Nacionales
Productores paralizan cosecha y podría escasear la yerba mate en el país
Publicado
hace 11 mesesel

Yerbateros anunciaron que en los próximos meses podría faltar la yerba mate ya que están en pie de guerra por el precio que se les está pagando por el producto.
Según explicaron, pretenden $390 por kilo, cifra a la que actualmente no llegan. En este contexto anticiparon un paro en la cosecha durante el verano lo que generaría desabastecimiento.
“Desde principios de año para acá venimos con la actividad desregulada, donde el productor tiene que tratar de encontrar al mejor comprador y demás. Esto hace que justamente nosotros, los pequeños y medianos productores estemos en una situación muy compleja”, explicó un productor en diálogo con el canal de noticias IP.
“Hay un tire y afloque donde termina ganando siempre el industrial que elabora el producto, no nosotros los pequeños productores que no tenemos la capacidad tampoco como para ponernos a elaborar nuestra propia materia prima y salir con una marca y un paquete al mercado”, señaló.
“Eso nos deja en una situación de vulnerabilidad muy compleja. Aparte también hay una cuestión no menor que el consumo de la yerba mate es inelástico, o sea, acá en la Argentina se viene hablando de seis kilos per cápita desde hace muchísimos años y no podemos lograr romper ese techo que se tiene, comparativamente hablando, por ejemplo, con Uruguay donde por ahí consumen 14 kilos per cápita”, añadió.
“Directamente el productor hoy está trabajando a pérdida y lo peor del caso es que, como decía hace un momento, somos más de 12.000 los pequeños y medianos productores que vivimos de la actividad”, dijo.
En este contexto, el viernes a las 18, productores yerbateros marcharán en la rotonda del kilómetro 8 de Andresito bajo el lema “Todos unidos por la yerba mate” en reclamo de “un precio justo” y “para defender la dignidad del sector productivo”. Además reclaman que el Gobierno nacional le restituya funciones al Instituto Nacional de la Yerba Mate, que dejó de regular la actividad, publicó El Diario Ar.
Te puede interesar
Causa coimas: La Justicia admitió las excusaciones de dos jueces
Atraparon a dos hermanos bonaerenses que viajaron a Entre Ríos para cobrar una extorsión
Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales
Segundo aumento en menos de 7 días: Shell volvió a subir el precio de sus combustibles en Paraná
Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete
Bessent explicó por qué rescató a Milei: “No queremos que Argentina sea un estado fallido”
Nacionales
Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales
Publicado
hace 17 horasel
10 de octubre de 2025
El bloque de diputados “Más para Entre Ríos” recibió a dirigentes del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional –Distrito Entre Ríos y manifestó su preocupación por la persecución que sufren como represalia a la postura asumida en defensa del organismo nacional.
Tras la resolución de la Justicia Federal, que en julio de este año frenó la aplicación del Decreto 461/25, por el cual el gobierno de Javier Milei eliminaba la Dirección Nacional de Vialidad junto a otros organismos vinculados a la seguridad en el transporte, los referentes sindicales comenzaron a sufrir persecución y hostigamiento con el objeto de dejar desprotegidos a los trabajadores del área.
El secretario General del distrito Entre Ríos, Raúl Meza, quien es trabajador de planta del organismo -sin uso de licencia gremial- y también integrante de la federación nacional de los trabajadores del sector, fue objeto de un sumario en el marco de un proceso en el cual no pudo ejercer su defensa, y como sanción inicial no percibe sus haberes hace meses. La misma metodología se repite en otras provincial también contra dirigentes gremiales del sector que impulsaron la acción judicial para frenar el desguace de la DNV y el despido de 4000 trabajadores.
Mientras tanto se avanza en el desfinanciamiento del área, no se pagan las deudas a los proveedores, se mantiene el congelamiento salarial y la incertidumbre sobre el futuro de los integrantes de la DNV con el claro objetivo de desacreditar su función ante la sociedad. Esta postura de las actuales autoridades de Vialidad Nacional tiene como consecuencia el deterioro de la red vial nacional en la provincia que tiene unos 2.000 kilómetros de extensión e incluye a las rutas 12, 14, 18, 127, 130, 131, 135, 136, 174 y A015. Esa decisión repercute negativamente en el desarrollo de diversas actividades, afectando especialmente el desarrollo económico y poniendo en riesgo la seguridad vial de quienes las transitan a diario.
El distrito Entre Ríos tiene 165 trabajadores y al igual que sucede en todo el país, la mayoría de ellos son personal contratado, pese a que en muchos casos su antigüedad llega hasta los 15 años o incluso los supera.
Durante el encuentro con las y los legisladores justicialistas, tanto Meza como Sebastián Lallana y el abogado Walter López dieron cuenta de la irregular situación que se registra en el distrito, y agradecieron el encuentro con el bloque opositor que encabeza Laura Stratta, ya que es una manera de visibilizar la situación ante la ciudadanía de la provincia.
APF


Causa coimas: La Justicia admitió las excusaciones de dos jueces

Atraparon a dos hermanos bonaerenses que viajaron a Entre Ríos para cobrar una extorsión

Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco