Provinciales
Comenzaron a cerrar oficinas de ANSES en varias provincias, incluida Entre Ríos
En caso de Entre Ríos, los gremios convocaron a la comunidad a participar a una marcha contra el cierre de las oficinas de Anses en Feliciano.
Publicado
hace 1 añoel
Son dependencias de la ANSeS para atención del público. Comenzaron a sufrir despidos e incluso se cerraron algunas sedes. En Entre Ríos, sucede en San Salvador y Feliciano, donde convocaron a toda la comunidad a movilizarse.
Algunas Unidades De Atención Integral (UDAI), que son dependencias de la ANSeS para atención del público, comenzaron a sufrir despidos en varias provincias del país e incluso se cerraron algunas sedes.
Según se informó, a los despidos en el Gran Buenos Aires y en la ciudad balnearia de Mar del Plata, se sumaron los de Entre Ríos, Chaco, Río Negro, Santa Fe y Jujuy.
En caso de Entre Ríos, los gremios convocaron a la comunidad a participar a una marcha contra el cierre de las oficinas de Anses en Feliciano. Cabe mencionar que este martes los empleados recibieron su telegrama de despido.
“El cierre de ANSES es una medida que tiene un solo objetivo, invisibilizar, desaparecer, desatender a los jubilados, pensionados y grupos vulnerables de la sociedad”, dijeron los sindicatos, a la vez que hicieron notar que “implica nuevamente volver a esos tiempos en donde para evacuar una consulta te tenias que trasladar a Concordia, sin saber si te iban a atender o resolver el problema. Largas filas al sol o intensos fríos”.
“El cierre de ANSES es el primer paso. Después de ANSES van por PAMI, van por las Obras Sociales, van por la Salud y por la Educación Pública. La sociedad tiene voz, y la tenemos que hacer escuchar. Porque seguro también habrá próximos compañeros y compañeras despedidas en otras reparticiones”, recalcaron al convocar a la marcha prevista para hoy a las 19.30.
También cerró la oficina de ANSES en San Salvador dado que llegaron los telegramas de despidos.
La sede del organismo nacional suspendió sus actividades luego de que sus empleados recibieron este martes por la mañana el telegrama de despido. Ya este lunes se encontraron con el acceso al sistema bloqueado, lo que hacía predecir su situación.
En otras provincias
En Chaco, cerraron de manera definitiva las oficinas de Machagai, General Pinedo, Taco Pazo, Sauzalito, Fuerte Esperanza y Barranqueras, mientras que en Río Negro hubo 18 despidos y desafectaron las sedes de Cinco Saltos, General Conesa y Luis Beltrán, en Santa Fe clausuraron las oficinas de Vera y Villa Ocampo y en Jujuy hubo 11 despidos.
En diálogo con Noticias Argentinas, el ex director de la Unidad de Gestión Local de Vicente López de PAMI Lucas Boyanovsky confirmó los despidos en el Gran Buenos Aires y aclaró que aumentaron las solicitudes de desempleo.
“En Munro, echaron a cuatro personas, entre el viernes y el lunes, y en Boulogne directamente cerraron la dependencia porque echaron a todos los empleados”, afirmó.
Además, Ezpeleta, Carlos Spegazini, Cuartel V, Libertador, San Vicente y Dock Sud también están siendo afectadas por esta situación y algunas no podrán abrir sus puertas por falta de personal.
Asimismo, en Lomas de Zamora hubo despidos en oficinas de las UDAI de Turdera, Banfield, Villa Albertina y Villa Fiorito, en esta última se registraron 13 despidos.
Además, hubo personal cesanteado en Malvinas Argentinas, Merlo, William Morris, Virrey del Pino, González Catán, San Justo, Ramos Mejía, Brandsen, Luján, Berazategui, Quilmes, entre otras.
En el interior de Buenos Aires, la situación también es complicada, ya que en Mar del Plata echaron a 18 personas y cerró la oficina sede oeste, que había abierto hace algunos meses.
En Bahía Blanca y alrededores hubo hasta el momento siete despidos sobre un total de 90 empleados.
En Monte Hermoso fueron echados los tres empleados que atendían en la localidad, mientras que en Olavarría corrieron la misma suerte dos trabajadores.
Ante esta situación se llevó a cabo una asamblea en la delegación, lo que provocó problemas con la atención al público.
En Tandil despidieron el viernes a una trabajadora y este martes un coordinador y una operadora no pudieron ingresar al sistema ni fichar su ingreso.
A estos hechos se sumaron tres despidos en San Nicolás, uno en la localidad de Colón, uno en San Antonio de Areco, otro en Carmen de Areco y uno en Zárate.
El Once

Te puede interesar
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
Golpeado por la crisis de la industria, el dueño de Techint escala las advertencias a Milei
La Policía allanó dos casas en Basavilbaso por el crimen de Gabriel Parreño
Fatal choque en la Autovía 14: Murió un hombre de 72 años tras colisionar con un camión y volcar
Provinciales
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Publicado
hace 4 horasel
11 de septiembre de 2025
Puso en marcha la mesa federal, con Toto Caputo sentado. Fueron Frigerio, Cornejo y Zdero. Compromiso de recompensas a futuro, a cambio de apoyo legislativo.
Cuatro días después de una derrota electoral frente al peronismo, el gobierno de Javier Milei inauguró la anunciada mesa federal con la que pretende retomar la iniciativa política. Lo hizo con tres gobernadores “afines”: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), que apenas se llevaron un paquete de promesas, a cambio de aportar gobernabilidad y respaldo en el Congreso a la Ley Bases II.
“Fue una reunión muy positiva con estos primeros tres gobernadores aliados. Si bien ellos tienen una agenda propia, vinculada a las obras públicas y otros fondos para sus provincias, en esta primera reunión no se llevaron nada de eso en particular. Se plantearon las bases y condiciones de un mejor diálogo a futuro”, resumió las conversaciones un integrante de la Jefatura de Gabinete.
La mesa federal, que tuvo su primera fotografía este jueves con la presencia del jefe de Estado, está integrada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Toto Caputo, y el flamente titular de Interior, Lisandro Catalán, que sólo participó la mitad del tiempo del encuentro: formó parte de la fotografía y, luego, partió hacia Tucumán, para acompañar a Karina Milei y Martín Menem en una recorrida de campaña por aquella provincia.
LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE. Nos vemos en Tucumán!!! pic.twitter.com/g4lAisbpyB
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) September 10, 2025
Las promesas para los gobernadores
Pese a que la administración libertaria no haya solucionado ninguno de sus reclamos en lo inmediato, los gobernadores de Entre Ríos, Mendoza y Chaco sí regresarán a sus provincias con un conjunto de promesas que serán eje central de sus campañas. A pesar del inminente veto a la ley que modifica el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el trío se habría llevado el compromiso de rediscutir el sistema, junto a la modificación del impuesto a los combustibles, otro proyecto acordado por todas las provinicas que todavía se está discutiendo en el Congreso.
En el encuentro que se llevó adelante en el Salón de los Escudos, del primer piso de la Casa Rosada, también se mencionó la posibilidad que el Presupuesto 2026 contemple algunos de los reclamos de inversiones que vienen impulsando en el interior. “Una vez que el Ejecutivo publique sus vetos, vamos a profundizar el diálogo sobre estos tres temas que son relevantes para los gobiernos provinciales. De hecho, los iremos anunciando de a poco durante la campaña”, reconocieron en el entorno de uno de los mandatarios del interior.
#Gobierno 👥 Cornejo, Frigerio y Zdero en la Casa Rosada con Caputo, Francos y Catalán pic.twitter.com/cxkHONozy1
— LETRA P (@Letra_P) September 11, 2025
Pese a la foto con gobernadores, el Gobierno vetará la ley de ATN
La cumbre entre los representantes del gobierno nacional y las provincias comenzó a las 15 y se extendió por casi dos horas. El último en irse fue Cornejo. Todas las fuentes consultadas por este medio aseguraron, que sólo se charlaron temas de gestión local, además de las promesas ya mencionadas.
El encuentro se desarrolló en un clima de alta tensión política entre la Nación y las 24 jurisdicciones. Es que, las provincias venían reclamando desde hace tiempo mayores fondos, lo que, incluso, derivó en la sanción de una ley que aprobó el Congreso para modificar el reparto de los ATN en su favor.
El Presidente tiene previsto vetar este mismo viernes esa norma, por considerar que afecta su modelo económico basado en el déficit cero y el equilibrio fiscal. “Esta previsto que salga esta misma medianoche”, confió a este medio un funcionario de extrema confianza del jefe de Estado.
Una vez que la medida se confirme en el Boletín Oficial, se espera que el Gobierno deje de lado a las provincias más díscolas para beneficiar sólo a aquellas que han respaldado el modelo de Milei en estos dos años de mandato. A cambio, le pedirán a los gobernadores privilegiados por el nuevo reparto de fondos un nuevo voto de confianza en el ámbito legislativo.
“Tenemos en carpeta una ley de reforma laboral y otra de reforma tributaria. Ambas, no importa cómo nos vaya en las elecciones, necesitan del respaldo de los gobernadores, por eso estamos trabajando con ellos”, aseguró otro integrante del gabinete libertario que, en paralelo, ponderó el rol de Caputo en esta nueva etapa. “Toto tiene una muy buena relación con todos los gobernadores y no solamente con los que son aliados”, amplió.
Letra P


El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas

Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno

El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos