Interés General
Alemania: G7 debe responder a ataque de Irán contra Israel
Los ministros de Exteriores del G7 se reúnen en la isla italiana de Capri, en medio de las tensiones en Oriente Medio.
Publicado
hace 1 añoel
Los ministros de Exteriores del G7 se reúnen en la isla italiana de Capri, en medio de las tensiones en Oriente Medio y la discusión sobre las ayudas a Ucrania.
El G7 debe responder al ataque sin precedentes de Irán contra Israel, afirmó este jueves (18.04.2024) la ministra de Relaciones Exteriores alemana, que indicó que están evaluando medidas adicionales durante una reunión con sus homólogos en Italia.
“Estamos debatiendo medidas adicionales aquí en el G7, porque por supuesto debe haber una respuesta a este incidente sin precedentes”, declaró Annalena Baerbock desde la isla de Capri, donde se lleva a cabo una reunión ministerial del grupo, insistiendo en que se tiene que evitar “una escalada”.
Los países del G7 (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón e Italia, que preside actualmente el grupo) tienen previsto pedir sanciones individuales contra las personas implicadas en la cadena de suministro iraní en misiles y drones, según una fuente del ministerio italiano de Exteriores.
Apoyo de Borrell
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, también presente en el encuentro en Capri, acogió bien la idea: “Tendremos que revisar el régimen [de sanciones ya en vigor contra Irán] para que sea más eficaz”, dijo.
“Desde julio de 2023, hay un límite impuesto a todas las empresas europeas para exportar a Irán componentes que permiten producir armas, y vamos a ampliarlo”, añadió.
En la noche del sábado al domingo, Irán lanzó más de 350 drones y misiles contra Israel, que en su mayoría fueron destruidos. Fue el primer ataque directo de Irán contra Israel.
Teherán llevó a cabo ese ataque en represalia por el bombardeo de su consulado en Damasco, atribuido a Israel, en el que murieron siete miembros de los Guardianes de la Revolución.
DW

Te puede interesar
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
Golpeado por la crisis de la industria, el dueño de Techint escala las advertencias a Milei
La Policía allanó dos casas en Basavilbaso por el crimen de Gabriel Parreño
Fatal choque en la Autovía 14: Murió un hombre de 72 años tras colisionar con un camión y volcar
Interés General
Fumigan con vuelos rasantes en islas del Delta
Publicado
hace 4 horasel
11 de septiembre de 2025
Activistas socio ambientales denunciaron la fumigación con medios aéreos en una zona de humedales de Delta. El campo pulverizado con agrotóxicos se encuentra a orillas del río Victoria, a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad de Gualeguay, en el límite interdepartamental, según se pudo ubicar satelitalmente. De acuerdo a lo que trascendió a ERA Verde, se trata de un lote de unas 3.600 hectáreas cuyo propietario sería de la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires, que estuviera involucrado en la Justicia Federal por los incendios en los humedales como uno de “los dueños del fuego”.

A través de un video grabado desde una embarcación, se dio a conocer la fumigación de un campo en el Delta del Paraná mediante el uso de una avioneta. Las imágenes fueron dadas a conocer por un grupo de integrantes de distintas entidades socio ambientales, señalando que se trata de una actividad ilegal, ya que la práctica agropecuaria estaría ubicada en la zona de amortiguación de la Reserva de Usos Múltiples Islas y Humedales de Victoria, dentro del departamento Gualeguay.

De acuerdo a las primeras indagaciones que fueron compartidas con ERA Verde, el lote 3.626 hectáreas en las coordinadas 33º 8’27 92” S, 59º 45’38 27” W, Plano 26.904, pertenecería a Gerardo Nothardt domiciliado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. Coincide que Nothardt es uno de las 58 personas involucradas en la causa por los incendios en el Delta promovida por la Municipalidad de Rosario y que fuera sobreseído por falta de pruebas vinculantes en abril de este año en la causa Federal iniciada el 4 de marzo de 2020 en el Juzgado Nº 1 de Paraná, a cargo de Daniel Alonso.


El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas

Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno

El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos