Connect with us

Provinciales

Avanzan en proyectos y gestiones de infraestructura para la Policía de Entre Ríos

Los funcionarios analizaron el estado de gestiones y proyectos que se llevan adelante para obras de infraestructura.

Publicado

el

Con el fin de evaluar el avance de obras y proyectos para edificios de la Policía de Entre Ríos, la secretaria ministerial de Planeamiento, Eugenia Mayr, mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Policía de la provincia, comisario General Gustavo Maslein.

Durante la reunión, los funcionarios analizaron el estado de gestiones y proyectos que se llevan adelante para obras de infraestructura en edificios de la Policía de Entre Ríos. Del encuentro participaron además Guillermo Duche, de la División Arquitectura de la Policía; el comisario Mario Celis; y el director de Logística, comisario General Fernando Ramos.

Al respecto, Maslein expresó su agradecimiento por el encuentro de trabajo, destacando “la permanente disposición del Ministerio”, y precisó que “evaluamos la marcha de obra que tenemos planificada para este año”.

Cabe destacar que la obra Segunda Etapa – Construcción Edificio Jefatura Departamental de Policía Paraná, licitada en diciembre de 2022, se encuentra en proceso de adjudicación, donde el presupuesto oficial previsto supera los 460 millones de pesos.

En tal sentido, el jefe de la Policía de la provincia detalló: “Repasamos el avance del trámite de adjudicación de la segunda etapa de construcción del edificio de la nueva departamental de Paraná en calle Laprida”.

Asimismo, el funcionario enumeró los proyectos que se vienen trabajando, y que fueron analizados con la secretaria Mayr. Estos tienen que ver con “la comisaría en Gualeguay, en Ceibas, en Concepción del Uruguay, la comisaría 11 en Concordia y comisaría del menor de la mujer en Feliciano, y también refacciones a realizar en la Jefatura central de policía”, precisó.

Al finalizar, el comisario Maslein remarcó que “las obras, todas, son útiles para nuestra fuerza, para que nuestro personal tenga lugares dignos de trabajo y también para quien concurre ahí, se sienta cómodo”.

Provinciales

Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires

Publicado

el

El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.

En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.

Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.

Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.

Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.

Altibajos operativos

El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles