Provinciales
Trabajadores del Ministerio de Salud profundizan sus medidas de fuerza
Publicado
hace 3 mesesel

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras. El sector viene manifestando su descontento desde hace más de un mes.
Con el respaldo de ATE, los trabajadores del Ministerio de Salud realizarán una retención de servicios de 10:00 a 13:00, acompañada de asambleas diarias, desde el martes hasta el viernes de esta semana. Esta medida busca visibilizar el reclamo por mejoras salariales y, fundamentalmente, la oposición al recorte del 20% en las horas extras que perciben.
No es la primera vez que los empleados de este Ministerio expresan su disconformidad. Durante el último mes, han sido recurrentes las protestas y la participación activa en la Asamblea Interministerial que se lleva a cabo los miércoles en la explanada de la Casa de Gobierno, indicó APF.
Antecedentes de las protestas
El jueves 12 de junio, los trabajadores realizaron una asamblea con retención de servicios, también de 10 a 13 horas, específicamente contra la reducción de las horas extras. Once días después, la protesta escaló con el cierre del Ministerio desde las 10 de la mañana y una sentada en la puerta del edificio, como parte de la retención de servicios.
Los reclamos principales son los mismos: Giran en torno a la falta de aumentos salariales, la ausencia de convocatoria a paritarias y el categórico rechazo al recorte de las horas extras.
Paro nacional de ATE
En el ámbito nacional, ATE ha convocado a un paro nacional para este jueves en defensa de la salud pública y, específicamente, del Hospital Garrahan. Si bien en Entre Ríos aún no hay confirmación oficial sobre la adhesión, fuentes gremiales anticipan que se está evaluando la posibilidad de llevar a cabo un paro activo. Asimismo, se analiza si se realizará una movilización a nivel local o si se sumarán a la convocatoria en Buenos Aires.
Te puede interesar

Pareja amenaza al Gobierno: “Tenemos tres diputados nacionales y 300 concejales, no nos pueden tocar”

Milei se apresuró a nombrar a Quirno para no darle Cancillería a Macri y ahora duda de abrir el gobierno

Colectivos del servicio metropolitano ya permiten pagar con tarjeta, celular o código QR

Banda narco de Celis en la cárcel: “Se investigará si hay personal policial o penitenciario involucrado”

Hospitalizaron a dos policías de Entre Ríos tras ser atacados a balazos en zona rural de Santa Elena

A las urnas, con apenas un par de certezas
Provinciales
La próxima semana finaliza la segunda etapa del Plan de Facilidades de Pago de la ATER
Publicado
hace 20 horasel
24 de octubre de 2025
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que dicha instancia del mencionado régimen se encuentra en su tramo final y finalizará el viernes 31 de octubre, instando a los contribuyentes a regularizar sus obligaciones tributarias aprovechando los beneficios vigentes.
Este procedimiento permite cancelar deudas impositivas con reducción de multas e intereses.
Etapa 2: Del 1 al 31 de octubre de 2025
– Pago al contado: Condonación del 80 por ciento de multas y 80 por ciento de intereses.
– Tres cuotas: Condonación del 60 por ciento de multas y 70 por ciento de intereses; 15 por ciento de anticipo y cuota mínima de 150.000 pesos.
– Cinco cuotas: Condonación del 40 por ciento de multas y 50 por ciento de intereses; 20 por ciento de anticipo y cuota mínima de 200.000 pesos.
Para acceder a los beneficios, los contribuyentes deberán:
– Estar adheridos a la Boleta Digital.
– Haber cancelado las obligaciones con vencimiento posterior al 30 de junio de 2025 correspondientes a los imponibles que pretenden regularizar.
La modalidad general de acogimiento es vía online, ingresando con Clave Fiscal a través del sitio oficial de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sección Servicios de la Administradora Tributaria de Entre Ríos.
El plan es una herramienta práctica y accesible para acompañar a los contribuyentes y facilitar el cumplimiento de las obligaciones en mora.
Vías de contacto
Para consultas y asistencia personalizada, por el plan de pagos u otras gestiones, la ATER ofrece varios canales de atención al público:
– Teléfono: 0810-888-2837, de lunes a viernes, de 8 a 13.
– Correo electrónico: consultas@ater.gob.ar.
– Sitio web oficial: www.ater.gob.ar, disponible las 24 horas.
– Atención presencial: En las oficinas y receptorías de la ATER en toda la provincia.
APF


Pareja amenaza al Gobierno: “Tenemos tres diputados nacionales y 300 concejales, no nos pueden tocar”

Milei se apresuró a nombrar a Quirno para no darle Cancillería a Macri y ahora duda de abrir el gobierno

Colectivos del servicio metropolitano ya permiten pagar con tarjeta, celular o código QR

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
Libertador San Martínhace 2 mesesContinúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
Diamantehace 2 mesesAllanaron a un militar retirado por amenazas y hallaron un arsenal
Colonia Ensayohace 1 mesRadares: Los valores de las multas y la modalidad de pago
Interés Generalhace 2 mesesLa TV Pública no transmitirá el Mundial por primera vez desde 1974 y Milei le deja el negocio a Telefé y Torneos










