Provinciales
ATE reclamó al gobierno una “convocatoria urgente” para discutir salarios
Publicado
hace 1 añoel

La Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos (ATE) emitió un comunicado de prensa donde reclama una “urgente convocatoria a paritarias” para discutir salarios para el último trimestre del año. “Se remitió nota a la Secretaría de Trabajo de la provincia a fin de que se convoque a paritaria salarial para el último trimestre; la que debió realizarse una vez conocido el índice inflacionario”, dice el comunicado.
El texto asegura que debe ser “inminente” el llamado y aseveró que hace 10 días los representantes de cada una de las seccionales se reunieron y establecieron los puntos que llevarán al encuentro paritario:
-Recupero del poder adquisitivo perdido durante el primer semestre
-Blanqueo del bono hasta el momento pagado en negro
-La devolución de los días descontados por paro
-Actualización del salario familiar
El gobierno provincial tiene un frente abierto en la discusión con los docentes en el marco de un conflicto salarial que incluye 5 días de paro como plan de lucha de los gremios. En ese contexto, la administración ha priorizado la discusión con la docencia en el marco de la conciliación obligatoria que finalizó el viernes pasado sin poder bajar la tensión.
Los estatales miraron de afuera ese debate a la espera de novedades para su recomposición salarial. Cabe recordar que en todos los casos, los empleados del Estado sufrieron el aumento por decreto de los aportes a la Caja de Jubilaciones en un 3%. Esa decisión calentó los ánimos de los trabajadores por la forma y el fondo. Ahora aguardan el llamado del gobierno para discutir como se actualizará el salario durante el final de año.
Análisis
Te puede interesar
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel
“Paraná ama la Pizza”: Listado de los locales adheridos a los descuentos
Frigerio celebró la baja de las retenciones
Jaime Durán Barba: “La ayuda de EEUU no va a favorecer a Milei electoralmente”
Securitas: González amplió su declaración y pidió que sean citadas las anteriores autoridades de Enersa
Provinciales
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Publicado
hace 3 minutosel
23 de septiembre de 2025
El gobierno de Mauricio Davico y el sindicato mantienen fuertes cruces por las medidas de fuerza del gremio, que impidieron inaugurar la nueva planta de asfalto de la ciudad.
El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantienen un fuerte conflicto por reclamos de trabajadores del área municipal de Obras Públicas, que incluyen asambleas, paros y retención de servicios, y que ahora sumó la declaración de “ilegalidad” de las medidas de fuerza del gremio de parte de la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
ATE viene reclamando hace tiempo mejoras en las condiciones laborales y salariales del personal del sector. El gremio y el Municipio estaban en conciuliaicón obligatoria hasta el jueves pasado. Al vencer la medida, ATE volvió a realizar asambleas y retención de tareas en Obras Públicas.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia, por pedido del Municipio, declaró ilegal las medidas de fuerza porque” “la notificación fue presentada el mismo día de su realización, incumpliendo el plazo mínimo regulado y sin autorización previa para su convocatoria”.
Además, la cartera provincial consideró “excesiva y desproporcionada” la medida por tiempo indeterminado y por la afectación sobre áreas sensibles, ya que repercute en servicios esenciales mantenimiento, energía, agua y cloacas, bacheo, asfalto y cordón cuneta.
En ese contexto, Davico tenía previsto inaugurar la planta de asfalto que se trasladó al Parque Industrial, pero no pudo. Y se pronunció en las redes sociales. En un mensaje dirigido a los vecinos de Gualeguaychú, acusó: “esta mafia sindical kirchnerista siempre perjudica al ciudadano que paga los impuestos, no respeta la libertad de la gente ni de la mayoría de los trabajadores que sí quieren trabajar”.
Por su parte, según viene denunciado ATE, el gobierno municipal “incumple con sus obligaciones relativas a la entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal”. El gremio advierte que hay un “grave problema de seguridad e higiene, donde los espacios de trabajo tienen una infraestructura precaria que pone en riesgo la integridad” de los trabajadores. Y también reclama por aumentos salariales en adicionales que el Municipio se habría comprometido a pagar y aun no efectivizó, publicó Ahora.


Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”

Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel

“Paraná ama la Pizza”: Listado de los locales adheridos a los descuentos

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio