Nacionales
Santilli se lanza para 2027 tras su triunfo en Provincia: “Me gustaría ser gobernador”
Publicado
hace 1 díael

Hasta hace dos semanas, Santilli corría por detrás de José Luis Espert, pero la remontada bonaerense y la caída en desgracia del economista le allanaron el camino.
Tras su triunfo en la Provincia, Diego Santilli se lanzó para la gobernación. “Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires. Me encanta, me motiva”, dijo.
La remontada libertaria en el mayor distrito de la Argentina fue casi milagrosa. Santilli se conformaba con perder por menos de diez puntos.
A horas de consumarse la victoria, el diputado salió marcar el terreno y se postuló para suceder a Axel Kicillof.
“Quiero llevar estas reformas, estas ideas del cambio, a la provincia de Buenos Aires, porque tiene todo. Treinta y ocho por ciento de la población, treinta y cinco del producto bruto interno, líder en cabeza de ganado, en soja, en trigo, en industria. Los principales puertos de salida de cereales, el segundo polo petroquímico de Latinoamérica. Esa provincia tiene el potencial de generar empleo, mejorar la calidad de vida y avanzar en seguridad. Esa pelea me gusta darla”, dijo en una entrevista con Infobae.
Hasta hace dos semanas, Santilli corría por detrás de José Luis Espert. La caída en desgracia del economista y la remontada lo dejó como el principal candidato del espacio libertario.
Diego Valenzuela es otro dirigente de LLA que pretende competir en 2027 por la gobernación, pero quedó herido después de perder la Primera Sección en septiembre. Si bien LLA obtuvo el domingo mejores resultados que en las elecciones locales, Tres de Febrero fue la excepción. En el municipio que gobierna Valenzuela la lista libertaria sacó 3,64% y 3700 votos que en septiembre.
La Política On Line
Te puede interesar

El FMI reclamó que se sumen reservas y el gobierno respondíó que lo hará “dentro de un par de meses”

Los gobernadores van a la Rosada a apoyar las reformas de Milei

Las huellas del Comando Vermelho en Argentina: Una banda lavaba plata desde Nordelta

Un sector del PRO resiste a Romina Diez y empuja a Losada como candidata libertaria para la gobernación

Los canales de contacto secretos entre Cristina y Karina Milei

Dragado de la Hidrovía: Denuncian que el gobierno no realizó los estudios de impacto ambiental
Nacionales
El FMI reclamó que se sumen reservas y el gobierno respondíó que lo hará “dentro de un par de meses”
Publicado
hace 56 segundosel
29 de octubre de 2025
Vladimir Werning mantuvo una llamada con el nuevo director del hemisferio occidental, Nigel Chalk quien le transmitió urgencia por iniciar el proceso.
Las presiones para que el Gobierno abandone el esquema de bandas cambiarias suenan cada vez mas fuerte. Pero quien da la cara no es Toto Caputo ni Santiago Bausili, sino Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central y el funcionario designado para mantener el diálogo técnico con los representantes de la elite financiera.
Este jueves, Werning mantuvo una call con el nuevo director del hemisferio occidental del Fondo, Nigel Chalk, quien le transmitió la preocupación del organismo: con el esquema actual, la Argentina no puede acumular reservas al ritmo que exige el programa.
Según el acuerdo comprometido ante el organismo, el país debería sumar alrededor de USD 8.500 millones para cumplir la meta. “Ese proceso debería iniciarse lo antes posible” fue el mensaje del emisario del Fondo.
La respuesta de Werning circuló en los medios locales. Recuperó un paper que él mismo presentó semanas atrás en una jornada técnica del BCRA. En ese documento sostiene que el proceso de compra de reservas comenzará recién “en unos meses”, según reveló La Nación.
La presentación de Werning fue titulada “La Evolucion del Regimen de Agregados Monetarios en Argentina: De la Estabilización (2024) y la Transición de Régimen (2025), a la Remonetización Impulsada por la Demanda (2026) y Conducente a la Acumulacion de Reservas”.
Werning condiciona la acumulación de reservas a la reactivación de la actividad económica y la llegada de dólares desde el exterior o el desatesoramiento doméstico. Proyecta que esa ventana de oportunidad se abrirá “dentro de unos meses”. La sitúa precisamente en un amplio “2026”.
Lo cierto es que el board considera que la falta de acumulación de reservas pone en riesgo el programa. “Sin flotación, no hay reservas; sin reservas, no hay programa”, resumió un economista que sigue de cerca las negociaciones.
El Gobierno subestima esa advertencia y repite que los dólares para pagar la deuda saldrán del superávit fiscal. Sin embargo los márgenes se achican. La caída de la recaudación producto de la eliminación del impuesto país y la eliminación de las retenciones exigen un ajuste del gasto primario de 11 billones de pesos. A eso se sobreimprime que en el mercado local, el Tesoro no esta consiguiendo financiamiento, muy por el contrario no logra renovar la totalidad de los vencimientos.
Fue elocuente el secretario de Hacienda Carlos Guberman ante la comisión de presupuesto convocada este miércoles al defender el esquema de bandas y diferenciarse de las metas proyectadas por el FMI.
“El FMI puede escribir lo que quiera, pueden decir que Argentina va a crecer más o menos. ¿Ahora el Fondo es bueno?”, respondió con ironía a los legisladores opositores que usaron el número del organismo para cuestionar al proyectado por Economía.
“Es un número de ellos y no tenemos por qué compartirlo. La obligación que tenemos (con el fondo) es que vamos a pagar los intereses de la deuda con superávit primario”, indicó el funcionario.
La Política On Line


El FMI reclamó que se sumen reservas y el gobierno respondíó que lo hará “dentro de un par de meses”

Los gobernadores van a la Rosada a apoyar las reformas de Milei

Las huellas del Comando Vermelho en Argentina: Una banda lavaba plata desde Nordelta

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
Colonia Ensayohace 1 mesRadares: Los valores de las multas y la modalidad de pago
Valle Maríahace 2 mesesTiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
Las Cuevashace 1 mesRevelaron datos del motociclista y el camionero que protagonizaron el choque fatal en la ruta 11
Valle Maríahace 2 mesesQuieren construir un comedor turístico en el Balneario, con inversión privada










