Nacionales
Nuevos allanamientos en la causa por coimas en la ANDIS: Investigan los registros de Nordelta
Publicado
hace 2 mesesel

La Justicia incorporó videos de accesos y salidas del barrio cerrado para determinar si el jefe de seguridad ayudó a Jonathan Kovalivker a escapar de la policía en la causa que investiga presuntas coimas en la provisión de medicamento.
En una causa iniciada hace menos de una semana que avanza a pasos firmes, este martes se allanaron dos áreas de Nordelta con el fin de incorporar al expediente registros fílmicos de las entradas y salidas para corroborar los movimientos del jefe de seguridad del barrio cerrado, Ariel De Vincentis, sospechado de ayudar a huir de la policía al empresario Jonathan Kovalivker, uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina, que ayer se presentó en Comodoro Py con su abogado.
El escenario de las diligencias encomendadas por el juez Sebastián Casanello, a cargo del proceso junto al fiscal Franco Picardi, se llevó adelante en el barrio La Isla y en el Golf del barrio cerrado.
Se trata de la pesquisa que intenta recabar información respecto a un presunto esquema de coimas ligado a la provisión de medicamentos al Estado. Se inició luego de unos audios filtrados del reciente ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde denunciaba supuestas maniobras irregulares y una recaudación ilegal en la compra y venta de insumos.
Además del ex funcionario, que fue echado inmediatamente por el gobierno de Javier Milei, están en la lupa el ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbellini, y la familia Kovalivker, con Emmanuel y Jonathan a la cabeza como dueños de la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios que se le atribuyen a Spagnuolo.
Mientras tanto, la Justicia Federal ya logró acceder a uno de los teléfonos del ex director de la ANDIS, realizando con éxito una copia forense de su contenido por obra de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que entregó la información al fiscal Picardi.
Los investigadores consideran que ese dispositivo constituye una pieza central para el expediente. En una primera revisión se detectaron mensajes eliminados, aunque por el momento no se determinó si la supresión estuvo vinculada a un intento de ocultar posibles pruebas.
El secuestro de los teléfonos de Spagnuolo se produjo el viernes pasado durante un operativo en un barrio privado de Pilar, poco después de que se difundieran los audios que dieron origen al escándalo. Allí se le incautaron dos aparatos: un smartphone, del que no aportó la clave de acceso, y otro hallado en su vehículo, que no sería de uso habitual. En las actuaciones también quedaron incautados los teléfonos de Emmanuel Kovalivker y Daniel Garbellini.
Además, este lunes se presentó en los tribunales de Comodoro Py el empresario Jonathan Kovalivker, quien era buscado desde el jueves tras ser citado a indagatoria. El accionista de una de las droguerías más importantes del país concurrió junto a su abogado Martín Magram y entregó su celular, aunque sin la contraseña. Ya su hermano Emmanuel había sido localizado el viernes en Nordelta, cuando intentaba salir en su vehículo con sobres que contenían 266 mil dólares y siete millones de pesos. Jonathan, en cambio, había logrado irse del barrio antes de que llegaran las fuerzas de seguridad. Por esa maniobra, el juez Casanello indagó al encargado de la seguridad del country, De Vicentis, sospechado de haberlo ayudado a escapar antes de que llegara la policía para requisar su vivienda. De Vicentis lo negó.
La firma Suizo Argentina está en la mira como parte de un gran engranaje de corrupción político-empresarial. En su composición accionaria, Eduardo Kovalivker concentra el 64,5% de las participaciones y ejerce el control mayoritario. Su hijo Jonathan posee poco más del 21% y preside la compañía, mientras que Emmanuel figura con apenas el 0,015%, aunque con presencia activa en la gestión.
En efecto, en uno de los pasajes más comprometedores de las grabaciones, Spagnuolo afirma: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Así se están manejando’”.
Tras la publicación en los medios de las grabaciones, el fiscal ordenó una batería de allanamientos en organismos públicos, domicilios particulares y oficinas privadas con el objetivo de recabar más información. En esos procedimientos se incautaron computadoras, documentación y los mencionados dispositivos electrónicos sometidos a estudio.
En los próximos días el juez Casanello deberá decidir la situación procesal de los involucrados. En tanto, ayer dispuso la prohibición cautelar de todos ellos para acceder a sus cajas de seguridad con el propósito de anular cualquier posibilidad de que eliminen pruebas importantes para el proceso.
Te puede interesar

Causa Coimas: El 25 de noviembre será la audiencia para tratar la recusación de los fiscales Badano y Yedro

Shell aplicó un nuevo aumento en los combustibles en Paraná

Docentes: El sistema de auditoría médica hace agua en el Sur

Milei no le ofreció nada y ahora Macri advierte: “Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar”

Reventó el home banking en septiembre: Los argentinos compraron más de 6.000 millones de dólares

Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard
Nacionales
Milei no le ofreció nada y ahora Macri advierte: “Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar”
Publicado
hace 2 horasel
1 de noviembre de 2025
La reunión duró una hora y media. Milei le dijo que hizo “todo bien” y por eso lo “premiaron” los argentinos y Trump. No le ofreció nada.
Mauricio Macri se fue con las manos vacías de Olivos. Se encontró con un Milei agrandado por el triunfo electoral que le explicó que hizo “todo bien” y por eso los argentinos y Trump lo “premiaron” con su renovado respaldo.
La cita se había pautado cuando el gobierno se imaginaba una derrota o un empate con el peronismo y sufría el pico de la corrida contra el peso. Los diez puntos que sacó la Libertad Avanza en las elecciones cambiaron todo. De inmediato, en el entorno del Presidente coincidieron que ya no era necesario entregarle parte del gabinete a Macri.
Macri se sintió.”ninguneado” porque en el medio de la cena estallaron las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, absorbiendo la atención de Milei. “No hay nada que contar”, dijo de malhumor a la salida del encuentro, cuando lo consultó uno de sus hombres más cercanos.
Milei no le ofreció nada a Macri porque en el gobierno entienden que cederle ministerios al PRO se vuelve complicado porque, luego, cuesta echar a los ministros. Se evaluaba ofrecerle algunos lugares en segundas o terceras líneas, pero por ahora, ni eso.
En la cena, Macri intentó moderar el exitismo de Milei y le dijo que no desperdicies esta oportunidad de la Argentina. “No sabemos si va a haber otra, con Estados Unidos apoyando, no tiremos los penales afuera”, le pidió Macri a Milei, según comentó a LPO un dirigente macrista al tanto de lo conversado.
Como el resultado del encuentro fue malo, en el PRO explicaron que “Macri no quiso hablar con la prensa para no joder”. Sin embargo, el relevo de Francos por Manuel Adorni impactó en el partido amarillo. “Poner a Adorni en lugar de Francos es como si nosotros hubiéramos puesto a Fer de Andreis en lugar de Marquitos Peña”, dijo uno de los hombres de Macri. No observan que esté en los planes de los hermanos Milei mejorar la calidad de la gestión, como venía reclamando Macri y hasta Milei había sugerido, en su momento mas complicado.
Pero la falta de ofertas impactó de lleno en los bloques de Macri en el Congreso. “Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar”, advirtió un diputado del PRO.
La cuenta resulta amenazante porque La Libertad Avanza tendrá a partir de diciembre poco más de 80 bancas propias, dependiendo de la fórmula en que se calculen, pero se necesitan 129 legisladores para el quórum y la mayoría simple que requiere la aprobación de leyes, como el Presupuesto o las reformas con las que viene amagando la Casa Rosada.
La amenaza del macrismo tiene su peso. Milei ya pasó por la experiencia de sufrir reveses tanto en el Senado como en la Cámara Baja cuando Macri se fastidiaba por su destrato. Le pasó cuando le rechazaron en el Congreso el decreto por los fondos extra para la SIDE, cuando Macri organizó un zoom con diputados de su bloque y gobernadores de Juntos para bajar la orden del rechazo, una hora antes de la sesión.
Por eso, un legislador de los que continuará en la bancada de Cristian Ritondo tras el recambio parlamentario se atrevió a plantear que Macri no dramatizó la ruptura del bloque que le asestó Patricia Bullrich, por instrucción de Milei, justo antes del encuentro. Esa decisión implicó un mensaje directo a Macri: el gobierno no aceptará el recambio de Martín Menem por Cristian Ritondo en la presidencia de la Cámara de Diputados.
“Macri ya venía pidiendo que rajaran a los bullrichistas y se había calentado cuando Sabrina Ajmechet borró de su biografía de X que era diputada PRO”, contó.
Ajmechet, de hecho, mandó un resentido mensaje de despedida al grupo de WhatsApp del bloque. “Me hubiera gustado que el PRO bancara en parte mi candidatura, en vez de decir públicamente que no me habían puesto. Pero es la realidad, mi lugar en la lista me lo dio exclusivamente LLA, el PRO se ocupó de hacerlo público y tiene sentido, por lo tanto, que me pase al bloque de ellos”, se justificó.
El que había roto el hielo fue el bullrichista Damián Arabia, que transparentó el nivel de agresividad que hay con Macri. “En lo personal, de este bloque, del presidente del bloque y de cada uno de ustedes, tengo solo cosas positivas para decir. Lamentablemente, no puedo decir lo mismo de la conducción del partido, del que fui expulsado”, escribió.
La Política On Line


Causa Coimas: El 25 de noviembre será la audiencia para tratar la recusación de los fiscales Badano y Yedro

Shell aplicó un nuevo aumento en los combustibles en Paraná

Docentes: El sistema de auditoría médica hace agua en el Sur

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
Colonia Ensayohace 2 mesesRadares: Los valores de las multas y la modalidad de pago
Valle Maríahace 2 mesesTiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
Las Cuevashace 1 mesRevelaron datos del motociclista y el camionero que protagonizaron el choque fatal en la ruta 11
Libertador San Martínhace 2 mesesCamión impactó vehículo sobre Ruta 131










