Nacionales
Ya no es necesario el “libre deuda” para transferir autos usados
Publicado
hace 8 mesesel

Otro cambio en los registros automotores: Los entes registrales dejarán también de retener y cobrar patentes o multas municipales o provinciales. Las deudas se negociarán entre comprador y vendedor.
Desde este lunes no es necesario un libre deuda, es decir, tramitar la ausencia de cuentas pendientes por patentes o multas para avanzar con la trasferencia de un vehículo.
El cambio en el trámite se desprende de otro anuncio oficial. “Los Registros Automotores dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativos a la radicación de Automotores y de sellos, y las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal. Será responsabilidad de cada jurisdicción la percepción de los mismos”, sostuvo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sobre la batería de cambios que viene anunciando.
Así, además del fin del cobro de tasas, patentes o multas provinciales o municipales en los registros nacionales, el anuncio avanza sobre la manera de transferir un auto usado.
Se arregla entre comprador y vendedor
“Hasta ahora los registros tenían convenios con los municipios, de modo tal que retenían el trámite por deudas de patentes o multas. Si querías comprar un auto y tenía deuda no lo podías transferir”, explicó al diario Clarín una fuente del ministerio.
Explicó que hasta el momento “existía la negativa de pago, pero los registros igual obligaban a tener que saldar todo o no avanzaba el trámite”.
“Hoy eso deja ser así: el registro libera el auto aunque tenga deuda de patente o de multas y eso se arregla entre vendedor y comprador“, completó la voz oficial.
Explicaciones técnicas
En el sentido general del cambio, abundó el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien tiene bajo su órbita la Subsecretaría de Asuntos Registrales. “A partir de ahora los gobiernos van a tener que hacerse responsables ante los ciudadanos de los impuestos, tasas y retenciones que les cobran”.
“Los argentinos tienen el derecho de saber a dónde es destinada la plata que el Estado les retiene y esta medida es un avance en ese sentido”, sostuvo el funcionario que tiene línea directa con el asesor presidencial Santiago Caputo.
Amerio brindó explicaciones técnicas sobre por qué existe una, según definió, “conveniencia” de dejar sin efecto los convenios por los cuales los Registros Seccionales perciben en la actualidad los impuestos y tasas. “Esa operatoria resulta ajena al desarrollo de la actividad registral”, enfatizó.
Además, sostuvo que “los convenios vigentes de complementación de servicios prevén la posibilidad de que cualquiera de las partes deje sin efecto su operatoria”. notificándolo fehacientemente con su debida anticipación”.
Concluyó que, por todo lo expuesto, “resulta pertinente denunciar todos los Convenios vigentes de Complementación de Servicios suscriptos entre este, el Ministerio de Justicia y las Municipalidades, Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Te puede interesar
Romu, la marca de diseño textil, viajará en septiembre a feria en Nueva York
Tras un conmovedor funeral, Francisco fue enterrado en su basílica preferida de Roma
El Banco Nación auspicia un show del Hombre Araña de la secretaria de Karina
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Karina traba los candidatos de Bullrich en provincia, que sólo pelea por Milman
Gualeguaychú volverá a marchar este domingo en defensa del agua y el medio ambiente
Nacionales
El Banco Nación auspicia un show del Hombre Araña de la secretaria de Karina
Publicado
hace 1 díael
26 de abril de 2025
La empresa vinculada a Mara Gorini, montó el show en el CCK y cobran entradas de 140 mil pesos. Karina maneja el Nación a través del vicepresidente Wasserman.
Una empresa vinculada a la secretaria de Karina Milei organiza shows en el ex CCK con entradas de 140 mil pesos. Los espectáculos tienen auspicio del Banco Nación, una empresa que controla la hermana presidencial a través del vicepresidente Darío Wasserman, esposo de Pilar Ramírez, la mano derecha de Karina en la Ciudad.
El evento Spider-Man sinfónico se realizará el 27 de mayo en el ex CCK. Se trata de una producción karinista de punta a punta: el lugar, la productora y los auspiciantes están vinculados a la hermana de Javier Milei.
Foggia Group, una productora que perteneció hasta 2023 a Mara Gorini, secretaria de Karina, y a Carlos Dionisio, es la organizadora del evento. Fueron también quienes pagaron el alquiler del Luna Park para la presentación de un libro de Milei.
Para la proyección de Spider-Man, into the Spider Verse, la secretaria de Karina eligió al ex Centro Cultural Kirchner, un espacio que también controla la hermana presidencial a través de la Secretaría de Cultura. Tras pagar el canon correspondiente, Foggia puede disponer libremente de los precios de las entradas.
Los tickets van desde los 57 mil pesos hasta los 142 mil con service charge incluido. Si bien los precios son elevados, el Banco Nación ofrece un 15% de descuento y financiar los pagos en hasta seis cuotas.
Según explicaron desde el gobierno, el precio del auditorio lo establece el tribunal de tasación nacional. Dijeron que el espectáculo se hace fuera de los días que funciona el ex CCK, que organiza espectáculos de miércoles a domingo. “Los privados son los que ponen el precio de las entradas. El Estado recibe un alquiler”, señalaron.
La Política On Line


Romu, la marca de diseño textil, viajará en septiembre a feria en Nueva York

Tras un conmovedor funeral, Francisco fue enterrado en su basílica preferida de Roma

El Banco Nación auspicia un show del Hombre Araña de la secretaria de Karina
Lo más visto
- Diamantehace 1 mes
Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
- Libertador San Martínhace 1 mes
Caso Ramírez: Para la querella las imágenes que registraron el hecho “son claras”
- Libertador San Martínhace 2 meses
Muerte violenta en Libertador: Preocupación de organismos de DD HH
- Aldea Brasilerahace 1 mes
Vecinos convocan a la constatación judicial en la causa por el bloqueo de arroyo El Salto