Connect with us

Provinciales

Denuncian a concejal de Juntos por Entre Ríos por presunto robo de energía eléctrica

Publicado

el

La oposición en el Concejo Deliberante de Gualeguaychú denunció al jefe de la bancada de Juntos, Jorge Roko, por supuesto robo de energía. En julio último, el edil estuvo envuelto en otra polémica por cuanto habría tenido empleada en su casa particular a una trabajadora del municipio.

Desde la oposición en el Concejo del sur provincial solicitaron información a la Cooperativa Eléctrica Gualeguaychú a la vez que exigieron que el intendente Mauricio Davico (Juntos) se expida al respecto.

“Estamos a la espera de ver qué medidas toma el presidente municipal, Mauricio Davico, porque se trata de un hecho grave, de un delito”, dijo el concejal del PJ, Emiliano Zapata.

Asimismo Zapata confirmó que “este martes, a primera hora, ingresamos un pedido de información a la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú, ya que tenemos la información fidedigna de que en un control de los que habitualmente realiza la empresa que provee energía a la ciudad, se constató esta irregularidad en el domicilio -Bolivar 918- del concejal oficialista Jorge Roko”.

Y sumó: “Entendemos lo de preservar la identidad de las personas, pero esperamos que la Cooperativa nos responda porque se trata de un funcionario público que, en el caso de corroborarse esta situación, estaría cometiendo un delito como el robo de energía eléctrica”.

Consultado sobre lo que espera que ocurra a partir de esta situación, Zapata opinó: “Tenemos un Jefe de Gabinete -Luciano Garro- que discrimina en las entrevistas periodísticas, funcionarios que se han visto envuelto en situaciones similares y nada ocurre. Se habla de transparencia pero existe doble vara en la gestión”.

Y agregó: “Recordemos que teníamos datos certeros de la presencia de una persona que cumplía tareas laborales en la casa del propio Roko figurando como contratada municipal y la respuesta que obtuvimos de eso fue que era empleada de Desarroollo Social cuando ninguno de los trabajadores del área la reconoce como tal”.

“Desde el gobierno local pidieron la cabeza del concejal -radical- Maximiliano Lesik por una alcoholemia positiva, deberían comportarse en el mismo sentido con Roko. Esto no es una contravención, es un delito. Vamos a esperar a tener la respuesta, vamos a seguir pidiendo información”, concluyó Zapata.

En mayo último, cuando el concejal radical Maximiliano Lesik protagonizó un incidente vial y se comprobó que tenía alcohol en sangre, Roko levantó la bandera de la corrección y pidió la expulsión de su compañero de bancada.

Provinciales

Tras la renuncia de Montiel, una médica asumió como directora del hospital Centenario

Publicado

el

Andrea Martins asumió la dirección del Hospital Centenario de Gualeguaychú desde el mediodía de este martes. Fue presentada en un acto encabezado por el ministro de Salud de la provincia, Daniel Blanzaco. La especialista en Otorrrinolaringología Pediátrica ocupará el cargo tras la renuncia de Jorge Montiel.

El equipo directivo está conformado por la Dra. Fernanda González Violaz, el Dr. Federico Gini Cambaceres y la Dra. María Soledad Colamarino.

Respecto a la nueva designación, el ministro Daniel Blanzaco, quien estuvo presente en la designación oficial, señaló que “con Andrea nos conocemos hace bastante, conozco el perfil profesional que tiene y la formación que tiene. Es la indicada para llevar adelante la gestión de este hospital”.

Asimismo, el ministro se refirió a las declaraciones del director saliente, Jorge Montiel y aclaró que “no quiero entrar en polémica, sé que él ha estado frente al hospital y que es difícil, complejo y que desgasta. Creo que es importante tener un programa de salud y saber a dónde vamos a apuntar, pero también es importante adecuarnos a los tiempos que corren. Puedo proyectar algo para el año que viene, pero si no están dadas las condiciones, tengo que ajustarme a las condiciones que tengo y priorizar la atención sanitaria”.

Martins es médica especialista en Otorrinolaringología Pediátrica. Fue jefa de residentes de esa disciplina en el Hospital Pedro Elizalde, de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene trayectoria en el Centenario de Gualeguaychú.

La nueva directora del hospital es médica con más de 20 años de experiencia en instituciones públicas y privadas, actualmente dedicada exclusivamente a la Otorrinolaringología Pediátrica. También cuenta con formación sólida en Pediatría, Auditoría Médica y Medicina Legal.

Se formó en distintas áreas de la medicina y la gestión hospitalaria e integró equipos clínicos, directivos y docentes en el Hospital Centenario, Hospital Elizalde y universidades nacionales.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles