Connect with us

Provinciales

Shell también subió los precios de los combustibles: Nuevos valores en Paraná

En Paraná, la nafta V Power cuesta 5,93% más que el sábado.

Publicado

el

Shell aumentó los precios de todos sus combustibles en el país, tal como lo había hecho YPF el domingo. El incremento impactó en los surtidores en Paraná y en el caso de la nafta súper casi duplicó el 4% acordado con el gobierno.

Tal como había ocurrido en domingo en YPF, el aumento de los precios de los combustibles de Shell. Si bien el anuncio daba cuenta de un 4 por ciento, en algunas variedades, como la nafta súper, el porcentaje fue notoriamente mayor. Tal como aconteció en la expendedora de Avenida Laurencena, donde el litro de la misma pasó de $209,20 a $222,70, lo que representa una suba de 6,19 por ciento. La nafta V Power cuesta 5,93% más que el sábado.

Donde menos se notó el aumento fue en el V Power Diésel, cuya diferencia con los valores que estaban vigentes es de 1,87%.

El acuerdo de Precios Cuidados que alcanzó el gobierno nacional con las petroleras establece una pauta de aumento del 4 por ciento mensual en los valores de la nafta y el gasoil desde abril y hasta el 15 de agosto.

Nuevos valores por litro en Paraná

Nafta Súper: $222,70

Nafta V-Power: $267,70

Diesel 500: $252,20

V-Power Diesel: $314,70

El Once

Provinciales

Fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican un escenario de paridad electoral

Publicado

el

La pérdida acelerada de popularidad es impulsada por la crisis económica y los escándalos de corrupción. Mediciones indican que la imagen positiva del mandatario en Entre Ríos cayó 8 puntos en los últimos dos meses, arrastrando a la alianza provincial de Rogelio Frigerio a un incierto panorama electoral. El licenciado, sociólogo y politólogo, Nahuel Baridón, brindó detalles de los números que maneja de cara a octubre.

Baridón describió la situación actual como bastante atípica, dada la llegada de Milei a la presidencia sin partido político ni estructura, un hecho inédito en la historia argentina reciente.

“Este ascenso fue meteórico en solo dos años se explica, en gran parte, por la enorme decepción generada por las gestiones previas de Mauricio Macri y Alberto Fernández”, indicó.

Sin embargo, Baridón advierte que con la misma rapidez con la que Milei llegó al poder, está perdiendo popularidad y votos. Esta caída abrupta se debe a una seguidilla de golpes que el Gobierno Nacional no ha podido manejar, incluyendo las causas de discapacidad (Andis) y los audios que involucran a la hermana del presidente (Karina Milei), sumados a los resultados electorales de la Provincia de Buenos Aires y el caso de corrupción de José Luis Espert.

El factor decisivo, no obstante, es la economía. Baridón sostiene que la incidencia será muy importante y negativa para el Gobierno Nacional, ya que no hay indicadores económicos positivos en lo social. La gente padece un aumento drástico de la canasta básica, alquileres y nafta, y el ciudadano de a pie se preocupa por si el dinero le alcanza hasta fin de mes o para comprar medicamentos. “Son cuestiones de la diaria lo que preocupa a los ciudadanos”, dijo.

Un dato crucial de su análisis es la pérdida del carácter policlasista del voto de Milei. Mientras que en 2023 lo votaban de todas las edades y sectores sociales, en la provincia de Buenos Aires el apoyo se limitó a la clase media alta, mientras que los sectores más humildes y trabajadores, que son los que más sufren, ya se alejaron.

En el contexto de la provincia de Entre Ríos, Baridón compartió datos de encuestas que muestran una caída de imagen de 8 puntos del Presidente en los últimos dos meses, situándose actualmente en un 29% de imagen positiva. Este escenario se caracteriza por una total paridad electoral y un alto nivel de indecisos (cercano al 25%), publicó Debate Abierto.

El politólogo sugiere que la mayoría de estos indecisos son votantes tradicionalmente no peronistas que apoyaron a Milei y que ahora están desorientados.

Respecto a la alianza provincial (ALLA), Baridón recordó que el gobernador Rogelio Frigerio selló su acuerdo con La Libertad Avanza en un momento en que el gobierno nacional estaba muy bien. Sin embargo, la posterior caída de Milei ha arrastrado todo, cambiando el pronóstico de una ventaja de 15 puntos a un panorama de paridad en muy poco tiempo.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles