Nacionales
Vuelve el pacto: Martínez le pidió a Manes que frene la expulsión de Espert
Publicado
hace 1 díael

El santafesino habría accedido a un pedido de Martín Menem. Un proyecto similar de Tolosa Paz generó tensión en el bloque. Vuelve el pacto en el peor momento de Milei.
El jefe de la bancada peronista, Germán Martínez, se convirtió en el escudo de Martín Menem para proteger a José Luis Espert, después de haber reclamado con fiereza que el economista fuera removido de la presidencia de la Comisión de Presupuesto hace tan solo siete días.
Fuentes parlamentarias dijeron que el santafesino llamó por teléfono a su colega radical Facundo Manes para que decline su proyecto de expulsión contra Espert. “Es lo que exigió Menem para mantener los contratos”, comentaron.
El problema es que, además del proyecto de Manes, también circula una iniciativa similar de Victoria Tolosa Paz, acompañada por más de 30 legisladores peronistas, Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro, los dos libertarios que formaron el bloque Coherencia.
Cecilia Moreau pedía explicaciones a quienes firmaron el expediente de Tolosa Paz. Uno de los colegas a los que interpeló con tono sancionatorio, le respondió sin piedad: “Por mucho menos, vos votaste el desafuero a (Julio) De Vido”.
El despliegue de Martínez para que Manes no mantenga el proyecto para echar a Espert vuelve a poner en el centro de la escena la trama de acuerdos parlamentarios entre el kirchnerismo y el gobierno de Javier Milei.
Los objetivos de ese pacto variaron o se renegociaron, según las circunstancias políticas. Como publicó LPO, fue patente el entendimiento cuando el peronismo apoyó la continuidad de Menem al frente de la Cámara de Diputados en diciembre pasado, a cambio de que el riojano impidiera el quórum en la sesión donde Silvia Lospennato creía que iba a poder festejar la aprobación de Ficha Limpia.
Pero también quedó en evidencia con la aceptación mansa de un sector de UP a las dilaciones que Menem, asistido por Cristian Ritondo, le imprimió a la comisión investigadora por la estafa Libra.
Ahora existe la sospecha al interior del bloque que lidera Martínez de que habría acordado con el oficialismo ubicar los proyectos de interpelación a Karina Milei entre los últimos puntos del temario previsto para la sesión de este miércoles.
Por eso, cada vez son más los diputados peronistas que desconfían de las decisiones que toman las autoridades de su propio bloque. El telefonazo a Manes, para colmo, se produce en el peor momento de Milei, cuando está pagando el altísimo costo político de haber postulado un candidato financiado por un presunto narco y crece la percepción social de la corrupción asociada al entorno del Presidente.
Te puede interesar
Georgieva confirmó que Caputo quiere asegurar un nuevo préstamo con los DEG del Tesoro
Karen empezó a borrar tweets donde cuestionaba a Messi: “Cagón, en Argentina no existís”
El moderado Francos le hizo fuck you a un ciudadano que protestó por la deuda
Con ayuda de Rovira, Torres y De Loredo, el gobierno consiguió que la ley para limitar los DNU vuelva al Senado
Espert ahora se convierte en ñoqui: Pide licencia de diputado pero sigue cobrando
Catalán dice que reimprimir las boletas sale 12 mil millones y el Gobierno quiere pagarlas
Nacionales
Georgieva confirmó que Caputo quiere asegurar un nuevo préstamo con los DEG del Tesoro
Publicado
hace 56 minutosel
8 de octubre de 2025
La titular dió el ejemplo del crédito puente que obtuvo Sergio Massa de Qatar en agosto del 2023 para pagarle al Fondo.
La directora gerente del FMI confirmó a Reuters una primicia exclusiva de LPO: la alternativa en consideración es que Washington “preste” sus Derechos Especiales de Giro (DEG) para qque el gobierno pueda ofrecerlos en garantía ante bancos privados y obtener dolares frescos.
El equipo de Luis “Toto” Caputo discute un repo con bancos privados, asegurado con DEG que aportaría el Tesoro estadounidense como colateral.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró la semana pasada que Estados Unidos no pondría dinero directo sino una línea de swap. Es decir: apoyo político y herramientas, sí; billete crocante, no.
Entonces, ¿quién pondra los billetes? Todavía no hay señales firmes. En los documentos públicos nadie menciona nombres y el guiño oficial insiste en que EE.UU. ofrece swap y coordinación, no desembolsos. En el mercado se descuenta que serían bancos privados internacionales, vía repo, pero la lista de entidades permanece fuera de escena.
El espejo inmediato es Qatar: el 4 de agosto de 2023 la Argentina pactó un préstamo de USD 775 millones (denominado en DEG) para cubrir un vencimiento con el FMI de ese mismo día. Fue un crédito puente, con tasa variable SDR y repago atado a desembolsos del propio Fondo; vencía el 6 de septiembre de 2023. Es el mismo “andamiaje” que hoy se invoca como antecedente.
La diferencia es sutil pero clave: en 2023 los DEG de Qatar se usaron para pagarle al FMI; ahora se estudia que losDEG de EE.UU. oficien de garantía para que bancos presten dólares frescos y, con eso, contener el precio del dólar.
Técnicamente, un repo con DEG como colateral exige aprobar la elegibilidad del activo, fijar el “haircut” y pactar marcación a mercado: si los bonos caen o el DEG se mueve contra la canasta, se gatillan llamados de margen. Es ingeniería financiera para ganar tiempo y aire pero, sobre todo, para no cargar el costo político de un salvataje explícito.
Mientras tanto, el reloj corre. Georgieva habló de decisiones “en breve”, pero no precisó fechas, montos ni dió nombres concretos.
La Política On Line


Georgieva confirmó que Caputo quiere asegurar un nuevo préstamo con los DEG del Tesoro

Karen empezó a borrar tweets donde cuestionaba a Messi: “Cagón, en Argentina no existís”

El moderado Francos le hizo fuck you a un ciudadano que protestó por la deuda

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue
- Diamantehace 2 meses
Murió en un incendio en la planta de residuos
- Diamantehace 2 meses
Avanza a juicio una causa por presunta detención ilegal y falsificación de pruebas
- Aldea Brasilerahace 2 meses
Rescatan a un joven atrapado tras un vuelco