Nacionales
Otro miércoles de represión en la marcha de jubilados en Congreso
Publicado
hace 7 mesesel

Una vez más la tradicional movilización en rechazo al brutal ajuste contra los adultos mayores terminó de la misma manera. El desmedido operativo dispuesto por la ministra Patricia Bullrich provocó corridas, forcejeos y hasta un trabajador de prensa que debió ser trasladado por el SAME.
“Andá a Malvinas”, le gritaban los jubilados este miércoles a los efectivos de Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que, a pesar del feriado, fueron enviados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a impidir la marcha de cada miércoles y el abrazo al Congreso para reclamar un ingreso digno, acceso a los medicamentos y rechazar el fin de la moratoria previsional, que se concretó la semana pasada. En el cierre de la marcha, el Cuerpo de Policía Motorizada de la PFA atropelló a un trabajador de prensa a una cuadra del Congreso y gaseó a otras tantas.
A tres semanas de la masiva marcha en respaldo a los jubilados, en la que el fotógrafo Pablo Grillo fue herido de gravedad por la Gendarmería, el grupo del Plenario de Trabajadores Jubilados, ciudadanos de a pie e integrantes sueltos de sindicatos y partidos de izquierda volvieron al Congreso para sostener el reclamo.
Se encontraron con otro excesivo operativo de seguridad de las fuerzas nacionales, que ante la calma y la falta de reacción de los manifestantes no tuvieron motivos para golpear con sus bastones ni volver a gasear en la cara a mayores y menores de edad, como ocurrió la semana pasada.
“Esto va a seguir hasta que digamos basta. Porque este reventado no nos va a matar. Me voy a morir peleando”, decía una jubilada a las cámaras de C5N. “Es vergonzoso lo que están haciendo, pero vamos a seguir viniendo. La guita que se gastan en este operativo y no nos quieren dar una jubilación digna a nosotros”, acompañaba otra.
El operativo de las cuatro fuerzas de seguridad se activó poco después de las 18, cuando los jubilados intentaron hacer la ronda de abrazo al Congreso, el mismo que les da la espalda desde que el oficialismo y sus aliados del PRO y el radicalismo sostuvieron el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria. La PSA y la Policía Federal rompieron la movilización que caminaba por Combate de los Pozos y la empujaron hacia la vereda custodíandola hasta llegar de nuevo a Callao y Rivadavia. Allí otro cordón de la Policía Federal cortaba el casi inexistente tránsito de un día feriado.
“El Congreso está cerrado y es feriado nacional, hay poco transito, pero trajeron un operativo militar terrible. El miércoles que viene vamos a volver a hacer el acto…”, aseguraba un jubilada ante las cámaras. La marcha del miércoles próxima tendrá una carga extra, ya que será en la previa del paro nacional anunciado por la CGT, que ya anticipó que algunos sindicatos acompañarán la movilización en el Congreso como inicio de la medida de fuerza.
Una vez empujada la marcha alrededor del Congreso, la infantería de la Gendarmería selló Yrigoyen y avanzó hasta Rivadavia, pero entre las cuatro fuerzas hicieron una llave y empujaron al grupo de manifestantes sobre la vereda, en cada una de las esquinas. El operativo continuó sobre Callao hacia la calle Mitre para dispersar a un pequeño grupo de manifestantes, que las fuerzas de seguridad de Bullrich cuadruplicaban en número. Los autos que circulaban eran menos que los manifestantes.
En la esquina de Mitre y Callao, donde quedó ese último grupo de manifestantes, el escuadrón de Policía Motorizada de la PFA cerró el operativo atropellando a un trabajador de prensa; que fue rápidamente rodeado por otros colegas, manifestantes y voluntarios de primeros auxilios hasta que llegó el SAME para derivarlo a un hospital y revisar el traumatismo que sufrió en una de sus piernas.
El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que el herido es un hombre de 30 años con un traumatismo de rodilla y que fue trasladado al Hospital Ramos Mejía, el mismo en el que está internado el fotógrafo Pablo Grillo. “No tiene ningún tipo de lesión complicada. Llevemos tranquilidad a la familia”, pidió Crescenti.
Minutos después de que la PFA atropellara al trabajador de prensa, otro grupo de manifestantes fue gaseado cuando intentaban socorrerlo. “Estoy con la cara ardiendo, pero el miércoles que viene vamos a volver a estar acá”, dijo a C5N Luciano, estudiante e integrante de la organización estudiantil Ni un Paso Atrás de la Universidad Madres de Plaza de Mayo.
Página 12
Te puede interesar

En el escrutinio definitivo el peronismo acortó al diferencia a 0,3 por ciento y ahora lamentan no haber hecho campaña

La ruta del Mercosur será operada por empresas conocidas en la obra pública: Cuánto costará el peaje

Kicillof baja el impuesto automotor al 75% de los propietarios de vehículos de la provincia

La norteamericana AES se quiere quedar con la represa Alicurá “compensando” un juicio en el CIADI

Grupo empresarial argentino compró paquete mayoritario de histórica fábrica de azúcar uruguaya

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto 2026: Para el lunes fue convocado Boleas
Nacionales
En el escrutinio definitivo el peronismo acortó al diferencia a 0,3 por ciento y ahora lamentan no haber hecho campaña
Publicado
hace 50 minutosel
5 de noviembre de 2025
El conteo final de los votos Fuerza Patria achicó la brecha a unos 20.000 votos, pero no cambia el reparto de bancas.
El resultado del escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires activó una tardía autocrítica en el peronismo bonaerense. La Justicia Electoral culminó este miércoles el conteo de los votos y la diferencia con La Libertad Avanza se achicó a un ínfimo 0,3 por ciento. La diferencia fue de apenas 29.354 votos, sobre un total de más de 9 millones de sufragios. El recuento igual no altera el reparto de bancas.
El dato echó sal en las heridas del peronismo que sigue inmerso en un pase de facturas internas sobre el resultado. “Fue un error abandonar la campaña entre septiembre y octubre, nos confiamos”, afirmó un importante intendente del Conurbano.
La resolución de la Secretaría Electoral Nacional fija en 3.649.988 los votos para Diego Santilli y en 3.620.634 los votos para Jorge Taiana, el candidato de Fuerza Patria. La diferencia fue menor a los 46.600 que arrojaba el escrutinio provisorio.
De este modo, de las 35 bancas de diputados nacionales que se ponían en juego los libertarios se quedaron con 17, el peronismo con 16 y el Frente de Izquierda con dos.
El triunfo de La Libertad Avanza sobre el peronismo fue sorpresivo y revirtió la derrota por 13 puntos de los libertarios en la elección de septiembre -apenas 50 días antes- durante la elección donde se elegían legisladores provinciales y concejales.
En el análisis interno adjudican la caída a varios factores: el miedo de la sociedad a un 2001 porque veían al gobierno de Milei débil, un candidato flojo como Taiana, la polarización al desaparecer terceras opciones que le sacaban votos a los libertarios como la lista de los Passaglia y de Somos y la desmovilización de los intendentes.
“Todo eso es cierto, pero si Axel se hubiera puesto fuerte sobre la campaña podíamos haber remontado unos puntos”, afirmó el intendente consultado que agregó “raro que no lo hiciera, tendiendo en cuenta el impcato de esta elección en su proyecto presidencial”.
El escrutinio definitivo estuvo a cargo del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte provincial, Hilda Kogan, y del juez federal con competencia electoral con asiento en La Plata, Alejo Ramos Padilla.
Entre las sorpresas se destaca la mala elección de Provincias Unidas, la alianza federal que encabezó Florencio Randazzo que no llegó al piso para renovar su banca y que incluso quedó debajo de Propuesta Federal para el Cambio, el sello que llevó como candidato al abogado Fernando Burlando.
Dentro del abanico neo peronista, el sector que quedó mejor posicionado fue el Partido Nuevo Buenos Aires, que encabezó Santiago Cúneo.
En tanto, La lista de Fernando Gray (Unión Federal) consiguió 79.215 votos que le restaron a Fuerza Patria y que le hubiera alcanzado para ganar la elección en la provincia de Buenos Aires. En la elección de septiembre, el intendente de Esteban Echeverría formó parte de la alianza Fuerza Patria.
La Política On Line


En el escrutinio definitivo el peronismo acortó al diferencia a 0,3 por ciento y ahora lamentan no haber hecho campaña

La ruta del Mercosur será operada por empresas conocidas en la obra pública: Cuánto costará el peaje

Kicillof baja el impuesto automotor al 75% de los propietarios de vehículos de la provincia

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
Colonia Ensayohace 2 mesesRadares: Los valores de las multas y la modalidad de pago
Valle Maríahace 2 mesesTiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
Las Cuevashace 1 mesRevelaron datos del motociclista y el camionero que protagonizaron el choque fatal en la ruta 11
Libertador San Martínhace 2 mesesCamión impactó vehículo sobre Ruta 131










