Connect with us

Interés General

Una multitud recibió a la Selección Argentina campeona del mundo que este mediodía irá al Obelisco

Los festejos centrales serán este mediodía, en el obelisco de Buenos Aires.

Publicado

el

La Selección Argentina campeona del mundo llegó está madrugada al país, a las 2:24, a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas en medio del júbilo y las muestras de gratitud de una multitud que colapsó todos los accesos a la zona circundante al predio que esta Casa posee en Ezeiza.

Entretanto, otra muchedumbre ya se encuentra en el Obelisco esperando hasta este mediodía la llegada de la Selección sobre el mismo ómnibus descapotable adaptado y ploteado para el festejo.

Tras aterrizar, la aeronave Airbus 330-200, ploteada con los colores de la Selección y las imágenes de sus jugadores, fue derivada al FBO VIP del aeropuerto internacional de Ezeiza.

El arribo de los jugadores fue saludado por la interpretación en vivo, a cargo del grupo musical La Mosca, del tema que se convirtió en himno de los hinchas albicelestes en el Mundial, “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, que acompañó el descenso de los jugadores y el cuerpo técnico y los dirigentes del avión.

YPF colocó un mural en predio de la AFA, donde descansarán los campeones antes de los festejos.

Pocos minutos antes de las 3:00, la delegación fue comandada por el capitán Lionel Messi y el entrenador, Lionel Scaloni, secundados por el presidente de esta Casa, Claudio Tapia.

Luego bajó el resto de la delegación que se dirigió al micro descapotable por un alfombra roja, hacia el predio de Ezeiza y con un inmenso cartel luminoso detrás en el que se leía: “Que bueno es volver a verlos”.

Los jugadores descendieron del avión por una alfombra roja al compás de la música de “Muchachos…”, la canción adaptada en ocasión del Mundial 2022 que se hizo una de las más populares en el país. Saludaron a los presentes y ante decenas de periodistas de todo el mundo que se dieron cita para cubrir el acontecimiento.

Luego, el plantel argentino subió a un micro descapotable ploteado con la imagen de los jugadores y la Copa, y salió del aeropuerto por la parte lateral, directo a la autopista Riccheri, con destino al predio en Ezeiza, sitio donde pasó la noche. Un segundo micro, pero techado, condujo al resto de la delegación.

AFA

Interés General

El congreso de Perú destituyó a la Presidenta por “incapacidad moral”

Publicado

el

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago. José Jerí asumió como interino.

En las primeras horas de este viernes, el Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.

​Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.

Destitución por “incapacidad moral” y críticas a la inseguridad

La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su “permanente incapacidad moral” para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.

​”El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada”, dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.

​Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al “debido proceso” por el poco tiempo para preparar la defensa.

Sin apoyo y bajo escándalo

La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.

​Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:

​Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.

​Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.

​Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.

​Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles