Libertador San Martín
Caso Ramírez: Para la querella las imágenes que registraron el hecho “son claras”
Publicado
hace 6 mesesel

El abogado querellante en el caso de la muerte de Guillermo Ramírez en Libertador San Martín este 27 de febrero, indicó que las imágenes “son claras”.
“Se han incorporado un gran número de evidencias como las filmaciones de cámara que pueden aportarse como pruebas para ingresar al proceso, las imágenes son claras”, dijo Nelson Schlotahuer en declaraciones a Diamante FM.
El letrado convocado por la familia de Ramírez indicó que la investigación se viene desarrollando bien, “con muchos elementos probatorios que se están sumando” y adelantó que el 5 de abril, el Ministerio Público Fiscal accederá al contenido de los celulares de los cuatro policías implicados en el hecho que se les imputa, Tortura seguida de muerte.
Guillermo Ramírez es detenido en la plaza, supuestamente por exhibiciones obscenas, pero según el abogado “no existe evidencia de que esto haya sido así, hay un testigo que lo describe con una gorra y una remera negra”.
“A las 20:35 es aprehendido cuando llega la policía. A las 20:45 es llevado a la comisaría de Libertador, y rápidamente fue trasladado, a las 21:00 ya se encontraba en la Jefatura Departamental de Diamante donde lo bajan inconsciente. Dentro de la jefatura le cambian las esposas y luego de 4 minutos lo sacan esposado, arrastrándolo y lo tiran a la caja de la camioneta policial para dirigirse al Hospital San José, él no reacciona. Esta secuencia se puede observar claramente en las imágenes de las cámaras”, reconstruyó.
En otro punto, Schlotahuer refutó la teoría de que estaba “sacado”. “Si existe una crisis de estado mental o de consumo hay un protocolo vigente que no se cumplió”, comentó.
Según el abogado, la familia quiere recuperar el cuerpo pero la Fiscalía determinó que seguirá a resguardo en la morgue de Victoria para continuar con los estudios. “El equipo forense brindará un informe completo, determinante y definitivo sobre su muerte, el informe preliminar es solo un anticipo”, dijo.
Violencia institucional
“Cuando hablamos de violencia institucional se refiere a personas que representan al Estado, no a la institución en sí misma. Acá no se juzga la Policía como institución ni a todos los policías, sino a los que están involucrados en este caso. La Policía tanto como las fuerzas de seguridad tienen el monopolio de la violencia: pueden detener, reducir, arrestar, allanar, derribar una puerta”, definió. Y aclaró: No es lo mismo que una persona muera en manos de otra, a que ocurra en manos de funcionarios policiales, en una agresión que terminó en muerte”.
Finalmente contó que la familia de Guillermo Ramírez “quiere saber la verdad de los hechos, a qué hora murió, por qué y cómo. Que se delimite la responsabilidad de cada uno de los que participaron y lo llevaron a la muerte, y que finalmente descanse en paz“.
El caso
Guillermo Ramírez, de 38 años, desde hace 5 años aproximadamente tenía residencia en Libertador San Martín. Estaba el jueves 27 de febrero, cerca de las 20:00, en una plaza pública cuando se alertó a la Policía de supuestas exhibiciones obscenas.
Ramírez fue llevado a la dependencia policial aunque ahora se investiga cómo fue que en ese procedimiento encontró la muerte. Por el hecho, están implicados cuatro agentes de la Policía: Rubén Darío Ricle, Fernanda María Eugenia Toffoli, Mariana Vanina Cepeda y Jonathan Exequiel Vera. De acuerdo a la apertura de la causa que formularon las fiscales Romina Blasich y Micaela Calgaro, en las actuaciones “para establecer formas y circunstancias en que falleciera Guillermo Enrique Daniel Ramírez”, a los cuatro se les reprocha el delito de Tortura seguida de muerte.
Te puede interesar
Bronca en Bunge con Caputo porque les madrugó Profertil: Amenazan con no liquidar
Frigerio y Cornejo van a la Rosada y le pedirán a Milei que no vete la ley de ATN
Patricia cae en las encuestas y ahora pide un acuerdo con Macri
Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
“Por una distracción”, chocaron una camioneta y un auto sobre Ruta 12, en Colonia Avellaneda
Docentes y no docentes universitarios convocaron a un paro nacional en rechazo al veto
Libertador San Martín
Frigerio inauguró un nuevo edificio escolar en Puiggari
Publicado
hace 7 díasel
4 de septiembre de 2025
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 3 Mariano Moreno, en Libertador San Martín. La obra, que responde a una demanda histórica de más de ocho años, beneficiará a 101 estudiantes que ahora cuentan con un espacio propio y moderno para su desarrollo académico.
El acto contó con la presencia del intendente Darío Heinze y otras autoridades provinciales y locales. Durante la ceremonia, el gobernador subrayó la importancia fundamental de la educación, señalando que es “sobre todo en la escuela donde se forja la grandeza de una provincia, de un país. En el trabajo y en la educación. Y eso tienen que ser los pilares de cualquier gestión de gobierno, no puede haber nada más importante que eso”.
También enfatizó en la necesidad de modernizar el sistema educativo de la provincia, indicando que “no hubo mucha transformación. En general, tenemos los mismos edificios, sin inversión durante muchísimo tiempo, la forma en la que educamos es bastante parecida a la que había 100 o 150 años atrás. En consecuencia, ahí es donde tenemos que poner el esfuerzo para transformar la educación, para aggiornarla a estos tiempos”.
Finalmente, el mandatario aseguró que se estudia “para ser libre, para no estar condicionado. Cuanto más formado, más capacitado se está, hay más posibilidad de elegir y de ser libre en la vida”.
El intendente Darío Heinze, expresó su gratitud y orgullo por el acompañamiento del gobernador. Destacó también a “quienes trabajaron e hicieron posible esto, que fueron por supuesto los docentes actuales, la rectora, pero también exdocentes, exrectores y vecinos que realmente hicieron posible que hoy estemos festejando. Muchos años pasaron para esto, pero llegó el día. También quiero agradecer al gobernador por hacerse cargo de la edificación, de lo que faltaba. No es poca cosa para nosotros. Es un orgullo para la escuela y para nuestra localidad”.
Anteriormente, la secundaria funcionaba en el mismo edificio que el nivel inicial, primario y el instituto docente, lo que generaba una superposición de turnos y limitaciones para talleres y actividades de educación física. Con la entrega de este nuevo edificio, la escuela Nº 3 Mariano Moreno podrá dictar clases en el turno mañana, proporcionando un ambiente de aprendizaje óptimo para sus estudiantes.
Además, se anunció que se avanzará en la refacción del edificio existente para complementar la infraestructura escolar. Estuvieron presentes también el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese; los legisladores Gustavo Vergara y Lénico Aranda; el titular de la Unidad Ejecutora Provincia, Gustavo Cusinato; y la directora de la institución, Patricia Popp.


Bronca en Bunge con Caputo porque les madrugó Profertil: Amenazan con no liquidar

Frigerio y Cornejo van a la Rosada y le pedirán a Milei que no vete la ley de ATN

Patricia cae en las encuestas y ahora pide un acuerdo con Macri

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos