Colonia Ensayo
Querellante aportará evidencia sobre la mecánica de las presuntas estafas por frustrado viaje a Mendoza
Publicado
hace 3 mesesel

El abogado penalista, Franco Azziani Cánepa, representa a varias personas que sostienen que fueron estafadas por Carina Spahn con un fracasado viaje a Mendoza. Sostuvo que cuenta con importante evidencia que sostendría la versión de sus asistidos. Aportó, como otras víctimas, que el día del viaje la sospechosa dejó de responder llamadas y no dio ninguna explicación a sus clientes. El grupo de supuestos damnificados rondaría las 40 o 45 personas.
El abogado penalista, Franco Azziani Cánepa, que asiste a numerosas personas que sostienen, con documentación en mano, que fueron estafadas por Carina Spahn, que está sospechada haber vendido un tour a Mendoza que nunca salió de Paraná.
El letrado de Paraná, indicó que “en el transcurso de las próximas horas me presentaré como abogado querellante de algunas de las personas damnificadas” y brindó precisiones sobre lo que podría haber sucedido. También agregó que el miércoles se reunió con varias de las presuntas víctimas y consideró ´como “insatisfactorio y poco creíble el relato que realizó la investigada a modo de descargo en redes sociales”.
Mientras tanto la investigación prosigue sin pausa. El miércoles, efectivos de la Policía de Entre Ríos procedieron a allanar al vivienda de la sospechosa, ubicada en Colonia Ensayo, de donde se llevaron elementos de interés para la pesquisa que comenzó a sustanciar la fiscal, Patricia Yedro, y en estos momentos impulsa su par, Laureano Dato.
En lo que concierne específicamente a sus asistidos, Azziani Cánepa, informó que sus representados le habrían manifestado que “le habrían abonado por transferencia y por adelantado casi 400. OOO pesos y que al momento de iniciar el viaje la denunciada no se hizo presente ni les dio ningún tipo de respuestas”.
Asimismo, informó que “el 12 de julio -fecha de salida del viaje contratado desde Paraná hacia Mendoza- la denunciante no respondió el teléfono y no brindó ningún tipo de explicación alternativa que pudiera justificar lo sucedido dejando a los pasajeros en un estado de total incertidumbre y desamparo quedando varados a la espera de colectivos que nunca llegaron por no haber sido contratados por la denunciada”.
Azziani Cánepa apreció que “ante tamaña situación, los pasajeros llamaron a los directivos de los transportes que debían llevarlos y al hacerse presentes en el lugar les confirmaron que no se los había contratado y también les indicaron que no trabajan con la denunciada porque ya habían tenido problemas con anterioridad y que ninguna reserva había para el día de la fecha ni para días posteriores”.
El querellante profundizó que a una de sus representadas, en enero, “ya le habría suspendido otro viaje por supuestos ‘problemas con el hospedaje’ y que a modo de compensación le ofreció este nuevo destino que también resultó suspendido sin ningún tipo de explicación y sin ningún tipo de devolución de lo abonado en aquella oportunidad. Las transferencias se le efectuaban la señora Carina Spahn”.
El letrado pudo informar que “al día de la fecha no han existido comunicaciones de ningún tipo ni siquiera un pedido de disculpas o algún tipo de explicación que pudiera justificar el mal momento que pasaron los pasajeros al mismo tiempo informó que sus representadas poseen comprobantes de transferencias, certificaciones policiales, capturas de chats mantenidos y todo lo necesario para acreditar sus afirmaciones” e informó que “el grupo de supuestos damnificados rondaría las 40 o 45 personas por montos más o menos similares y con las mismas modalidades de pago”.
Por último, el letrado ratificó que “desde la querella instaremos todas las medidas procesales que sean necesarias para salvaguardar los derechos e intereses de mis representados e insistiremos para que se atribuyan las responsabilidades correspondientes tanto en fuero penal como en el fuero civil”.
APF
Te puede interesar
Atraparon a dos hermanos bonaerenses que viajaron a Entre Ríos para cobrar una extorsión
Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales
Segundo aumento en menos de 7 días: Shell volvió a subir el precio de sus combustibles en Paraná
Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete
Bessent explicó por qué rescató a Milei: “No queremos que Argentina sea un estado fallido”
Argentina se “abarata” más para los uruguayos: La brecha de precios entre Concordia y Salto
Colonia Ensayo
El Hogar Fidanza celebró su 12° Aniversario con reconocimientos y música en comunidad
Publicado
hace 1 díael
9 de octubre de 2025
Con un acto en sus instalaciones, donde se reconoció la tarea cotidiana del equipo de trabajo y el compromiso permanente con las personas que forman parte de la institución, el Hogar Fidanza celebró su 12° aniversario.
El acto contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y de la secretaria de Políticas de Cuidado, Ayelén Acosta, quienes acompañaron la celebración junto a las familias y la comunidad de la institución que forma parte del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi). Además, se desarrollaron juegos recreativos que integraron a los residentes y al personal, generando un clima de alegría y encuentro.
Al respecto, Berisso, resaltó: “Hoy es un día de celebración, en estos 12 años el Hogar Fidanza ha sido y seguirá siendo un faro en la comunidad, un ejemplo de trabajo humano, de trabajo en equipo, que sólo es posible de realizar gracias todos lo que aquí ponen su corazón en cada tarea diaria”.
Por su parte, el director del Iprodi, Diego Vélez, expresó: “Quiero rescatar el personal, porque la verdad es que el Iprodi no sería lo que es si no fuera por el equipo que tiene. Han demostrado un compromiso enorme y eso es digno de destacar”.
“Estoy muy orgullosa del equipo que siempre me acompañó, y de poder seguir estando en este espacio”, expresó a su turno Priscila Ulrich, coordinadora del Hogar.
En la oportunidad, se descubrió una placa que dio nombre al Salón de Usos Múltiples, el cual desde ahora se llamará “Priscila Urlich”, actual coordinadora del Hogar, en reconocimiento a su compromiso y trayectoria en la institución.
El cierre estuvo a cargo de Uriel López, que compartió sus canciones con los residentes, ofreciendo un momento de música y emoción que coronó la jornada de aniversario.


Atraparon a dos hermanos bonaerenses que viajaron a Entre Ríos para cobrar una extorsión

Preocupa a diputados del PJ la paralización del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional y la persecución a dirigentes gremiales

Segundo aumento en menos de 7 días: Shell volvió a subir el precio de sus combustibles en Paraná

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco