Provinciales
Agmer realizará congreso el viernes 13
Publicado
hace 1 añoel

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocará a su congreso provincial para el viernes 13, en Villaguay, dos días después de la tercera audiencia de conciliación en el marco de lo dispuesto por la jueza laboral Nº 4 María Alejandra Abud, que se realizará el miércoles 11.
Este martes 3, en el marco de la segunda audiencia de conciliación, el Gobierno presentó la oferta de restituir el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y pagarlo con recursos provinciales, al igual que el adicional por Conectividad, que en conjunto representan una suma de $28.700 por cargo. Hasta diciembre, esos complementos se abonan con recursos que enviaba la Nación. Pero además, ofreció devolver los descuentos por 4 días de paro que aplicó en los haberes de agosto, y que suman una cifra por día y por docente de $18 mil. A cambio, pidió a los gremios que presenten un plan de recuperación pedagógica por los días que insumieron las huelgas y restaron jornadas al calendario escolar 2024.
Bruno Frizzo, el funcionario que es enlace entre el Ministerio de Gobierno y el Consejo General de Educación (CGE) y participa de la negociación paritaria, analiza la marcha de la negociación y dice que “hemos trabajado mucho para distender la situación. Claramente, todavía falta un camino por recorrer. Estamos entrando en la segunda semana de conciliación recién. Hemos logrado, en una primera reunión, ajustar algunos criterios; y en la segunda, ya nos animamos a adentrarnos en la discusión de algunas herramientas y paulatinamente vamos encontrando puntos de acuerdo en un escenario muy complicado.
-¿Ya está cerrada la propuesta que se presentó en la segunda audiencia de conciliación? -le consultó el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
-Estamos trabajándolo, no podemos apresurarnos en intentar cerrar de prepo cosas que están abiertas al trabajo y a las conversaciones. Fuimos hoy con la idea de restituir el Fondo de Incentivo Docente. En el gremio es vista con simpatía esta propuesta, aunque no voy a hablar por ellos, o al menos con ganas de escuchar de qué se trata, así que vamos a seguir trabajando en eso y esperamos en los próximos días tener mejor redondeada la propuesta y tratar de encontrar los caminos que corrijan estos desencuentros.
Frizzo no quiso adelantarse a los tiempos de un eventual acuerdo en la mesa de conciliación, que tiene un plazo de 20 días hábiles y se extiende hasta el 19 de este mes. “Con la mayor de las responsabilidades de parte del Gobierno y de los representantes de los trabajadores de la educación afrontaremos este desafío de intentar encontrar un acuerdo. Nosotros somos muy respetuosos del trabajo de los representantes de los trabajadores. Para el Gobernador es central el funcionamiento del sistema educativo, es clave la educación. El ministro (de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso) nos indica todo el tiempo la necesidad de avanzar en el diálogo. No renegamos del momento difícil en el que nos tocó asumir esta responsabilidad, pedimos obviamente responsabilidad, la misma que nosotros colocamos sobre la mesa y transitaremos esto entendiendo que las diferencias que se han planteado son absolutamente razonables y que tenemos la obligación de transitar un camino de encuentro”.
Entre Ríos Ahora
Te puede interesar
Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza
Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll
Shell subió los precios de los combustibles
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
Provinciales
Shell subió los precios de los combustibles
Publicado
hace 1 horael
12 de septiembre de 2025
Desde las 00:00 de este viernes, los surtidores de la capital entrerriana reflejan un nuevo incremento de cinco pesos por litro.
La petrolera Shell aplicó una nueva suba en el precio de sus combustibles, que comenzó a regir desde las 00:00 de este viernes 12 de septiembre y ya impacta en las estaciones de servicio de Paraná.
De acuerdo a lo relevado por El Once, el incremento fue de cinco pesos por litro en todas las variedades de naftas y gasoil. Así quedaron los valores en los surtidores:
Nafta Súper: de $1.547 a $1.552
V-Power Nafta: de $1.806 a $1.811
Diésel Común: de $1.605 a $1.610
V-Power Diésel: de $1.824 a $1.829
En paralelo, los valores de YPF presentan una dinámica diferente: la compañía implementó un sistema de precios diferenciados según ciclos de demanda y horarios, lo que genera variaciones diarias y regionales. Además, ofrece un descuento del 6% para quienes abonen con la aplicación móvil YPF App, beneficio que suele estar disponible durante la madrugada.


Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza

Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

Shell subió los precios de los combustibles

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos