Nacionales
Caputo tiene que juntar USD 4500 millones en dos semanas para cumplir con el FMI
Publicado
hace 4 mesesel

“La Argentina necesita acumular USD 100.000 millones de reservas”, advirtió Ricardo Arriazu, el economista preferido de Milei. Hoy están negativas en más de USD 6.000 millones.
Luego de la vuelta a la manzana que el nuevo préstamo del FMI le permitió dar a la gestión libertaria, Milei y Caputo se volvieron a encontrar con una de las patas flojas de su modelo de dólar atrasado: la dificultad para acumular reservas.
“La Argentina necesita acumular USD 100.000 millones de reservas”, advirtió el economista Ricardo Arriazu este martes. Se trata de uno de los pocos economistas a los que respeta Milei. La cifra parece un viaje a la Luna para la situación actual del Banco Central: Según Portfolio Personal Inversiones (PPI), las reservas internacionales netas se encuentran negativas en 6.442 millones de dólares.
Arriazú incluso vínculo el equilibrio fiscal al poder de fuego del Banco Central. “Nuestro país es el único en América Latina y uno de los pocos del mundo con superávit gemelo. Brasil, en cambio, tiene un enorme problema fiscal, pero tiene USD 370.000 millones de reservas, pese a que en el último tiempo perdió unos USD 40.000 millones”, describió.
Arriazu es uno de los economistas que con mayor solidez defiende al gobierno. En su juventud colaboró con el ministro de Economía de la Dictadura, Alfredo Martinez de Hoz. Fue citado por Cristina en el acto del domingo. La ex presidenta dice que incluso participó de la elaboración de la tablita, un modelo de dólar tabulado que muchos economistas comparan con el actual, ahora disfrazado dentro de una supuesta flotación entre bandas, pero como reconoció el propio Central no dejó de lado las intervenciones para planchar el dólar.
La decisión de Arriazu de marcar uno de los puntos flacos del actual modelo, ocurre en un momento muy inoportuna para el Gobierno: Milei y Caputo se comprometieron con el FMI a acumular USD 4.500 millones antes del próximo 13 de junio. Faltan dos semanas, no parece una meta alcanzable.
Desde que se firmó el acuerdo con el Fondo, hace un mes y medio, el Banco Central no solo no sumó un solo dólar, sino que dilapido más de USD 400 millones, según datos oficiales, en en operaciones con dólar futuro para contener las expectativas devaluatorias
Las reservas tocaron un máximo de USD 39.165 millones el pasado 25 de Abril y cayeron a USD 38.300 este martes. Tras alcanzar el acuerdo con el FMI, Milei afirmó que las reservas iban a superar los USD 50.000 millones en Mayo. La distancia entre las proyecciones del presidente y la realidad, equivalen al último desembolso del Fondo.
Para muchos economistas, el Gobierno está dejando pasar una oportunidad única para sumar reservas, ahora que el dólar está barato. Pero no es casualidad: Milei y Caputo no quieren comprar para que no suba el valor del dólar, porque la prioridad es tenerlo planchado hasta las elecciones.
Por eso, a esta altura se descuenta que la Argentina deberá pedirle al FMI un waiver –perdón- al FMI en la revisión del 13 de Junio, por no cumplir la meta de acumulación de reservas. En ese caso la próxima posta será en la segunda revisión de Agosto, y la meta a cumplir de acumulación de reservas es de USD 6.000 millones.
Para el gobierno la prioridad es blindar el tipo de cambio para poder sostener el sendero de desaceleración del ritmo de suba de precios, sincerando en los hechos que la inflación, no es siempre y en todos los casos, un fenómeno exclusivamente monetario.
Con este criterio, el Ministerio de Economía le ordena al Banco Central no comprar dólares hasta que el precio de la divisa toque el piso de la banda, para empujar el precio hacia abajo.
Lo concreto es que desde que se implementó el esquema de flotación entre bandas, el dólar se mantuvo de la mitad para abajo, pero como no tocó el piso y por eso el Banco Central no compró dólares en el mercado de cambios.
Desde el equipo económico sostienen que para acumular reservas, el mercado de cambios no es excluyente. En efecto, se pueden sumar reservas con el aumento de los depósitos y créditos en dólares, dado que una parte quedan inmovilizados en el Banco Central o vía endeudamiento externo del Tesoro Nacional, que es la opción que van a explorar este miércoles, con un bono que se recauda en dólares.
Del endeudamiento externo se esta ocupando el viceministro de Economía, José Luis Daza, que esta en Washington hace dos semanas negociando mecanismos para traer dólares a la Argentina.
El objetivo original era firmar el crédito repo por USD 2.000 millones con bancos internacionales. Sin embargo, el clima de alta volatilidad que se vive en Estados Unidos, ralentizaron la rúbrica de esta vía de financiamiento. Se infiere que en medio de esta negociación están los lingotes de oro que se enviaron a Londres como garantía.
Apretados por la demora del repo, apareció el bono del secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Un instrumento financiero que se suscribe en dólares, paga en pesos, con un plazo a 5 años y un seguro de pago en dos años, bajo legislación local con el Banco Central de respaldo, que se lanzará al mercado este miércoles.
“Es un acting para demostrarle al board del FMI que algo están haciendo para cumplir la meta de reservas. Pedir un waiver sin una pantomima previa es muy procaz”, consideró a LPO una fuente desde Wall Street.
Según está fuente, la licitación de estos instrumentos será exitosa. “Lo tiene cocinado pero con fondos de riesgo como Milennium, Citadel, Bridgewate. Manos amigas que apuestan a jugosas ganancias en el corto plazo”.
Se trata de una apuesta al carry. “Como se empecinaron en no comprarle las divisas a los exportadores y siguen dilatando la apreciación cambiaria con fines electorales, se presume que hay terreno fértil para hacerse de ganancias en moneda dura con una maduration de 90 días”, precisó la fuente.
Sin embargo este experto finaciero aclaró que “la lectura de los departamentos de research de bancos como Citi, Morgan, Goldman no recomienda asumir riesgo argentino”.
“En el entorno Michael Hasenstab (CEO del fondo Templeton) toman la maniobra exploratoria como una punta de lanza para rollear los USD 4.700 millones que vencen en julio”, contó este operador financiero.
La Política On Line
Te puede interesar
Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos
Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”
El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad
Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel
Nacionales
Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”
Publicado
hace 4 horasel
23 de septiembre de 2025
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
El presidente norteamericano, Donald Trump, le dio una fuerte señal de respaldo a Javier Milei, al señalar en su red Truth Social que “el muy respetado presidente ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de la Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”. Repitió un mensaje casi idéntico cuando se vieron cara a cara, tras el apretón de manos, en medio de la expectativa por un posible salvataje financiero de Estados Unidos al país.
“Heredó un ‘desastre total‘ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el peor presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto. Hemos tenido una tremenda relación con la Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al presidente Milei”, añadió Trump, en un mensaje que llega en un momento crucial para la Argentina mientras se negocia un salvataje financiero por parte del Departamento del Tesoro. Aún no se conocieron detalles del eventual auxilio para hacer frente a las deudas.
A través de X, Milei le agradeció a Trump “por su gran amistad y este gesto extraordinario”, al repostear el mensaje de Trump en Truth Social.
Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario.
— Javier Milei (@JMilei) September 23, 2025
Cc: @realDonaldTrump pic.twitter.com/78F6gM5Gwy
“Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!“, añadió.
“Tenía muchas reuniones programadas, pero quería reunirme con el presidente de la Argentina, y ambos queríamos ver a nuestros amigos. Ha hecho un trabajo fantástico, y estoy haciendo algo que no suelo hacer. Le estoy dando todo mi apoyo. Acabamos de respaldarlo para presidente. Como saben, se acerca una elección y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora creo que esto lo asegura, y al pueblo de Argentina le decimos que lo respaldamos al 100%, creemos que ha hecho un trabajo fantástico“, dijo Trump, que le entregó a Milei una carta con el mensaje impreso en Truth Social como señal del apoyo norteamericano. Milei exhibió una copia de ese mensaje impresa como un trofeo.
“Él, como nosotros, heredó un desastre, y lo que ha hecho para solucionarlo es bueno, y Scott [Bessent] está trabajando con su país para que obtengan todo lo que necesitan para que la Argentina vuelva a ser grande. Así que es un honor para mí respaldar al presidente y al futuro presidente de Argentina”, añadió Trump.
El Presidente Javier Milei junto al Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. pic.twitter.com/1VgKVBLAJM
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 23, 2025
Rápidamente, en las cuentas oficiales del Gobierno publicaron las fotos del encuentro entre ambos presidentes.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también presente en la reunión, dijo que el Presidente hizo “una transformación increíble”. Lo acompañaron el secretario de Estado, Marco Rubio, y la jefa de Gabinete, Susie Wiles.
En el Gobierno había fuertes expectativas por lo que pudiera surgir de ese encuentro, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, luego de que ayer Bessent, hombre fuerte de la administración republicana, señalara que el Tesoro podría apoyar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).
“¡No se imaginan lo emocionante que fue la reunión!”, escribió el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales. Además, estuvieron presentes en la reunión la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.
No se imaginan lo emocionante que fue la reunión…!! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 23, 2025
Al volver al hotel, Caputo evitó mencionar el monto al que podría llegar la ayuda norteamericana -aunque reconoció que se habló de un número durante el encuentro- y los detalles del posible acuerdo con el Tesoro. Señaló que los equipos técnicos seguirán trabajando en el acuerdo, del que no dio una fecha concreta.
“No me gusta adelantar cosas que no están concretadas. Espero que ellos [por el Tesoro] anuncien lo que tengan que anunciar. Nuestros equipos ya están trabajando desde hace tiempo y la buena noticia para los argentinos es que realmente es un nivel de apoyo en todo sentido”, señaló Caputo, que agregó que la reunión superó sus expectativas. “Fue realmente algo histórico”, añadió.
El Presidente fue directamente del hotel en el que se aloja en Manhattan a la sede de la ONU para la reunión con Trump, Bessent y otros funcionarios. No asistió, como estaba previsto, al discurso de Trump, que empezó a las 10.10 (hora local), con 20 minutos de retraso.
El Presidente se trasladó en una de las camionetas destinadas para la comitiva argentina junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En otra camioneta estaban el canciller, Gerardo Werthein, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes también participaron de la reunión.
Salvataje
Las opciones que manejaba el Tesoro norteamericano para ayudar a la Argentina, según expresó el propio Bessent ayer, podían incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses.
“La Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a la Argentina”, había señalado Bessent, en un anuncio sorpresivo en la mañana del lunes que generó un impacto positivo en los mercados. Milei y Caputo le agradecieron por el apoyo.
El gobierno de Trump considera a Milei uno de sus aliados estratégicos en la región, y la buena sintonía entre ambos presidentes apuntala las expectativas de la Casa Rosada para obtener un respaldo contundente en la reunión de este martes.
El secretario del Tesoro, además, es quien en una gala mañana por la noche le entregará al mandatario argentino el premio Global Citizen Award que le dio el centro de estudios Atlantic Council.
Aunque no hay confirmación oficial, Milei podría reunirse entre hoy y mañana con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien ayer celebró el respaldo de Estados Unidos a la Argentina.
Originalmente, el encuentro con la jefa del Fondo estaba pautado para el lunes por la tarde, pero tuvo que ser pospuesto por el cambio en la partida desde Buenos Aires de la comitiva argentina.
Por la noche, desde las 19 (hora local), Milei está invitado para participar de una recepción que dará Trump a líderes de todo el mundo que viajaron a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU.
La Nación


Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos

Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”

El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio