Valle María
Valle María cuenta con una ordenanza de protección animal
Establece un Código de Protección Animal con el objeto de promover el cuidado y la tenencia responsable.
Publicado
hace 8 mesesel

La Municipalidad de Valle María difundió la Ordenanza Nº 453, de reciente sanción, que establece un Código Municipal de Protección Animal con el objeto de promover el cuidado y la tenencia responsable de animales.
“Valoramos el concepto de tenencia responsable con el objetivo de velar por la salud pública, la higiene y la seguridad de las personas”, dijeron desde el Concejo Deliberante. Y sostuvieron que los animales forman parte de la vida cultural del hombre, del ecosistema humano y como tales tienen derecho a ser tratados en las condiciones de mayor dignidad posible. “Debemos protegerlos para que no sucedan actos de crueldad”, valoraron.
En los considerandos, explicaron que algunos propietarios de animales, permiten que estos permanezcan sueltos en la vía pública, muchas veces en estado de indefensión, abandono, mal alimentados y no vacunados, y que esto no puede seguir ocurriendo, ya que existe una estrecha conexión entre el aumento de la tasa de incidencia de diversas enfermedades zoonóticas y la sobrepoblación animal, la cual es un problema local, nacional e internacional, con múltiples aristas, pero que se presenta especialmente como un importante problema de Salud Pública.
En su articulado, la ordenanza promueve la protección de pequeños y grandes animales, previniendo los actos de crueldad y maltrato, controlando su salubridad y su reproducción con métodos éticos. Además, prohíbe al Estado Municipal, en cualquiera de sus niveles de manera directa o indirecta, la práctica de matanzas por cualquier método, la eutanasia y el sacrificio de mascotas.
La ordenanza también apunta al control poblacional, declarando como único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de mascotas, la práctica de la castración quirúrgica, masiva, no excluyente, sistemática, extendida y temprana de machos y hembras, ya sean gatos o perros. En el caso de ser animales que se encuentran sueltos en la vía pública, el municipio tendrá la potestad para castrar a todo perro o gato, macho o hembra, por razones de Salud Pública.
En cuanto a las obligaciones de los propietarios de animales, establece que deben proveerle de adecuada alimentación; proporcionarle vivienda y refugio; darle contención y buen trato; brindarle los cuidados indispensables para su debido bienestar y no someterlo a sufrimientos evitables; y garantizar sus necesidades básicas, la libertad de movimiento y la atención médico veterinaria.
Obligaciones y responsabilidades
La ordenanza de protección animal también deja claro que el individuo que tiene un animal es el responsable del mismo; no se puede delegar en el Estado la responsabilidad de las acciones de los individuos: la tenencia responsable es una acción individual.
“Para cumplir con las pautas de tenencia responsable se prohíbe mantener animales atados a punto fijo de cualquier manera que impida o limite su libre movimiento, siendo obligatorio su libre acceso al agua, sombra y reparo de manera permanente. Se exige la correcta, adecuada y periódica limpieza del espacio de permanencia de los animales. Desparasitarlo y vacunarlo anualmente, adhiriendo a las campañas programadas por la municipalidad y el SENASA, o recurriendo a los médicos veterinarios como particular”, reza uno de sus artículos.
La normativa también obliga a los responsables a:
-Tomar las medidas necesarias para que los animales no molesten a los vecinos, sobre todo en horario de descanso (entiéndase por molestia a períodos prolongados y reiterativos de ladridos, maullidos u otro elemento de perturbación, como asimismo olores que son conocidas como las inmisiones inmateriales).
-Evitar la libre circulación o evasión de los animales (entendiendo al concepto en un sentido amplio mascotas, pequeños a grandes animales) a la vía pública u otros predios particulares, contando con un cerco que lo impida.
-Los caninos que por raza o antecedentes son potencialmente peligrosos, deben ser albergados en instalaciones seguras y resistentes, que impidan su huida señalizando además el lugar con la inscripción “Perro Peligroso”.
-Recoger las deyecciones que realicen los animales en la vía pública, sitios vecinales comunes o establecimientos públicos, mediante el uso de bolsas biodegradables, debiendo depositar las mismas en contenedores de residuos orgánicos. Si se usa bolsa plástica común, se debe arrojar en contenedor inorgánico, y la deyección en contenedor orgánico.
-Evitar la acumulación de restos de comida que provoquen proliferación de moscas y olores nauseabundos.
Te puede interesar
Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central
La producción industrial cayó en marzo y pone en duda la recuperación
El PJ buscará hacer su interna en junio
Qué dice el decreto de nulidad de los Contratos Truchos
Romu, la marca de diseño textil, viajará en septiembre a feria en Nueva York
Tras un conmovedor funeral, Francisco fue enterrado en su basílica preferida de Roma
Valle María
Romu, la marca de diseño textil, viajará en septiembre a feria en Nueva York
Coterie es una de las ferias de moda más prestigiosas del mundo y se realizará en septiembre.
Publicado
hace 1 horael
27 de abril de 2025
Coterie es una de las ferias de moda más prestigiosas del mundo y se realizará del 14 al 16 de septiembre. Solamente cuatro marcas entrerrianas de diseño contemporáneo fueron seleccionadas para participar de esta vidriera global, que reúne a los compradores más relevantes del sector.
“En la actualidad, el mensaje que queremos dar con Romu es resignificar las prendas y sumarnos al movimiento del comprar menos, consumir mejor”, definió Romina Wasinger en diálogo con Valle María Noticias.
“Estamos tratando de diseñar productos más premium que tengan más durabilidad y a la vez adaptabilidad: que un mismo vestido lo puedas usar de diferentes formas para diferentes ocasiones combinándolo con diferentes accesorios, abrigos o zapatos. Entonces, también es una manera de educar al cliente y colaborar con el ambiente”, razonó.
Romina explicó que Cotery, que se desarrollará en New York, es una feria mayorista para marcas de todo el mundo; y contó cómo fue convocada por el gobierno provincial.
“En diciembre del año pasado, me enteré que la Provincia estaba haciendo un scouting de empresas textiles a la cual me inscribí, y este año recibí el llamado de que había sido convocada para la feria. Para poder participar pasamos por una curaduría que realizaban desde Nueva York”, indicó.
Después de unos meses presentando documentación, imágenes, fichas técnicas de los productos y pasando diferentes pruebas, hace unos días le comunicaron que viajará junto a otras tres marcas entrerrianas. “Me siento agradecida y emocionada porque es una oportunidad muy grande. Siempre estuvo en la imaginación poder hacer de Romu una marca internacional y esta es una oportunidad enorme para que otros ojos puedan mirar lo que hacemos”, comentó.
Cambios
Romina contó que está en el mercado del diseño textil desde hace 17 años. “Desde que estoy en este proyecto han pasado muchas cosas; y dentro de eso, el cambio de nombre que al principio originalmente era Romulina”, dijo.
“Todo evoluciona y todo cambia, y lo que más se nota en las prendas es el conocimiento que uno va adquiriendo para hacer productos con mejor terminaciones, mejores telas. Además, escuchamos mucho al cliente y también ese feedback, ese idea y vuelta que los años me han dado con los diferentes clientes, termina en un producto más premium”, reflexionó.
Romina contó que la convocatoria llega en un momento que se siente “con un montón de herramientas” y aunque el trabajo es arduo, “en condiciones de enfrentar un gran trabajo interno de transformación” para poder exportar sus productos.
Fruto del expertise que le dieron los años, Romina recordó vestir celebrities o personas famosas. Además reveló: “Hicimos una campaña en New York para la marca, así que hay algo con New York”. El llamado del destino la encontrará en septiembre con este nuevo desafío de volver con sus prendas a la ciudad que nunca duerme.
Nota de Valle María Noticias


Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central

La producción industrial cayó en marzo y pone en duda la recuperación

El PJ buscará hacer su interna en junio
Lo más visto
- Diamantehace 1 mes
Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
- Libertador San Martínhace 1 mes
Caso Ramírez: Para la querella las imágenes que registraron el hecho “son claras”
- Libertador San Martínhace 2 meses
Muerte violenta en Libertador: Preocupación de organismos de DD HH
- Aldea Brasilerahace 1 mes
Vecinos convocan a la constatación judicial en la causa por el bloqueo de arroyo El Salto