Provinciales
Agmer espera la tercera oferta salarial
Publicado
hace 1 añoel
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) aguarda para este viernes que el Gobierno presente la tercera propueta de recomposición salarial de modo de encauzar un conflicto que sólo en el mes de agosto ya contuvo la realización de cuatro días de paro en las escuelas.
El congreso provincial de Agmer -que sesionó el martes 6 en Colón- rechazó la segunda propueta que formuló el Gobirno. La primera, el 22 de julio, incluyó un 5% de aumento para julio; igual porcentaje a la inflación en agosto; elevar el mínimo de $379 mil a $418 mil; y pagar una suma fija de $120 mil en tres cuotas, en negro, sólo a los trabajadores activos.
El congreso que sesionó en San Salvador el 24 de julio la rechazó por «insuficiente, distorsiva e inconstitucional», y dispuso cuatro días de paro: jueves 1°, viernes 2, martes 6 y miércoles 7.
Ante ese escenario, el Ejecutivo reformuló la oferta y propuso, el martes 30 de julio, un 5% para julio, y recomponer el salario durante el resto del año en función del índice de inflación. Además, elevar el mínimo garantizado para el docente a $430 mil; y establecer una suma no remunerativa y no bonificable de $200 mil, en cinco cuotas, que llegaría a activos y jubilados.
Un nuevo congreso de Agmer se convocó el martes 6 en Colón, y también la rechazó.
Los congresales exigieron un incremento bimestral para julio y agosto por encima de la inflación; aumento del piso salarial; que todo aumento sea en blanco; y que esa tercera propuesta se presente no más allá de este viernes 9.
De no ser así, dispuso aplicar otras 48 horas de paro para los días miércoles 14 y jueves 15.
«Nosotros esperamos propuesta y que esa propuesta se conozca este viernes», dijo un dirigente de Agmer. Pero no será en el marco de la mesa paritaria sino en una «mesa de negociación, más ágil y dinámica», agregó.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, dijo este miércoles, tras la reunión de gabinete que presidió el gobernador Rogelio Frigerio, que habría tercera oferta salarial a los docentes.
«En un contexto muy complejo, casi inédito, con menos recaudación que la que hubo en pandemia, el gobernador tiene la vocación permanente de bregar por los trabajadores y su recomposición salarial, por lo cual estaremos llevando una nueva propuesta a la mesa para que los salarios no se sigan descompensando. Asimismo, ir fijando un cronograma de recomposición», anticipó, a la vez que pidió «sensatez y coherencia» para que los estudiantes «no paguen el costo de los paros y puedan ir a clases».
De conocerse esa oferta este viernes, Agmer convocará a su plenario de secretarios generales que evaluará la conveniencia o no de citar a un nuevo congreso, que se concretaría el próximo miércoles.
Entre Ríos Ahora
Te puede interesar
Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei
Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza
Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll
Shell subió los precios de los combustibles
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
Provinciales
Shell subió los precios de los combustibles
Publicado
hace 4 horasel
12 de septiembre de 2025
Desde las 00:00 de este viernes, los surtidores de la capital entrerriana reflejan un nuevo incremento de cinco pesos por litro.
La petrolera Shell aplicó una nueva suba en el precio de sus combustibles, que comenzó a regir desde las 00:00 de este viernes 12 de septiembre y ya impacta en las estaciones de servicio de Paraná.
De acuerdo a lo relevado por El Once, el incremento fue de cinco pesos por litro en todas las variedades de naftas y gasoil. Así quedaron los valores en los surtidores:
Nafta Súper: de $1.547 a $1.552
V-Power Nafta: de $1.806 a $1.811
Diésel Común: de $1.605 a $1.610
V-Power Diésel: de $1.824 a $1.829
En paralelo, los valores de YPF presentan una dinámica diferente: la compañía implementó un sistema de precios diferenciados según ciclos de demanda y horarios, lo que genera variaciones diarias y regionales. Además, ofrece un descuento del 6% para quienes abonen con la aplicación móvil YPF App, beneficio que suele estar disponible durante la madrugada.


Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei

Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza

Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio