Connect with us

Sin categoría

Ratifican que el gobierno presente un plan y piden sancionar a Grabois y Gianni

Le ordenó al gobierno elaborar un plan de distribución inmediata de los alimentos almacenados.

Publicado

el

La Cámara Federal porteña confirmó la cautelar del juez Sebastián Casanello que le ordenó al gobierno elaborar un plan de distribución inmediata de los alimentos almacenados para comedores populares y merenderos.

El tribunal de alzada avaló la decisión del magistrado de “encomendar al Ministerio de Capital Humano a que elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato”.

El fallo, firmado por los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Guillermo Farah y José Boico pidió también “se evalúen las conductas desplegadas” por Juan Grabois, querrellante de la causa, y Leila Gianni, secretaria de Legales del Ministerio, tras la pelea que tuvieron en los tribunales, publicó Ámbito.

“Ganamos la apelación. Sorpresas te da la vida. Contala como quieras Pettovello, pero repartí la comida. Nosotros, sin miedo, hasta que no falte pan en ninguna mesa”, expresó a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter) Grabois.

Casanello había dado un plazo de 72 horas para elaborar ese plan, aunque el Gobierno no lo cumplió.

Qué dice el fallo de la Cámara

El tribunal señaló que en el expediente “se intenta establecer si los funcionarios públicos incurrieron en hechos delictivos al haber suspendido la entrega de alimentos a los comedores comunitarios”.

“Las leyes penales otorgan las herramientas preventivas concretas que el juez utilizó para intentar, o bien el cese de la comisión del hecho presuntamente delictivo que se investiga, o bien evitar que se agraven sus efectos”, reivindicó la Cámara la actuación de Casanello.

El duro cruce entre Grabois y la segunda de Pettovello

El dirigente social Juan Grabois y la subsecretaria de Legales de Capital Humano, Leila Gianni, protagonizaron este martes un intenso cruce en los tribunales federales, donde se lleva a cabo una audiencia clave para revisar la cautelar presentada por el Gobierno contra la medida del juez Sebastián Casanello.

Los dirigentes, ambos declarantes en la audiencia, se cruzaron en los pasillos y no escatimaron en reproches. “Ahora te pones un león, antes te ponías un pingüino”, dijo Grabois sobre el pasado militante de Gianni, quien, según afirman distintas versiones, tuvo un pasado como militante kirchnerista.

“Al pingüino se lo comió el león. Dejá de extorsionar a la gente”, replicó Gianni como respuesta. Grabois, por su parte, calificó a la funcionaria de La Libertad Avanza (LLA) como “Kuka, ladrona”. Sos una mierda que le saca la comida a los pobres. Kirchnerista, macrista, massista, mileísta. No tenés credibilidad, y como abogada sos berreta”.

Sin categoría

Otro escándalo en el gobierno: detectan una suba exponencial de los pagos a un empresario ligado a Scioli

Publicado

el

Sin licitación, la Anses incrementó un 225% los pagos a una firma de limpieza de “Chiche” Peluso, publicó La Política On Line.

El gobierno de los hermanos Milei sigue sumando escándalos. Ahora un informe oficial detectó una suba exponencial de los pagos de la Anses a una empresa de Luis “Chiche” Peluso, un ex funcionario muy cercano a Daniel Scioli.

Un informe de la Sindicatura General de la Nación alertó sobre un exponencial crecimiento en 2024 de los pagos hechos por Anses a la empresa Linser, pese a que no cuenta con una licitación para sostener la prestación del servicio, según reveló la periodista Camila Dolabjian en el diario La Nación.

“Chiche” Peluso fue el titular de Loterías y Casinos de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Scioli y fue objeto de varias denuncias por negocios poco claros. Meses atrás, La Nación también detectó en que en 2024 Peluso duplicó los contratos con el gobierno nacional. Tres de esos contratos son con la Secretaría de Turismo que conduce Scioli.¡

Según el informe de la Sigen, en 2024 Anses le incrementó el valor hora que le paga a Linser por su servicio de limpieza en un 225,7%, casi el doble que la inflación. Entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024 la empresa de Chiche Peluso cobró $ 5.477.769.874,23 por sus servicios.

Todo esto sin ninguna licitación. Desde el 1 de septiembre de 2021, Linser tiene un contrato vencido. El contrato, otorgado en 2018, se prorrogó tres veces hasta que se decidió no volver a licitar y simplemente pagarle a Linser, durante casi cuatro años, bajo una modalidad llamada “Pago por servicios usufructuados”, que implica el reconocimiento de gastos por servicios que ya fueron prestados, sin la autorización o el contrato formal previo requerido.

El 5 de marzo de 2024, Anses derogó el procedimiento de reconocimiento de gastos efectuados por excepción, en bienes o servicios. Pero el informe de Sigen sostiene que se sigue pagando bajo esa modalidad, aún cuando fue derogado.

El caso de la Anses se da al mismo tiempo en que el gobierno de Milei veta los aumentos a jubilados aprobados en el Congreso y mantiene congelado el bono que cobran las jubilaciones más bajas. Se trata de un mismo patrón que en el caso de Andis, donde se denuncia el cobro de retornos mientras Milei rechaza la emergencia en discapacidad.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles