Connect with us

Policiales

Condenan a cinco entrerrianos que robaron dinero y cocaína a narcos en Santa Fe

Publicado

el

Tras robar $4 millones y dos kilos de cocaína a un narco de Esperanza, fueron detenidos en 2022. Dos fueron capturados tras una persecución en el ingreso a Santa Fe y otros tres en Paraná. Acordaron penas de prisión efectiva.

La Justicia condenó a cinco entrerrianos que en 2022 intentaron robarle una millonaria suma de dinero a un narco de la ciudad santafesina de Esperanza. Todos fueron detenidos tras una persecución policial que terminó con un choque en el acceso norte de la ciudad de Santa Fe, en zona de circunvalación.

El caso remonta al 21 de marzo del 2022 cuando un grupo de paranaenses, identificados como Eduardo Daniel Tarsia, Andrés Fernández, Maximiliano Casala, Damián Puigarnau, Damián Suárez y Cristian Alberto Rivero, llegaron hasta una despensa del barrio La Orilla, de la ciudad santafesina de Esperanza, a bordo de un Fiat Palio rojo.

Tres de ellos entraron al local y mientras uno preguntaba si había yogur o leche, otro sacó un arma de fuego y gritó: “Esto es un asalto”.
El trío de hampones obligó a la dueña del local a entregar un maletín que tenía dinero y droga
.

La mujer fue encerrada en un baño, junto con una amiga que se encontraba allí, y los ladrones, por su parte, subieron a un Fiat Palio y huyeron a toda velocidad. Sin embargo, la maniobra delictiva fue avisada a la central del 911, por lo que policías de la Unidad Regional XI iniciaron una persecución.

Evasión y choque

Al llegar un control vehicular del destacamento 12 de Empalme San Carlos, los agentes apostados en el lugar detuvieron la marcha del Fiat Palio, le pidieron la documentación del vehículo y los DNI de los ocupantes. El conductor no hizo caso y apretó el acelerador para seguir con la huida, pero al llegar a Avenida Teniente Loza y Circunvalación Oeste, en uno de los ingresos a Santa Fe, el conductor impactó contra un móvil que los perseguía.

Tras el choque, los agentes secuestraron desde la zona del auto una pistola calibre 22 con nueve cartuchos y un revolver calibre 32 con 6 alveolos. En tanto, al revisar el baúl, los policías descubrieron que los ladrones transportaban dos kilos de cocaína y $4.637.400 en efectivo que iban dentro de una bolsa de nylon y los cuales fueron robados de la despensa de Esperanza.

Como consecuencia del choque, fueron detenidos Tarsia y Fernández, mientras que los tres restantes lograron escapar y semanas después fueron detenidos por la Policía de Entre Ríos y Federal, en la ciudad de Paraná, de donde eran oriundos.

Culpables

A más de dos años de aquella secuencia delictiva, los cinco entrerrianos aceptaron firmar un juicio abreviado en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe y mediante un acuerdo alcanzado entre los distintos abogados y el fiscal general, Martín Suárez Faisal, cerraron una condena.

Dicho acuerdo fue homologado por la jueza Elena Beatriz Dilario, que impuso una pena de seis años de prisión efectiva y a su vez declaró reincidente al paranaense Andrés Gustavo Fernández.

La sentencia ordenó además el decomiso del Fiat Palio utilizado para cometer el asalto en la despensa que meses después quedó en el radar de la Fiscalía Federal N°1, a cargo de Gustavo Onel, informó AiredeSantaFe.

Pantalla

Es que como el robo tuvo un trasfondo narco, la Fiscalía inició con Gendarmería una investigación sobre la despensa asaltada por el grupo de entrerrianos y finalmente, el 7 de julio de ese año (tres meses después del asalto), los investigadores allanaron la despensa de Moreno al 4800 y descubrieron que los dueños, identificados como Sebastián Andrés “Pepe” Bramuel y su pareja, Vanesa Raquel “La Gringa” Amable, guardaban cocaína y sumas siderales de dinero.

En el procedimiento, los agentes secuestraron 3.127,36 gramos de cocaína en ladrillos y fraccionados en pequeñas dosis envueltas en nylon verdes. Y, además, incautaron $3.365.485,00 y 700 dólares que se encontraban en cajas de cartón.

Policiales

Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel

Publicado

el

El 25 de octubre de 2019 el juez de Garantías de Victoria José Alejandro Calleja rubricó un acuerdo de juicio abreviado en el que se declaró a Jesús Ezequiel Medrano, entonces de 28 años, autor material penalmente responsable de los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego y por la intervención de menor de edad; amenazas simples y amenazas calificadas por el uso de armas; incumplimiento de los deberes de asistencia familiar a su hijo; y abuso sexual gravemente ultrajante, y lo condenó a la pena de siete años de prisión de cumplimiento efectivo.

Lo enviaron a la Unidad Penal Nº 5, de Victoria. Debía quedar tras las rejas hasta 2026, pero por alguna extraña razón en la Justicia hicieron mal los cálculos y lo pusieron en libertad vigilada en 2025, un año antes.

El “error” quedó al descubierto luego de un altercado que protagonizaron Medrano, su pareja, docente de una escuela de la ciudad de Victoria, y la familia del menor que había sido abusado por el reo. Todos se encontraron en la escuela donde la docente se desempeña. Intervino la Policía, que luego le corrió vista al Ministerio Público Fiscal que, así, cayó en la cuenta del “error” de cómputos de los años que Medrano debía estar en la cárcel.

El fin de semana, la jueza Elena Margarita Vicari, suplente en el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, ordenó que Medrano volviera a la cárcel a partir de una notificación que recibió de la Unidad Fiscal de Victoria.

Sofía de Lucas Busto, de Madres Protectoras de Victoria, analizó el caso: “La verdad que fue muy chocante para nosotros. La primera vez que lo vimos en libertad fue en julio, en una fiesta patronal que hay en el barrio donde vive la víctima. Desde entonces, ha participado en todos los eventos públicos, siempre chocándose con la víctima y con la familia”.

-¿Cómo se entera la Justicia de que esta libre antes de tiempo?

-Nosotros pensábamos que su pareja actual no sabía de la situación procesal de él. La primera situación se dio en Playa Alta de Victoria, que es un lugar a donde se hacen muchos eventos. En ese lugar, la mamá de la víctima le contó a la pareja por qué había estado preso Medrano. Fue después de casi dos meses de cruzarlo todos los fines de semana. El otro hecho ocurrió en la escuela donde esta mujer es docente. Fue el martes pasado. La víctima, al ver a Medrano, entró en una crisis junto con su mamá. Hubo un altercado y se realizaron denuncias cruzadas. Con la intervención de Fiscalía se dieron cuenta que este hombre había sido liberado un año antes de cumplir la condena. No sabemos desde cuándo estaba libre. Nosotros empezamos a ver lo en la calle en julio.

-¿Cuándo volvió a la cárcel?

-Este lunes. Recién este lunes volvió a la Unidad Penal de Victoria.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles