Nacionales
Denuncian que el Banco Central truchó un concurso para que Espert gane $4 millones
Publicado
hace 9 mesesel

La entidad monetaria cambió las bases del concurso Raúl Prebisch poco antes de que finalizara. La modificación que habilitaba la participación de Espert nunca fue comunicada.
Semanas antes del cierre de un concurso, el Banco Central cambió las bases y favoreció José Luis Espert, que ganó 4 millones. El economista nunca podría haber participado de la contienda, ya que admitía tesis publicadas a partir de 2021 y la del diputado fue aprobada en 2020. Además, el banco nunca comunicó la flexibilización de la admisión.
Espert cerrará el año a puro festejo. Mientras prepara su candidatura bonaerense, el Central anunció que su tesis doctoral fue premiada en el prestigioso concurso Raúl Prebisch. Sin embargo, otros competidores sostienen que el diputado entró por la ventana y acusan a la entidad que preside Santiago Bausili de cambiar las reglas para favorecerlo.
Cerca del diputado solo dijeron que Espert se postuló en septiembre. No aclararon en qué fecha envió su trabajo ni tampoco cómo supo del cambio que le permitía ingresar al concurso.
El concurso tiene tres categorías: estudiantes universitarios, jóvenes profesionales y tesis de doctorado. Cuando en julio de 2024 se anunció la 16° edición, el llamado para la tercera categoría admitía “Tesis de Doctorado en Economía que hayan sido aprobadas entre 2021 y 2024”.
En la cuenta de Twitter del Banco Central aparecen anuncios de la convocatoria hasta el 25 de septiembre, cinco días antes del cierre de las admisiones. Hasta esa fecha, solo podían postularse tesis desde el año 2021 en adelante.
Tras una reunión de directorio en septiembre, los funcionarios decidieron cambiar las bases. Es una incógnita cómo pudo Espert enterarse de esa beneficiosa información si nunca fue comunicada por el banco y solo fue modificada en sitio web.
“La modificación tan opaca de las bases para que pueda participar Espert es llamativa. Es sospechoso que gane el premio alguien que pasó a cumplir con los requisitos tan poco antes del cierre del concurso. El cambio de bases benefició a alguien que nunca podría siquiera haberse postulado”, dijo el economista e investigador del Conicet, Nicolás Dvoskin.
En 2020, 2021 y 2022 el concurso Prebisch permitió que se postularan trabajos realizados en 2020. En 2023, solo fueron habilitados las tesis aprobadas a partir de 2021.
El jurado estuvo compuesto por Vladimir Werning, vice del Central, Mauro Alessandro, subgerente de investigación económica del banco, Sebastián Katz, también del BCRA y Laura D’Amato, de la Universidad del CEMA, la institución donde Espert aprobó su tesis en 2020 con la máxima calificación posible.
La Política Online

Te puede interesar
Tiziano Cantero tuvo su chance con un auto de Fórmula Metropolitana
“Por una distracción”, chocaron una camioneta y un auto sobre Ruta 12, en Colonia Avellaneda
Docentes y no docentes universitarios convocaron a un paro nacional en rechazo al veto
Una semana sin colectivos en Paraná
Tras la denuncia de la Municipalidad de Concordia, la Justicia imputó a trabajadores que habían presentado títulos secundarios apócrifos
Encontraron a un hombre apuñalado en su casa, en Basavilbaso
Nacionales
Milei quiso mantener en secreto que Trump mandó un avión con deportados argentinos
Publicado
hace 14 horasel
10 de septiembre de 2025
El avión llegó con 16 argentinos. El gobierno buscó mantenerlo en secreto para ocultar las tensiones crecientes con Trump.
En un giro sorpresivo que choca con la narrativa del gobierno y su amistad con Trump, Estados Unidos mandó un avión con deportados argentinos.
Clarín detalló que se trata de un charter fletado por Washington que hará una escala en Colombia y otra en Brasil antes de llegar al país.
De acuerdo a la información, el gobierno a través de Milei y el embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, el objetivo era mantener el operativo en secreto porque significa un costo político alto dada la relación que la Casa Rosada pretende llevar a cabo con el trumpismo.
Según la información de Clarín entre este miércoles 10 y el jueves 11, un Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International traerá al país a un grupo de argentinos acusados de importantes violaciones a la ley federal de los Estados Unidos como delitos migratorios, robos y violaciones.
La cantidad de argentinos que fueron mandados de vuelta por Trump no trascendió, pero se especula que son los deportados. Sin embargo, Clarín agrega que en vuelos comerciales fueron deportados más de 300 argentinos de los Estados Unidos.
Esta situación genera tensión en el gobierno que implica una relación mucho menos favorable con Trump de la que Milei esperaba al inicio de su gestión. El Departamento de Estado no quiso recibir a una delegación encabezada por Juan Pazo que había viajado a firmar el acuerdo y estuvo dos días esperando en Miami a que los habiliten a continuar hacia Washington. Pero se volvieron con las manos vacías.
El sitio Axios reveló que la decisión de frenar el acuerdo fue tomada por el secretario de Estado, Marco Rubio, que desautorizó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que en julio viajó a Buenos Aires y anunció el inicio del proceso para que Argentina reingrese al Programa de Exención de Visa.
Asimismo, como adelantó LPO, Trump esta preocupado por la sostenibilidad del plan económico de Javier Milei, lo que explicaría la demora del magnate en aceptar una reunión con el presidente argentino que solo tuvo una reunión breve en una cumbre de la CPAC donde no definieron nada relevante.
Fuentes con buen acceso a la administración republicana explicaron que en Washington creen que el plan económico de Milei va en buena dirección, pero hay dudas sobre si se podrá mantener. “Está prendido con alfileres”, repiten allegados a Trump a interlocutores argentinos.
Otro problema que no logra resolverse es un canal de negociación para abordar los aranceles del 10 por ciento que la Administración Trump impuso en agosto y no hay señales que sea revertido.
El gobierno cuenta con una comitiva liderada por el embajador Luis María Krecler y el Secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne, que viajó periódicamente durante todo este mes, por ahora, sin resultados a la vista.
La Política On Line


Tiziano Cantero tuvo su chance con un auto de Fórmula Metropolitana

“Por una distracción”, chocaron una camioneta y un auto sobre Ruta 12, en Colonia Avellaneda

Docentes y no docentes universitarios convocaron a un paro nacional en rechazo al veto

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos