno por inteligencia, otro por Infantería de Marina, otro por Doctrina y otro por Educación”.
Este acercamiento del gobierno con el Reino Unido confirma el alineamiento automático con la OTAN y surge en medio de las especulaciones que una de las condiciones de Estados Unidos para otorgar el préstamo del Tesoro es que Milei les habilite una base militar en Ushuaia, donde desde que asumió el libertario se intensificaron las visitas de militares estadounidenses.
La alianza militar histórica entre Estados Unidos y Gran Bretaña hace suponer que toda actividad que se desarrolle en el Atlántico Sur tiene que tener el aval británico por la importancia estratégica de las Malvinas como base de la OTAN.
A su vez, el giro diplomático es un golpe al corazón del reclamo por la soberanía. El malestar respecto la falta de voluntad del gobierno de Milei sobre la causa Malvinas es una crítica que crece en ámbitos militares, diplomáticos y entre las agrupaciones de ex combatientes. El giro ya es indisimulable.
La foto de Milei con la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, generó preocupación en el mundo diplomático porque Argentina no reconoce a este país a partir del principio de respeto a la integridad territorial, es decir, que hacerlo podría repercutir internacionalmente sobre el reclamo de soberanía por las Malvinas ante el Reino Unido.
El acuerdo entre Kosovo y Reino Unido se expresa en la incorporación de efectivos de la Fuerza de Seguridad de Kosovo (KSF) a la unidad británica que rota en el Atlántico Sur, con militares kosovares que se mantienen desplegados en las Islas Malvinas para realizar ejercicios militares.
También en la ONU, Milei se reunió con Benjamín Netanyahu y decidió no hacer ninguna mención a la empresa israelí que opera ilegalmente en Malvinas y recibió un duro comunicado de la propia Cancillería.
Hace algunas semanas, Guillermo Francos recibió al nuevo embajador David Cairns, quien viene de desempeñarse como vicepresidente de la petrolera noruega Equinor, compañía que tiene concesiones de exploración en la plataforma continental argentina.
Entre muchas otras concesiones que el gobierno decidió tener con los británicos, aparece como punto crítico la compra de los F-16, que generó un profundo malestar en las Fuerzas Armadas: Petri permitió que no tengan radares con alcance como para una operación militar sobre las Malvinas.
Como sea, el gobierno sigue con la metodología del hermetismo en la relación con el Reino Unido y los temas militares, lo que acentúa las especulaciones. Un ejemplo es la autorización del ingreso de Fuerzas Navales de Operaciones Especiales del Comando Sur de los Estados Unidos.
La decisión del gobierno de abandonar en los hechos toda discusión respecto de la soberanía de las islas, se produce y sin pasar por el Congreso.
La Política On Line


Milei dijo que él decidió meter presa a Cristina y lo denunciaron

Reuniones militares secretas con Inglaterra, mientras Estados Unidos apunta a una base en Ushuaia

Entusiasmo en las imprentas por el negocio de la reimpresión de boletas: “En 10 días las tenemos”

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Interés Generalhace 2 meses
Julio fue el peor mes de ocupación hotelera en la Ciudad desde la pandemia