Nacionales
ATE anunció un nuevo paro nacional para el viernes y profundiza las protestas contra los despidos en el Estado
El gremio decidió la medida luego de los ingresos masivos a las oficinas públicas.
Publicado
hace 1 añoel
El gremio decidió la medida luego de los ingresos masivos a las oficinas públicas. El Secretario General, Rodolfo Aguiar, le pidió a la CGT una huelga general conjunta.
Los trabajadores del Estado despedidos por el gobierno de Javier Milei decidieron profundizar la lucha. Luego de una jornada de protesta en la que ingresaron por la fuerza a oficinas públicas durante la mañana del miércoles 3 de abril, 1.500 delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizaron un plenario por la tarde en la sede nacional del gremio, en el que decidieron un paro para el próximo viernes que incluirá una movilización al ministerio de Economía, según confirmaron desde el sindicato a Infobae.
La protesta de ATE, anunciada hace una semana, generó tensión a lo largo del día. Miles de trabajadores despedidos y dirigentes del gremio llegaron a los edificios en donde estaban contratados y forzaron su ingreso. Allí los esperó, en la mayoría de los casos, un cordón policial que buscó impedir la protesta. Se produjeron choques que no revistieron mayor gravedad, más allá del malestar propio de la situación.
“Trabajadores y trabajadoras despedidas ingresaron llorando a sus puestos de empleo, esas lágrimas no van a ser grátis”, advirtió el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. El dirigente sostiene que el Poder Ejecutivo ha avanzado de forma ilegal en el recorte del personal. Los funcionarios nacionales, en tanto, argumentan que se trata de contratos que llegaron a su fin y que el gobierno no renueva porque no considera esencial ese servicio, en el marco del ajuste que emprendió la gestión del presidente Javier Milei.
En ese contexto, el propio Aguiar había adelantado que el resultado de los plenarios sería la profundización de las medidas de fuerza. Tal decisión fue comunicada al cierre de la jornada de protesta.
En concreto, el sindicato planteó un paro en todas las reparticiones públicas para el 5 de abril, en tanto que en la Ciudad de Buenos Aires habrá una manifestación que tendrá como destino el Ministerio de Economía de la Nación, edificio que se encuentra contiguo a Casa Rosada, en una de las calles laterales que rodean Plaza de Mayo.
La controversia por los despidos se profundizó en el mes de marzo, cuando el Gobierno nacional concretó su decisión de recortar personal masivamente en todos los organismos públicos. Según ATE, los cesanteados a la fecha son alrededor de 11 mil. El Gobierno, en tanto, sostiene que el número es aún mayor y habla de una cifra cercana a los 15 mil trabajadores despedidos. Sin embargo, el conflicto está lejos de disiparse, ya que el propio Presidente Milei adelantó que el objetivo de fondo es eliminar 70 mil cargos de la administración pública.
“El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos”, advirtió en su perfil de la red social X el titular de ATE.
Para Aguiar, “provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales de las personas y esa es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”.
En ese sentido, argumentó porqué cree que toda la situación podría ser resuelta por la Justicia penal. “Vulnerar la garantía de estabilidad prevista en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional decenas de miles de veces a su vez provoca la supresión de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad. Y nuestro Código Penal en su artículo 226 da penas de entre 5 y 15 años a quienes impidan el libre ejercicio de las facultades constitucionales”, sostuvo.
No obstante, el titular de ATE señaló que habrá antes una disputa política. En ese marco es que presionó para que la Confederación General del Trabajo (CGT) convoque a un nuevo paro nacional, de la misma magnitud que el que se realizó el 24 de enero. Para que no queden dudas de su posición, aseguró que si la central obrera no avanza en la convocatoria de una huelga, impulsará que lo haga la CTA, otro de los nucleamientos gremiales, en donde se encuentra ATE contenido. “Sí les cuesta ponerle fecha a un paro, que se lo pongan las dos CTA y salgamos a la calle”, insistió Aguiar.
El reclamo de ATE
Al finalizar el plenario, el gremio que representa a trabajadores estatales enumeró los reclamos que expresarán este viernes:
Reincorporación inmediata de todos los trabajadores cesanteados y cese de los despidos.
Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente para todos los trabajadores.
Aumento salarial que supere la inflación.
Cese de las políticas de ajuste.
Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todos los trabajadores jubilados.
Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.
Cese de las políticas de amedrentamiento hacia los trabajadores estatales.
Anulación del DNU 70/23.

Te puede interesar
El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad
Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel
“Paraná ama la Pizza”: Listado de los locales adheridos a los descuentos
Frigerio celebró la baja de las retenciones
Nacionales
El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad
Publicado
hace 1 horael
23 de septiembre de 2025
El bloque que comanda Germán Martínez pidió interpelar y tratar la remoción del jefe de gabinete. Mayans replica la iniciativa en el Senado.
El peronismo se sumó a la jugada del bloque de Miguel Pichetto para debatir la remoción del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no cumplir con la ley de Emergencia en Discapacidad que el Congreso ratificó con dos tercios tras el veto de Javier Milei, publicó La Política On Line.
“El Congreso aprobó la ley de Emergencia en Discapacidad. Milei la vetó. El Congreso insistió, con 2/3 de los votos. Milei promulga la ley, pero no la aplica”, cuestionaron desde el bloque del peronismo en Diputados, donde anticiparon que van a “avanzar en la solicitud de moción de censura al Jefe de Gabinete”.
El bloque presentó un proyecto de resolución que en su artículo 1º pide que se cite a Francos “para ser interpelado de conformidad con lo dispuesto por el artículo 101 de la Constitución Nacional, a los efectos del tratamiento de una moción de censura y/o, en su defecto, la remoción”.
El texto afirma que la decisión del gobierno de no aplicar la ley de emergencia en discapacidad implica que Francos incumplió sus deberes de funcionario público, “avasallando las facultades del Congreso y atentando contra la división de poderes que se encuentra en la base de nuestro sistema constitucional”. El artículo 2 establece que “la moción de censura y/o, en su defecto, la remoción del Jefe de Gabinete de Ministros sea resuelta por el pleno” durante la sesión en la que sea interpelado.
El lunes, Pichetto junto a Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot presentaron una moción de censura contra Francos luego de la publicación del decreto 681/25, que suspende la aplicación de la ley de discapacidad y le exige al Congreso que especifique de dónde saldrán los fondos.
“Es nulo de nulidad absoluta, no existe resorte constitucional que contemple la opción de ‘devolver’ al Congreso una ley sancionada, forma parte de la vocación del Ejecutivo de continuar gobernando discrecionalmente y sin ‘la molestia’ de este Congreso”, sostienen los pichettistas.
Además de Encuentro Federal, también la bancada de Marcela Pagano propuso este lunes la remoción de Francos. La ex libertaria presentó su propio proyecto junto a sus colegas de Coherencia, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta. “Vamos a fondo”, le dijo a LPO uno de ellos.
El bloque Coherencia buscará la moción de censura para el Jefe de Gabinete por sus graves y sucesivas irregularidades en el manejo de su función 👇🏻 pic.twitter.com/Xjovi6z3Rx
— Marcela Pagano (@Marcelampagano) September 22, 2025
Hasta entrada la noche del lunes, los diputados de UP cruzaban mensajes entre sí para definir si se pronunciaban. La primera integrante del bloque peronista en hacerlo fue Victoria Tolosa Paz, quien posteó en Twitter: “Comparto con el bloque Coherencia y Encuentro Federal que el único camino es la moción de censura al Jefe de Gabinete en Diputados. Todos los bloques debemos aplicar el artículo 101 de la Constitución, para la interpelación y censura a Francos”.
Para aprobar su remoción, alcanza con la mitad más uno de los presentes en ambas cámaras. Después de las palizas parlamentarias contra la Casa Rosada, no parece descabellado que la oposición junte los votos suficientes.
De hecho, el interbloque peronista del Senado, liderado por José Mayans, también presentó este martes el proyecto para remover al Jefe de Gabinete. El formoseño conduce una bancada de 34 legisladores y, con reunir 37 voluntades sobre 72, le bastaría para tumbar a Francos.
Un senador que integró la mayoría de los 39 contra el kirchnerismo al inicio del gobierno de Milei le dijo a LPO que el oficialismo “no puede dejar por escrito que no cumple la ley, hay mil maneras de hacerla cumplir”. “Estamos frente a algo complejo: hace dos años que el gobierno reasigna partidas como quiere y sin presupuesto”, se quejó.


El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad

Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez

Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio