Valle María
Romu, la marca de diseño textil, viajará en septiembre a feria en Nueva York
Coterie es una de las ferias de moda más prestigiosas del mundo y se realizará en septiembre.
Publicado
hace 2 mesesel

Coterie es una de las ferias de moda más prestigiosas del mundo y se realizará del 14 al 16 de septiembre. Solamente cuatro marcas entrerrianas de diseño contemporáneo fueron seleccionadas para participar de esta vidriera global, que reúne a los compradores más relevantes del sector.
“En la actualidad, el mensaje que queremos dar con Romu es resignificar las prendas y sumarnos al movimiento del comprar menos, consumir mejor”, definió Romina Wasinger en diálogo con Valle María Noticias.
“Estamos tratando de diseñar productos más premium que tengan más durabilidad y a la vez adaptabilidad: que un mismo vestido lo puedas usar de diferentes formas para diferentes ocasiones combinándolo con diferentes accesorios, abrigos o zapatos. Entonces, también es una manera de educar al cliente y colaborar con el ambiente”, razonó.
Romina explicó que Cotery, que se desarrollará en New York, es una feria mayorista para marcas de todo el mundo; y contó cómo fue convocada por el gobierno provincial.
“En diciembre del año pasado, me enteré que la Provincia estaba haciendo un scouting de empresas textiles a la cual me inscribí, y este año recibí el llamado de que había sido convocada para la feria. Para poder participar pasamos por una curaduría que realizaban desde Nueva York”, indicó.
Después de unos meses presentando documentación, imágenes, fichas técnicas de los productos y pasando diferentes pruebas, hace unos días le comunicaron que viajará junto a otras tres marcas entrerrianas. “Me siento agradecida y emocionada porque es una oportunidad muy grande. Siempre estuvo en la imaginación poder hacer de Romu una marca internacional y esta es una oportunidad enorme para que otros ojos puedan mirar lo que hacemos”, comentó.
Cambios
Romina contó que está en el mercado del diseño textil desde hace 17 años. “Desde que estoy en este proyecto han pasado muchas cosas; y dentro de eso, el cambio de nombre que al principio originalmente era Romulina”, dijo.
“Todo evoluciona y todo cambia, y lo que más se nota en las prendas es el conocimiento que uno va adquiriendo para hacer productos con mejor terminaciones, mejores telas. Además, escuchamos mucho al cliente y también ese feedback, ese idea y vuelta que los años me han dado con los diferentes clientes, termina en un producto más premium”, reflexionó.
Romina contó que la convocatoria llega en un momento que se siente “con un montón de herramientas” y aunque el trabajo es arduo, “en condiciones de enfrentar un gran trabajo interno de transformación” para poder exportar sus productos.
Fruto del expertise que le dieron los años, Romina recordó vestir celebrities o personas famosas. Además reveló: “Hicimos una campaña en New York para la marca, así que hay algo con New York”. El llamado del destino la encontrará en septiembre con este nuevo desafío de volver con sus prendas a la ciudad que nunca duerme.
Nota de Valle María Noticias
Te puede interesar
Multitudinaria movilización en apoyo a Cristina Kirchner que brindó un mensaje desde su domicilio
Trabajadores se atrincheraron en la puerta del ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras
Aprobaron el protocolo para la aplicación de agrotóxicos en Entre Ríos: Qué distancias establece de escuelas rurales
Habrá aumento del boleto de colectivo en Paraná
Cristina Kirchner le habló a la movilización en Plaza de Mayo: “Vamos a volver una y mil veces”
Causa Coimas: Smaldone fue en queja po rechazo a las apelaciones
Valle María
Advierten sobre la necesidad de cuidados para la salud mental
Publicado
hace 1 díael
17 de junio de 2025
El viernes se concretó la charla de los dos especialistas del Instituto Fleni, para abordar las causas del deterioro cognitivo en comunidades de descendientes de Alemanes del Volga.
El objetivo de la iniciativa fue generar un espacio de colaboración mutua, con la intención de promover factores de prevención, identificar posibles factores protectores y, al mismo tiempo, rescatar aspectos culturales propios de la comunidad de descendientes de Alemanes del Volga.
El enfoque integral no solo apunta al cuidado de la salud mental, sino también a revalorizar las raíces que conforman nuestra identidad y que pueden aportar datos significativos a los estudios en esta temática.
Los especialistas del Fleni, Ricardo Allegri y Gustavo Sevlever, compartieron herramientas y recomendaciones para cuidar la salud mental a lo largo de toda la vida.


Multitudinaria movilización en apoyo a Cristina Kirchner que brindó un mensaje desde su domicilio

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

Aprobaron el protocolo para la aplicación de agrotóxicos en Entre Ríos: Qué distancias establece de escuelas rurales
Lo más visto
- General Ramirezhace 2 meses
Salud clausuró el geriátrico La Emilia II
- Interés Generalhace 1 mes
Karlic, internado
- Valle Maríahace 3 semanas
Trabajarán para evitar la competencia desleal para productores de alimento
- Diamantehace 4 semanas
Fiscalía Federal pidió enviar a juicio a Leo Airaldi y otras 14 personas por narcotráfico