Connect with us

Valle María

Colocarán ovitrampas para luchar contra el mosquito transmisor del Dengue

Solicitan la colaboración de los vecinos para instalar los dispositivos en las viviendas.

Publicado

el

La Municipalidad de Valle María, integrante del Comité de Emergencia Sanitaria, colocará ovitrampas para analizar la población del Aedes aegypti, mosquito vector del Dengue, entre otras enfermedades.

En alianza con el laboratorio de Entomología del Centro de Investigaciones de Diamante, y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, el estudio pretende monitorear la situación actual del vector del Dengue para que permita a las autoridades diseñar un mapeo para la optimización de recursos y estrategias.

La viceintendete Sonia Sokolovsky adelantó que este jueves comenzarán a visitar a los vecinos. “Queremos charlar sobre la problemática, la necesidad de mantener limpios sus patios y sus hogares, acercarles información y solicitarles la colaboración para que podamos realizar este monitoreo y colocar las ovitrampas en sus hogares”, dijo. La funcionaria explicó que durante 15 días las ovitrampas permanecerán en los hogares, y luego serán retiradas y monitoreadas en el laboratorio de Entomología, dependiente del Conicet.

“Queremos realizar un mapeo con información concreta y trazar políticas que ayuden a mitigar los efectos y proliferación de este mosquito. Sabemos que la fumigación se requiere en última instancia y es muy específica, por eso apuntamos a la concientización, y que cada uno de los hogares sea responsable a la hora de mantener la limpieza de recipientes que puedan juntar agua, tanto en patios como dentro de las casas”, destacó Sokolovsky.

Valle María

Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana

Publicado

el

El joven piloto de Valle María, Tiziano Cantero, tuvo su prueba como piloto de un auto de Fórmula. Fue este miércoles en la Fórmula 3 Metropolitana, en el circuito de Concordia.

Estaba pactado girar 40 vueltas y fue invitado a la prueba por el equipo de de José Luis Puchi Talerman, de Concordia.

“Ellos lo siguen al Tiziano desde que corría en Karting y querían que hagamos esta prueba. Los resultados fueron más que positivo. La idea era girar para que él sepa lo que es un fórmula y pueda ganar en experiencia”, contó Patricia -su mamá-.

Se trata de vehículos que desarrollan 200 kilómetros por hora. “Tuvo un muy buen resultado porque hay chicos a los que le demanda entre cuatro y cinco pruebas para lograr lo que hizo Tiziano ayer en tres tandas”, relató.

La idea del equipo no era buscar tiempo de vuelta, era solo girar y ver cómo se desempeñaba, pero quedaron sorprendidos.

“Ellos querían arrancar despacio porque él venía de un accidente de que tuvo en su karting hace tres meses, pero sin embargo causó muy buena impresión. Terminó girando 76 vueltas; cuando iba girando 40, ya tenía el tiempo de la Pole Position, tiempo de carrera”, argumentó Patricia.

Tiziano desarrolló los 200 km/h y sus tiempos fueron excelentes. “Nos dijeron que tenía futuro en base a las condiciones que le vieron. Todavía es muy chico, tiene tiene 14 años, pero con quince ya podría estar corriendo. Así que veremos si el año que viene arranca a correr en fórmula o no. Más allá de eso fue una muy buena experiencia para él”, dijo su madre.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles