Connect with us

Nacionales

Decretaron la disolución del ProCrear: Habilitaron las hipotecas divisibles

Publicado

el

El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario que sustentaba el Programa Procrear y anunció también la implementación de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios en desarrollo.

El gobierno nacional, a través de un decreto publicado este miércoles, disolvió oficialmente el Fondo Fiduciario que sustentaba el programa Procrear y anunció la implementación de un nuevo esquema de hipotecas divisibles, orientadas a proyectos inmobiliarios.

Esta medida, había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. La oficialización de la medida llegó este miércoles, con la publicación del decreto 1018/24, que establece la disolución del Fondo Fiduciario y la liquidación de los fondos que se encontraban bajo su administración.

Disolución del fondo Procrear y el proceso de liquidación

El Ministerio de Economía será el encargado de liquidar el fondo y gestionar los créditos hipotecarios restantes.

El decreto establece en su artículo 1° que “disuélvase el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar creado por el Decreto N° 902 del 12 de junio de 2012 y su modificatorio”. A partir de esta disolución, el Ministerio de Economía será responsable de la liquidación del fondo, un proceso que incluirá la administración de los bienes muebles e inmuebles, así como la regularización dominial de los mismos.

El texto del decreto también menciona que el Ministerio de Economía suscribirá un contrato con el Banco Hipotecario S.A., “para la continuidad de la gestión de los créditos bajo las mismas condiciones de retribución establecidas en el contrato de Fideicomiso suscripto el 18 de julio de 2012”.

Las obligaciones pendientes o que surjan durante la liquidación serán cubiertas con los fondos provenientes de los créditos otorgados o mediante la venta de bienes inmuebles gestionados bajo el fondo.

Implementación de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios

En paralelo a la disolución del Fondo Procrear, el Ejecutivo anunció la implementación de un nuevo tipo de crédito hipotecario: las “hipotecas divisibles”. A través del decreto 1017/24, el gobierno busca impulsar proyectos inmobiliarios mediante la utilización de hipotecas que pueden ser fraccionadas según las unidades de un edificio o complejo. Esta modalidad tiene como objetivo facilitar la venta de viviendas o unidades dentro de desarrollos inmobiliarios más grandes, permitiendo dividir la deuda hipotecaria original en porciones individuales.

Las hipotecas divisibles representan una novedad en el mercado inmobiliario argentino y buscan mejorar el acceso a la vivienda. Según el Gobierno, “el crédito hipotecario constituye un instrumento fundamental para el acceso a la vivienda, para el desarrollo de la inversión privada y para impulsar la reactivación económica y productiva en el territorio nacional”.

Las autoridades sostienen que este nuevo mecanismo será clave para consolidar un mercado de créditos hipotecarios “robusto y sostenible en el tiempo”, que, según afirman, presenta desafíos pero que “existen justificaciones claras para avanzar en su desarrollo”.

¿Qué son las hipotecas divisibles?

Las hipotecas divisibles son un tipo de crédito hipotecario que permite dividir la deuda original y su garantía en partes independientes. En términos inmobiliarios, este tipo de hipoteca se utiliza principalmente para proyectos de construcción que incluyen varias unidades, como edificios o conjuntos residenciales.

Con esto, en lugar de que una propiedad privada se venda con toda la deuda hipotecaria asociada, pueda dividirse en unidades que tengan porciones de la deuda, “algo que facilita la venta de estas nuevas unidades sin necesidad de cancelar la hipoteca en su totalidad”.

Nacionales

En medio del escándalo de las coimas, Karina lanzó la campaña nacional con Martín Menem

Publicado

el

La hermana del Presidente dio un rudimentario discurso en Tucumán ante un estadio semi vacío.

En medio del escándalo de las coimas en la Andis que se agravó con la declaración testimonial de Fernando Cerimedo, Karina Milei lanzó la campaña nacional de La Libertad Avanza con Martín Menem a su lado.

La secretaria general de la Presidencia encabezó un acto en el club Villa Luján de San Miguel de Tucumán acompañada por Menem y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, “cerebro” del armado libertario tucumano.

La foto de Karina junto a Menem en el inicio de la campaña es un señal impactante de que el gobierno no piensa ceder un centímetro pese al escándalo de corrupción de las coimas en la compra de medicamentos para los discapacitados. También es un mensaje para su hermano Javier, que el domingo le dedicó un saludo gélido al presidente de la Cámara de Diputados.

La gestualidad también es muy interesante respecto a los últimos “cambios” en el gabinete. Karina paró a su lado a Catalán, dejando en claro que lejos estuvo de perder en la discusión interna. Hasta el lunes, la hermana tenía con un pie afuera a todos sus laderos, incluso por el deseo de Javier, y ahora puede mostrar otro ministro como propio.

Otro dato a tener en cuenta es que el acto con Catalán se dio al mismo tiempo que se vetaba la ley de reparto de ATN que impulsan los gobernadores. Se suponía que la misión de Catalán era recomponer la relación con los gobernadores y una de sus primeras acciones es ir a un acto contra uno de ellos.

En medio del escándalo de las coimas, Karina lanzó la campaña nacional con Martín Menem

El acto de Karina se realizó en un estadio semi vacío, pese a que previamente le habían recortado la capacidad. El ingreso no era libre y sólo se permitía a la militancia autorizada por los referentes tucumanos. El resultado fue que la convocatoria estuvo lejos de las 3.500 personas que esperaban.

Los asistentes disfrutaron de un discurso de Karina que se extendió por dos minutos y diez segundos, precedido por un esfuerzo muy grande de una animadora para que los militantes cantaran “olé, olé, olé, jefe, jefe”. Sólo un puñado aceptaron seguirla.

“Quiero empezar, como empiezo cada vez que voy a una provincia, agradeciendo a todos los que están presentes y a todos los que trabajan para que nosotros habramos (sic) llegado a este momento de tener nuestro partido nacional, de poder tener en cada provincia La Libertad Avanza”, afirmó Karina.

“Quiero aprovechar también para agradecerle a Lisandro, que realmente con su nuevo cargo lo que ha trabajado incansablemente también. Porque muchos trabajamos sin quizás que todo el mundo lo sepa, pero todos trabajamos por este proyecto. Y la verdad él ha trabajado incansablemente junto a todos para que salieran las cosas del Congreso, para que pudiéramos tener la Ley Bases y para que pudiéramos poder (sic) seguir progresando con La Libertad Avanza”, continuó la secretaria general de la Presidencia.

“Y ahora lo que les quiero decir es que tengan confianza, que tengan esperanza, porque los cambios están viniendo, ya se van a notar. Y quiero dejarles un mensaje a todo el pueblo de Tucumán y a todos los argentinos: estamos más fuertes que nunca y vamos a ganar el 26. Gracias, gracias y viva la libertad, carajo”, finalizó Karina su rudimentario discurso. 

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles