Connect with us

Valle María

Advierten a los vecinos la necesidad de descacharrizar para combatir el vector del dengue

Continuarán con la fumigación en los sectores donde se detectaron casos de dengue en la localidad.

Publicado

el

La Municipalidad de Valle María se sumó al pedidos de las autoridades de Salud provincial para combatir el mosquito que transmite el dengue. “La única medida para combatirlo es evitar los recipientes que acumulen agua y las medidas de protección individuales como el uso de repelentes”, aseguraron.

Fumigación

Las autoridades municipales indicaron que en las próximas horas se continuará con la fumigación en los sectores donde se detectaron casos de dengue en la localidad. “Sin embargo, estas fumigaciones lo que hacen es matar al mosquito que está en vuelo, pero de ninguna manera afecta a los huevos depositados en los reservorios”, dijeron.

“Tener los patios limpios, sin recipientes que acumulen agua tanto afuera como adentro de nuestra vivienda, y usar protectores y repelentes contra el mosquito para evitar picaduras, son las herramientas que tenemos para combatir esta problemática”, reiteraron. Y agregaron: “Los especialistas consultados, manifiestan que las fumigaciones no solucionan la problemática, no vamos a estar protegidos del mosquito por eso. La fumigación es parte del protocolo de acción cuando se confirma un caso y se hace focalizando la manzana donde vive el paciente”.

Prevención

Es importante tener presente que sin el mosquito Aedes aegypti, no hay dengue. Por ello es fundamental vaciar, limpiar y cubrir todos los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, recipientes de agua, entre otros.

Además de eliminar los criaderos de mosquitos, el uso de repelentes en la piel y en la ropa (preferentemente de mangas largas y pantalones largos); colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso de los mosquitos al domicilio; cambiar el agua de bebederos y floreros con frecuencia; y mantener limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua, son otras medidas que podemos tomar para contribuir a prevenir los contagios.

Diagnóstico

En la mayoría de los casos, los cuadros son benignos y autolimitados (se cursan con fiebre y algunos síntomas generales), pero como cualquier enfermedad, puede presentar ciertas complicaciones. Hay algunas más frecuentes, como el requerimiento de hidratación, y otras más atípicas. Entre estas últimas, se puede mencionar que el dengue también puede ser causa de hepatitis (que es la inflamación en el hígado), meningoencefalitis (que es la inflamación en las meninges o en el cerebro) o miocarditis (que es la inflamación de los músculos del corazón).

Por todo esto es muy importante el seguimiento médico y no quedarse solo con el resultado del laboratorio en caso de que el mismo sea positivo. La primer medida de acción ante la duda, es contactarse con el Centro de Salud Rubén Ghiggi.

Valle María

Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana

Publicado

el

El joven piloto de Valle María, Tiziano Cantero, tuvo su prueba como piloto de un auto de Fórmula. Fue este miércoles en la Fórmula 3 Metropolitana, en el circuito de Concordia.

Estaba pactado girar 40 vueltas y fue invitado a la prueba por el equipo de de José Luis Puchi Talerman, de Concordia.

“Ellos lo siguen al Tiziano desde que corría en Karting y querían que hagamos esta prueba. Los resultados fueron más que positivo. La idea era girar para que él sepa lo que es un fórmula y pueda ganar en experiencia”, contó Patricia -su mamá-.

Se trata de vehículos que desarrollan 200 kilómetros por hora. “Tuvo un muy buen resultado porque hay chicos a los que le demanda entre cuatro y cinco pruebas para lograr lo que hizo Tiziano ayer en tres tandas”, relató.

La idea del equipo no era buscar tiempo de vuelta, era solo girar y ver cómo se desempeñaba, pero quedaron sorprendidos.

“Ellos querían arrancar despacio porque él venía de un accidente de que tuvo en su karting hace tres meses, pero sin embargo causó muy buena impresión. Terminó girando 76 vueltas; cuando iba girando 40, ya tenía el tiempo de la Pole Position, tiempo de carrera”, argumentó Patricia.

Tiziano desarrolló los 200 km/h y sus tiempos fueron excelentes. “Nos dijeron que tenía futuro en base a las condiciones que le vieron. Todavía es muy chico, tiene tiene 14 años, pero con quince ya podría estar corriendo. Así que veremos si el año que viene arranca a correr en fórmula o no. Más allá de eso fue una muy buena experiencia para él”, dijo su madre.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles