Connect with us

Provinciales

Anunciaron 26 nuevos puntos de atención de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la provincia

Publicado

el

El gobierno provincial anunció 26 puntos nuevos de atención de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, que se suman a la red de delegaciones que facilitan la tramitación de los servicios de la entidad en toda la provincia.

El gobierno provincial anunció 26 puntos nuevos de atención de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, que se suman a la red de delegaciones que facilitan la tramitación de los servicios de la entidad en toda la geografía provincial.

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y el presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, mantuvieron en Villaguay un encuentro con intendentes de toda la provincia en el que explicaron el funcionamiento de 26 nuevos puntos fijos de asesoramiento y orientación en materia previsional en distintas localidades de la provincia.

“Uno de los principales objetivos del gobernador (Rogelio) Frigerio es descentralizar la gestión para estar más cerca de la gente, para mejorar el acceso y los servicios que son fruto del aporte de todos”, señaló el titular de la cartera de Gobierno y Trabajo, y explicó que para ello se viene trabajando mano a mano en cada localidad para mejorar los servicios que ofrece la entidad. “Logramos gestionar e inaugurar estos 26 nuevos puntos de atención que van a permitir a un jubilado, a una jubilada, realizar y resolver sus consultas en su ciudad, sin tener que gastar tiempo y dinero viajando a Paraná”.

Por su parte, el titular de la Caja de Jubilaciones expresó: “Este es un encuentro que reafirma nuestro compromiso con los ciudadanos de Entre Ríos. La inauguración de 26 puntos fijos en la provincia no solo es un logro operativo, sino una clara demostración de que, cuando trabajamos en equipo, gobierno, ministerios y municipios, podemos acercar las soluciones a la gente. Gracias al trabajo conjunto de Rogelio Frigerio y el acompañamiento del ministro (Manuel) Troncoso, estamos facilitando el acceso a los derechos previsionales y la gestión de la jubilación”.

Los 26 nuevos puntos son los siguientes: Colón, San José, Ubajay y Villa Elisa (departamento Colón); La Criolla, Los Charrúas y Puerto Yeruá (Concordia); Chajarí, Los Conquistadores, San Jaime de la Frontera y Villa del Rosario (Federación); Conscripto Bernardi y Sauce de Luna (Federal).

Además: San José de Feliciano (Feliciano); Larroque (Gualeguaychú); Ibicuy y Villa Paranacito (Islas); Bovril, La Paz y Santa Elena (La Paz); Cerrito y Hernandarias (Paraná); San Salvador (departamento homónimo); Herrera (Uruguay); Nogoyá (departamento homónimo) y Villaguay (departamento homónimo).

El anuncio se realizó en Villaguay con la presencia de las autoridades de la Caja, Claudia Vallori y Alfredo Francolini; el senador de Nogoyá, Rafael Cavagna; y el intendente anfitrión, Adrián Fuertes. También estuvieron el secretario de Gobiernos Locales, Miguel Heft, y el director de Asuntos Municipales, Juan Aostri; junto a los intendentes.

Provinciales

“El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay es un golpe brutal al empleo”, indicó Marclay

Publicado

el

La candidata a diputada nacional por la Lista 501 Fuerza Entre Ríos y respaldada por la CGT local, exigió respuestas urgentes y se solidarizó con 60 trabajadores afectados.

Ante la inminente amenaza de cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, que pone en riesgo 60 puestos de trabajos directos e indirectos, la candidata a diputada nacional Marianela Marclay manifestó su “profunda preocupación” y expresó su solidaridad activa con los trabajadores y sus familias.

“Esto no es solo un número: son 60 familias uruguayenses que quedan en la incertidumbre. Es el Estado nacional abandonando su rol estratégico en el desarrollo de las regiones. Es un desmantelamiento planificado que debemos frenar como ciudad”, afirmó Marclay, quien recibió el respaldo oficial de gremios de la CGT Concepción del Uruguay.

La candidata de Fuerza Entre Ríos destacó que esta situación “confirma la urgencia de tener representantes en el Congreso que lleven la voz de nuestra ciudad y los entrerrianos con hechos, no solo con palabras”. Y añadió: “Por eso el acompañamiento del movimiento obrero no es un dato menor: es la confirmación de que estamos del mismo lado, el lado de los que trabajan”.

Reestructuración de negocios

La planta de YPF ubicada en Concepción del Uruguay podría enfrentar su cierre en los próximos dos o tres meses, debido a una reestructuración de los negocios de la empresa en la región. Según fuentes reservadas que se comunicaron con La Pirámide, esta reconfiguración podría impactar también en otras plantas de distribución de la compañía, como las de San Lorenzo y Barranquera.

La planta, que se encuentra frente al puerto local, ha sido un pilar en la operación de YPF en la zona. Sin embargo, la incertidumbre ha crecido entre los trabajadores, quienes aún desconocen el futuro de la instalación y el destino de la operación una vez se concrete el cierre, en caso de que se lleve a cabo.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles