Nacionales
Sturzenegger anunció cambios en la rendición de gastos de las universidades
Publicado
hace 11 mesesel

“Los gastos que hagan van a entrar en un sistema de compras públicas”, dijo el ministro. Afirmó que van “a prohibir los contratos interadministrativos” y que van “a salir de ese proceso con universidades más transparentes”.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que “los gastos que realicen las universidades van a entrar en un sistema de compras públicas” y remarcó que de esa manera van a “salir con más transparencia”.
“Esta semana o la que viene se van a dar tres resoluciones. Los gastos que hagan las universidades van a tener que estar registrados en el sector de gastos públicos. Sabemos que son autónomas y pueden gastar en lo que quieran, pero al ser públicas no quiere decir que puedan gastar como quieran”, indicó el funcionario nacional.
Sturzenegger afirmó que van “a prohibir los contratos interadministrativos” y aseguró que van “a salir de ese proceso con universidades más transparentes”.
“El conflicto de las universidades empezó como una puja salarial y el presidente dijo que no está en discusión ni la universidad pública ni que esté arancelada. Milei dijo que le dieron el mayor aumento salarial a los docentes universitario, recompusimos el gasto de financiamiento que Alberto Fernández había congelado durante 14 meses de manera nominal, con una inflación del 200 por ciento”, remarcó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
Asimismo, añadió: “El presidente planteó ¿a dónde va a parar a el resto de la plata que no va a docentes o a gastos de funcionamiento? `Vamos a auditar eso`. Transformó un debate que intentaba jaquearlo en una interpelación de cómo se gasta en las universidades”.
La SIGEN notificó a la UBA que iniciará los trabajos de auditoría
En otro orden, sostuvo que el Gobierno “le va a sacar la sombra que el Estado le hace a la actividad privada” y remarcó que “el marco regulatorio esta lleno de curros, de privilegios”.
“El Gobierno le va a sacar la sombra que el Estado le hace a la actividad privada. Me sorprendió el abuso del Estado que hicieron era evidente. El marco regulatorio está lleno de curros, de privilegios”, indicó Sturzenegger.
El funcionario nacional añadió que vio un Estado que “no se puso al beneficio de la gente, sino al servicio de los partidos políticos, de la política, del beneficio propio, de la corrupción”.
Graficó que “se dice como que Argentina es un lío bárbaro, pero los dirigentes sindicales hace 40 años que están”.
“El estilo de Milei viene de una pasión por el país”
Además, sostuvo que antes de que asumiera Javier Milei como presidente, “el empresariado estaba en una caja de cristal” y precisó que permiten “en la Ley Bases que la empresas traten la desvinculación con libertad”.
“Permitimos que la empresas y los sindicatos puedan armar esa desvinculación con total independencia. Milei nos dijo `necesitamos una reforma laboral, hagan una reforma laboral solo si es beneficiosa al mismo tiempo para el trabajador y para las empresas. Si van a hacer una a favor de las empresas y no del trabajador no la quiero y al revés tampoco”, afirmó Sturzenegger.
Respecto al mandatario nacional, señaló: “El estilo de Milei viene de una pasión por el país y el de sus ideas”.
Reformas
“La reforma laboral tiene que ser beneficiosa para ambas partes. Y así terminar con la incertidumbre de las pymes y las empresas con la industria del juicio”, remarcó.
Sturzenegger cuestionó los reveses iniciales que le dio el Congreso en la reforma jubilatoria y el financiamiento universitario al subrayar que hay “una democracia polémica, donde el Congreso discute con el Presidente”.
NA
Te puede interesar
Luis Juez se desmarca de Espert: “Es un espanto”
En Río Negro dicen que se conocían los vínculos de Machado con el narco desde 2011
Surgen pruebas que indican que Espert mintió en el video para despegarse de Fred Machado
Peligra el voto cocker: Patricia y Francos amenazaron con romper si Espert no hablaba
Detuvieron en Paraná a un hombre condenado por abuso sexual gravemente ultrajante
Un estudiante llevó un cuchillo a la escuela por “problemas personales con otro compañero”
Nacionales
Luis Juez se desmarca de Espert: “Es un espanto”
Publicado
hace 16 horasel
3 de octubre de 2025
El senador cordobés amigo de Milei sugirió que Espert debería bajar su candidatura: “Hay que poder caminar mirando a la gente a los ojos”.
Luis Juez salió a desmarcarse fuerte del escándalo narco que puso en jaque la candidatura de José Luis Espert. El cordobés dijo que el caso es “un espanto” y pidió que no haya “actitudes tibias ni especulativas”.
Así, Juez se corre del intento libertario de enmarcar como “chismes de peluquería” las graves sospechas de Espert con el empresario narco “Fred” Machado.
“El narcotráfico es el tema más delicado y más humillante en la Argentina. Si empezás a encontrar connivencia con la política, hay que actuar de otra manera. No hay lugar para actitudes tibias ni especulativas”, dijo Juez en declaraciones a Aquí Petete, en Radio Mitre Córdoba.
Cuando le preguntaron si, en su opinión, Espert debía renunciar a su candidatura, Juez apenas gambeteó: “Hay que poder caminar mirando a la gente a los ojos”, dijo.
“La inocencia y la honestidad se defienden de otra manera. No basta serlo, sino también parecerlo. Esto requiere otra forma de pararse, de plantarse”, reclamó Juez a la conducción libertaria.
La Política On Line


Luis Juez se desmarca de Espert: “Es un espanto”

En Río Negro dicen que se conocían los vínculos de Machado con el narco desde 2011

Surgen pruebas que indican que Espert mintió en el video para despegarse de Fred Machado

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue