Connect with us

Provinciales

Convocatoria para presentación de Planes del Bosque Nativo

Los formularios y requisitos pueden solicitarse por correo electrónico.

Publicado

el

La Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia informó que se encuentra abierta la convocatoria para aquellos interesados en obtener ANR para proyectos de enriquecimiento, restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de bosques nativos.

Los bosques nativos cumplen un papel ecosistémico fundamental dado que son una fuente de oxígeno; regulan el clima; forman parte del hogar de gran cantidad de especies animales y vegetales y además son fuente de recursos, alimentos y medicina para muchas comunidades.

En este sentido, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, señaló que “Constituyen una parte esencial del patrimonio histórico, cultural y natural de los entrerrianos, para cuidarlos y preservarlos de la mejor manera se hace necesario incorporar los conocimientos, aportes y saberes de todos y todas que quieran participar”.

A través de la Coordinación de la Ley de Ordenamiento Territorial del Bosque nativo, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia, se informó que se encuentra abierta la inscripción para presentar planes dentro de la Ley provincial Nº 10.284 de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN).

Por ello, se convoca a los titulares de predios que posean bosques nativos, a presentar planes de conservación, de manejo sostenible, integrales y proyectos de formulación, para ser financiados a través del “Fondo para el Aprovechamiento Sustentable y la Conservación de los Bosques Nativos”.

“Los planes de manejo pueden consistir en actividades de restauración del bosque nativo, tal como reforestar con especies nativas, proteger el suelo con materiales que disminuyan las escorrentías -agua de lluvia que circula libremente sobre la superficie de un terreno-; cerramiento de áreas, entre otros”, señaló Andrea Cislaghi, coordinadora de Bosque Nativo de la provincia.

Y añadió: “Otra línea de financiamiento es el enriquecimiento y/o aprovechamiento de productos maderables o no maderables, como por ejemplo optimizar la recolección de leña y el uso sustentable de la misma. En cuanto a la prevención de incendios, mejorar la accesibilidad y distribución de aguadas, plantear la ejecución de cortafuegos, equipamiento para el combate de incendio, limpieza y extracción de material con alto poder ignífugo, entre otras” indicó la funcionaria.

“En cuanto al manejo integrado de ganadería en bosques, se pueden presentar por ejemplo planes que contemplen en cuidado del bosque a través de cerramientos con uso de alambrado eléctrico, entre otras actividades”, concluyó Cislaghi.

Cómo iniciar el proyecto

El titular del Plan debe designar ante la autoridad de aplicación un representante técnico que debe ser un profesional debidamente inscripto en el Registro de Profesionales, creado por la Resolución 165/23. El mismo será el responsable de la ejecución del plan y participará en todas las instancias requeridas por la Autoridad de Aplicación. Ambos serán solidariamente responsables sobre la veracidad de la información contenida en el mismo.

Los formularios y requisitos podrán solicitarse a través del correo electrónico bosquesnativos_planes@hotmail.com

Para más consultas, los interesados pueden llamar a los teléfonos: (343) 4207957; 4211530 – Área Bosque Nativo Dirección General de Producción Animal Provincia de Entre Ríos ó dirigirse personalmente a 25 de Mayo 113, 1º Piso, Paraná.

Provinciales

Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos

Publicado

el

En el Parque Industrial de Seguí se concretó la entrega del decreto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) a Alimentos Sagemüller S.A., una de las compañías más antiguas de Entre Ríos.

En la oportunidad, el gobernador Rogelio Frigerio confirmó que “ya son 52 las empresas que se sumaron al RINI, con más de 150.000 millones de pesos en inversiones y 1.000 nuevos empleos en el sector industrial de Entre Ríos”.

“El generar condiciones para más inversiones y empleo privado de calidad es el norte de nuestro gobierno”, afirmó.

“El régimen de incentivo a nuevas inversiones a nivel nacional está dando resultados, pese a las trabas que impuso la oposición en la Legislatura. Era una herramienta necesaria para emprendedores e industriales en un contexto tan difícil. Cada empresa que se adhiere, como Sagemüller, demuestra que aún en la adversidad se puede apostar al crecimiento. Eso me genera satisfacción y orgullo, y me da fuerzas para seguir peleando por poner a la provincia de pie y aprovechar todo su potencial”, sostuvo el mandatario provincial.

Anuncios fiscales para la producción avícola

Durante el acto, Frigerio adelantó una medida para el sector avícola entrerriano. “Vamos a reducir un tercio la alícuota de Ingresos Brutos y enviaremos a la Legislatura entrerriana un proyecto de ley para bajar a la mitad esa carga. Nuestro objetivo es eliminar este impuesto distorsivo cuando logremos equilibrar las cuentas”, sostuvo.

El gobernador remarcó que, pese al difícil contexto económico, la provincia seguirá apoyando al sector productivo: “Cada empresario que decide invertir hoy en Entre Ríos nos da fuerza para dejar de ser la hermana pobre de la región centro”, manifestó.

Y agregó: “Estamos recibiendo menos recursos que nunca en la historia, pero seguimos trabajando para poner de pie a la provincia y acompañar al sector productivo, el único capaz de generar riqueza y empleo de calidad. Lo hacemos en el peor momento, y si Argentina logra estabilizar su macroeconomía y volver a crecer, estoy convencido de que los entrerrianos podremos ocupar un lugar sin techo en el país y en la región”.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles