Fue clave el aumento de los precios de los alimentos básicos.
Así lo afirmó el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA, Alberto Williams.
La inflación acumulada alcanzó un porcentaje cercano al 200 por ciento.
En el podio se ubicaron los lácteos, bebidas y el aceite.
"Si la exportación tracciona, cosa que espero que pase, el consumo va a bajar bastante por debajo de los 40 kilos”, afirmó Dardo Chiesa.
La medida se monta sobre una inflación alta, la depreciación de los salarios y la caída del consumo.
El índice de precios al consumidor se ubicó por debajo de los registros de septiembre y agosto.
En el acumulado de las cuatro semanas previas la suba de precios alcanzó al 9,3%.
Una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesita ingresos por $ 97.148 para no caer en la indigencia.
El rubro alimentos y bebidas, mostró una fuerte disparada.