Connect with us

Nacionales

Zago incendiario: “La inflación se nos fue de las manos”

Publicado

el

Economía tomó nota de la crisis y posterga por 60 días la redefinición de tarifas del servicio de gas.

El diputado libertario, Oscar Zago, planteó un escenario preocupante respecto del control de la inflación. “Tuvimos el 3,7 el último mes. Fue algo sorpresivo. Se nos fue de las manos”, dijo.

El titular del MID consideró que el último índice del Indec “es preocupante” dijo a FM La Patriada y agregó que “para mí fue algo muy sorpresivo, siempre dije ‘estamos bajando’. Cuando viene uno de estos hechos es: ‘che, se nos fue de las manos'”

Sobre la marcha anunciada por la CGT para el 30 de abril, el diputado nacional consideró que “todos los que quieran manifestarse, bienvenido sea, mientras sea en orden” y sumó que “la CGT tiene todo su derecho de manifestarse”.

En tanto, en una decisión que busca evitar que la inflación siga escalando, el gobierno postergó por 60 días la redefinición de tarifas del servicio de gas. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) anunció la prórroga para emitir las resoluciones finales sobre la Revisión Tarifaria Integral de los servicios de transporte y distribución de gas natural.

La medida, formalizada mediante la Resolución 233/2025 publicada en el Boletín Oficial, responde a la necesidad de continuar analizando la información recopilada durante las audiencias públicas. Esta decisión afecta tanto la Revisión Quinquenal de Tarifas como la Metodología de Ajuste Periódico de estas.

Días atrás, el gobierno recibió un feroz cachetazo con el dato de la inflación de marzo que se le descontroló al 3,7 por ciento y marcó el dato más alto desde agosto del 2024.

El Indec confirmó las previsiones de las consultoras privadas que venían adelantando que el dato de marzo sería malo. Pero el dato oficial terminó siendo peor que los pronósticos y marcó un revés muy fuerte para el principal logro que venía mostrando el gobierno.

El número de marzo fue el más alto desde agosto de 2024 (4,2%) y es el primero en seis meses que está por arriba de 3 por ciento. Incluso dio por encima del índice porteño (3,2%) y el cordobés (3,3%).

Peor que el índice general es el dato del aumento de los alimentos, que en marzo se dispararon un 5,9 por ciento empujado por el aumento en la carne y las verduras. Esto implica un golpe directo a los ingresos de los sectores más bajos.

La disparada de los alimentos es preocupante: en enero el rubro había tenido una suba del 1,8% y en febrero 3,2%. Ahora fue del 5,9%, lo que marca que casi se viene duplicando mes a mes.

Nacionales

Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete

Publicado

el

El expresidente empezó a meterse tibiamente en la campaña. La obsesión por la Hidrovía, detrás del intento de quedarse con Transporte y Agricultura.

Mauricio Macri empezó a dar algunas señales de apoyo a Javier Milei y quiere meter en el gabinete a Jorge Triaca, Guillermo Dietrich y Luis Miguel Etchevehere, tres exministros de su gobierno.

El expresidente quiere quedarse con los ministerios de Trabajo, Transporte y Agricultura, además de la intención de quedarse con la Cancillería para el exsenador Federico Pinedo.

Todavía sin meterse de lleno en la campaña, Macri dio un gesto compartiendo un tuit de su secretario Fernando De Andreis, al que metió de candidato en la lista porteña de La Libertad Avanza. Luego, Dietrich también compartió la publicación y el propio De Andreis brindó algunas entrevistas.

La idea de Macri de pedir Transporte y Agricultura responde a su vieja obsesión de quedarse con el control de la Hidrovía. Ese tema ya le generó una pelea muy fuerte con Santiago Caputo a principios de año y terminó con la fallida licitación.

Macri hizo lobby fuerte por la neerlandesa Royal Boskalis, relacionada a la reina Máxima Zorreguieta, mientras que Caputo operó a favor de la belga Jan de Nul. Incluso, sus rivales denunciaron que el pliego estaba armado a su medida.

Esa pelea quedó en stand by y ahora en el sector dicen que hay algunos movimientos que indican que se podría estar acelerando nuevamente la licitación. Eso sería un indicio del posible desembarco de Macri en el gobierno. Caputo prefiere un acuerdo con los gobernadores antes que con el PRO.

El interés de Macri en Transporte también está puesto en la decisión del gobierno de retomar la obra pública a través del financiamiento vía BICE de las rutas nacionales. Dietrich tiene el antecedente negativo del fracaso de las PPP, pero igual Macri quiere tener un pie ahí.

En el caso de Trabajo y Agricultura, Macri cree que desde allí puede recuperar poder de lobby frente a los empresarios industriales por un lado y los cerealeros por el otro. En el caso de Agricultura, podría complicarlo el procesamiento que pesa sobre Etchevehere por la presunta estafa contra su hermana en la disputa por una herencia.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles