Valle María
Concejales explicaron el aumento de la UTR, que se verá reflejado en las tasas municipales
Los siete concejales emitieron un comunicado para explicar el aumento en la UTR, que es la que se aplica a las tasas municipales.
Publicado
hace 1 añoel
Con la firma de la totalidad de los integrantes, el Concejo Deliberante se refirió a los “altos índices de inflación” para argumentar el aumento en la Unidad Tributaria de Referencia, que es la que se usa para aplicar las tasas municipales. Sin embargo y pese al aumento que se reflejará en las próximas tasas, el costo real para cubrir los servicios sigue retrasado con relación a la inflación de estos últimos meses.
Observaron que la situación de incertidumbre producto de la inflación, variaciones de precios y devaluación dificulta la “provisión de los insumos necesarios para la prestación normal de los servicios” debido al retraso en la actualización de las tasas . Lo hicieron a través de un comunicado que enviaron a Valle María Noticias y que compartimos a continuación.
Comunicado del Concejo Deliberante
Visto el proyecto de ordenanza que aprueba actualizar la UTR aplicando el IRAT en dos
etapas, aprobado el 21 de marzo de 2024 en sesión ordinaria del Concejo Deliberante de
Valle María (con cuatro votos a favor del Bloque MUPPro y tres abstenciones del Bloque de
Juntos por Entre Ríos) los bloques políticos de concejales que integran dicho cuerpo
comunican a los vecinos de Valle María a través del presente, información importante para
acompañar al mismo:
Cuando hablamos de IRAT nos referimos a “Índice Referencial de Actualización
Tributaria”, un mecanismo implementado por la Municipalidad de Valle María (y otros
municipios del país) en el que se refleja la variación por cuatrimestre del costo de los
principales insumos para la prestación de los servicios municipales:
1) Costo de personal
2) Costo del combustible
3) Costo de neumáticos
4) Costo de la Emulsión para riego asfáltico
Se analiza la incidencia de cada uno de ellos en el costo total de los servicios, para
promediar cuanto ha sido el porcentaje de aumento en el cuatrimestre. Ese porcentaje,
resultado del análisis, se lo multiplica por la UTR (Unidad Tributaria de Referencia) que
constituye una unidad de medida para la expresión de los importes mínimos y fijos para
la liquidación de tasas y derechos municipales, la cual se aprueba por ordenanza del
Concejo.
Esta última (la UTR) ha permitido al Municipio de Valle María mantener la prestación de
servicios a partir del cumplimiento con el pago de las tasas y derechos por parte de los
contribuyentes, resultando en un mecanismo satisfactorio para el financiamiento de las
arcas municipales.
Debido a la alta inflación del segundo cuatrimestre de 2023, y la devaluación del mes de
agosto, oportunamente, se tomó la decisión de no aplicar la actualización para el tercer
cuatrimestre de 2023, para colaborar con nuestros vecinos, aliviando la carga de las tasas
locales, teniendo en claro que sería una ayuda momentánea.
Luego, en el mes de diciembre, se decidió aplicar para el comienzo de 2024, la
actualización atrasada, del segundo cuatrimestre de 2023.
Esto hace que, a raíz de los altos índices de inflación del tercer cuatrimestre del año 2023
(septiembre, octubre, noviembre y diciembre) y la devaluación de la moneda nacional en
el mes de diciembre de 2023, haya un importante atraso en la actualización de los
tributos, que impacta negativamente en la recaudación propia del Municipio y dificulta la
provisión de los insumos necesarios para la prestación normal de los servicios.
Según la aplicación del índice IRAT, hubo un aumento del 85,62% desde septiembre a
diciembre de 2023, lo cual se refleja en la adquisición de algunos componentes básicos
como el combustible, emulsión para riego asfáltico, neumáticos, repuestos para
mantenimiento de equipos, o el costo de un cajón para el servicio de sepelios.
Las variaciones de precios en este último tiempo, son de público conocimiento y
afrontarlas para costear los servicios a brindar por la municipalidad implican erogaciones
de recursos municipales muy importantes, sumado a otras tantas asistencias a las cuales
debe acudir la administración municipal y por las cuales es difícil poder obtener recursos
directos para su financiamiento, ejemplo de ello es los aportes en seguridad, educación y
salud que son competencia del gobierno provincial.
También sabemos que los ingresos de las personas, si bien tienen actualizaciones en
general, sabido es que se producen en forma atrasada en la mayoría de los casos en
relación a la inflación. Por ello, la alternativa para aplicar la actualización de la UTR, es
dividiéndola por bimestres, actualizando en marzo-abril una parte y la otra mitad en el
bimestre mayo-junio, logrando de esa manera, moderar el impacto de las actualizaciones
en el bolsillo de los contribuyentes, pero también, siendo responsables, en cuanto a la
necesidad de las arcas municipales de poder cubrir el incremento de los costos para
continuar brindando los servicios con normalidad.
Sin más, el presente se ha hecho esperando haber expuesto de manera clara la
argumentación de dicho proyecto. Por otro lado, toda otra información que sea necesario
ampliar en detalle, puede ser solicitada en la Municipalidad a través de los distintos
canales de comunicación e información como página web ( vallemaria.gob.ar ) o
WhatsApp (3434630866), quedando además los abajo firmantes a su disposición.
El comunicado lleva la firma de los concejales Natalia Isabel Kessler, Nanci Kranevitter, Gustavo Dalinger y Franco Rohr por el MUPpro; y Román Juárez, Mariela Wendler y María del Pilar Stam por Juntos por Entre Ríos.
Te puede interesar
Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
“Por una distracción”, chocaron una camioneta y un auto sobre Ruta 12, en Colonia Avellaneda
Docentes y no docentes universitarios convocaron a un paro nacional en rechazo al veto
Una semana sin colectivos en Paraná
Tras la denuncia de la Municipalidad de Concordia, la Justicia imputó a trabajadores que habían presentado títulos secundarios apócrifos
Encontraron a un hombre apuñalado en su casa, en Basavilbaso
Valle María
Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
Publicado
hace 18 minutosel
11 de septiembre de 2025
El joven piloto de Valle María, Tiziano Cantero, tuvo su prueba como piloto de un auto de Fórmula. Fue este miércoles en la Fórmula 3 Metropolitana, en el circuito de Concordia.
Estaba pactado girar 40 vueltas y fue invitado a la prueba por el equipo de de José Luis Puchi Talerman, de Concordia.
“Ellos lo siguen al Tiziano desde que corría en Karting y querían que hagamos esta prueba. Los resultados fueron más que positivo. La idea era girar para que él sepa lo que es un fórmula y pueda ganar en experiencia”, contó Patricia -su mamá-.
Se trata de vehículos que desarrollan 200 kilómetros por hora. “Tuvo un muy buen resultado porque hay chicos a los que le demanda entre cuatro y cinco pruebas para lograr lo que hizo Tiziano ayer en tres tandas”, relató.
La idea del equipo no era buscar tiempo de vuelta, era solo girar y ver cómo se desempeñaba, pero quedaron sorprendidos.
“Ellos querían arrancar despacio porque él venía de un accidente de que tuvo en su karting hace tres meses, pero sin embargo causó muy buena impresión. Terminó girando 76 vueltas; cuando iba girando 40, ya tenía el tiempo de la Pole Position, tiempo de carrera”, argumentó Patricia.
Tiziano desarrolló los 200 km/h y sus tiempos fueron excelentes. “Nos dijeron que tenía futuro en base a las condiciones que le vieron. Todavía es muy chico, tiene tiene 14 años, pero con quince ya podría estar corriendo. Así que veremos si el año que viene arranca a correr en fórmula o no. Más allá de eso fue una muy buena experiencia para él”, dijo su madre.
Valle María Noticias


Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana

“Por una distracción”, chocaron una camioneta y un auto sobre Ruta 12, en Colonia Avellaneda

Docentes y no docentes universitarios convocaron a un paro nacional en rechazo al veto

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos