Connect with us

Interés General

Paralizó sus actividades empresa que transportaba mercaderías en barcazas por el río Uruguay

Con gran parte del personal en el Seguro por Desempleo, la empresa transportista Kios cesó la operativa para el transporte fluvial a lo largo del río Uruguay.

Publicado

el

Con gran parte del personal en el Seguro por Desempleo, la empresa transportista Kios cesó la operativa para el transporte fluvial a lo largo del río Uruguay.

La noticia impacta de lleno en el transporte de graneles de la producción cerealera del Uruguay hacia los puertos de salida, así como también de la carga de azúcar crudo hacia Azucarlito, en Paysandú, la ciudad uruguaya vecina a Colón.

En tanto, las barcazas y remolcadores están amarrados en los puertos de Paysandú y Nueva Palmira, seguramente a la espera de la dilucidación de la situación de la empresa.

El volumen de cargas de los últimos tiempos no ha tenido la magnitud que necesita la empresa para generar rentabilidad, y uno de los problemas de mayor magnitud obedeció al cese de la contratación por la empresa AmBev para el transporte de cebada.

El próximo cese de actividades ya fue comunicado a los clientes locales, y uno de los afectados es Azucarlito, cuyas operaciones logísticas con cargamento de azúcar crudo desde Brasil incluye el transporte en barco hasta Fray Bentos y/o Nueva Palmira, para llegar a Paysandú en barcazas en forma parcial, dado que el resto se hace en camiones.

Interés General

Fumigan con vuelos rasantes en islas del Delta

Publicado

el

Activistas socio ambientales denunciaron la fumigación con medios aéreos en una zona de humedales de Delta. El campo pulverizado con agrotóxicos se encuentra a orillas del río Victoria, a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad de Gualeguay, en el límite interdepartamental, según se pudo ubicar satelitalmente. De acuerdo a lo que trascendió a ERA Verde, se trata de un lote de unas 3.600 hectáreas cuyo propietario sería de la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires, que estuviera involucrado en la Justicia Federal por los incendios en los humedales como uno de “los dueños del fuego”.

A través de un video grabado desde una embarcación, se dio a conocer la fumigación de un campo en el Delta del Paraná mediante el uso de una avioneta. Las imágenes fueron dadas a conocer por un grupo de integrantes de distintas entidades socio ambientales, señalando que se trata de una actividad ilegal, ya que la práctica agropecuaria estaría ubicada en la zona de amortiguación de la Reserva de Usos Múltiples Islas y Humedales de Victoria, dentro del departamento Gualeguay.

De acuerdo a las primeras indagaciones que fueron compartidas con ERA Verde, el lote 3.626 hectáreas en las coordinadas 33º 8’27 92” S, 59º 45’38 27” W, Plano 26.904, pertenecería a Gerardo Nothardt domiciliado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. Coincide que Nothardt es uno de las 58 personas involucradas en la causa por los incendios en el Delta promovida por la Municipalidad de Rosario y que fuera sobreseído por falta de pruebas vinculantes en abril de este año en la causa Federal iniciada el 4 de marzo de 2020 en el Juzgado Nº 1 de Paraná, a cargo de Daniel Alonso.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles