Provinciales
Desalojaron la Uocra: Hubo “un preacuerdo entre las partes” e identificaron a los violentos
Luego de varias horas de tensión en el microcentro de Paraná, por la violenta usurpación de la sede de la Uocra, la mediación que estuvo a cargo del jefe de Policía de la provincia.
Publicado
hace 1 añoel
Luego de varias horas de tensión en el microcentro de Paraná, por la violenta usurpación de la sede de la Uocra, la mediación que estuvo a cargo del jefe de Policía de la provincia, Claudio González, derivó en un pacífico desalojo de la casa del sindicato de la construcción. Hubo daños materiales y algunos lesionados leves en una mañana muy caliente, como consecuencia de una interna gremial. Los que irrumpieron y se mantenían adentro son trasladados para ser debidamente identificados. Hay algunos de Paraná y otros de Santa Fe. Habían aprontado bolsas de consorcio para llevarse elementos del sindicato.
Una interna en el sindicato de los obreros de la construcción está en el trasfondo de un violento episodio ocurrido en la mañana de este viernes en la sede de la Uocra de Paraná. Un grupo de al menos 50 personas, que aparentemente en su mayoría no serían de la capital provincial irrumpieron en el local de calle Andrés Pazos 176, provocando daños y destrozos. Intervino la Policía efectuando disparos de postas de goma y arribó al lugar el jefe de la fuerza para mediar.

Fueron varias horas de tensión porque la Policía con la fiscal Jimena Ballesteros debían desalojar el edificio ante la situación violenta e ilegal que se había concretado. Había temor de que los violentos estuvieran armados y que el panorama se complique aún más.
Pasadas las 14, el jefe de la Policía de Entre Ríos informó: “Hubo un preacuerdo con las partes, homologado frente a la fiscal. La idea era, mas allá de los intereses y los pormenores, tratar de descomprimir para que no llegue a mayores en cuanto a una confrontación”.
González señaló que dentro de la sede gremial había “más de 30 personas”: “Vamos a retirar a los que están adentro”, agregó, para trasladarlos a una sede policial donde puedan identificarlos debidamente y serán revisados por el médico de Policía.
“En lo sindical no negocié nada. Lo que le hice saber a las partes es que por el clima de tensión con una previa intervención policial para que no pase amayores, que cada uno deponga su actitud y poder descomprimir la situación y que después lo solucionen fuera de aquí”.
“Se están haciendo palpados, inspección, la Dirección Criminalística hará un relevamiento de los deterioros, los daños y después se hará un informe para Fiscalía”.
Según la estrategia planteada por el Ministerio Público Fiscal, la idea fue proponer que ninguno quedara detenido, pero sí debían identificarlos a todos, quienes luego serán citados a declarar para las imputaciones que eventualmente correspondan a cada uno.
Segú se pudo observar en el interior, los usurpadores habían preparado varias bolsas de consorcio con documentación y computadoras en su interior que pensaban llevarse.
Además, se secuestraron cuatro vehículos (tres camionetas y un auto) que son propiedad de algunos de estos sujetos, para ser peritados.
Las autoridades de la Uocra local aún no se expresaron oficialmente para dar una explicación del origen del conflicto. Uno de sus dirigentes, Hugo Salazar, había dicho a los medios presentes que “personas que no identificamos con la actividad de la construcción y que no son Paraná, ingresaron y usurparon el gremio. No tienen nada que ver con la actividad de la construcción; son marginales que vinieron de otro lado. Son de Rosario, unas 30 personas, golpearon al trabajador que se disponía a abrir la casa gremial y algunos tienen armas”.
Seún pudo saber Análisis, el clima en la Uocra de Paraná venía caldeado desde hacía unas semanas. Hubo amenazas y hasta pasaron hombres y pateaban la puerta de la sede gremial. Las autoridades dicen desconocer la problemática y sostienen que se trata de un sindicato “democrático”, a la vez que dijeron esta mañana que sabían que había problemas con estas personas pero no imaginaban que podían animarse a hacer lo que hicieron.
Mañana caliente
Antes del mediodía, un gurpo de personas con ánimos muy caldeados comenzó a manifestarse en el lugar céntrico e interrumpieron el tránsito, lo que provocó un caos vehicular en la zona. Poco después, con palos y otros elementos contundentes provocaron daños en la sede gremial: destrozaron las persianas, rompieron el vidrio de la puerta principal y forzaron la apertura del portón, para luego ingresar. También provocaron el incendio de algunos elementos, ante la evidente salida de humo hacia el exterior.
En minutos arribó la Policía al lugar y algunos uniformados efectuaron disparos con postas de goma. Adentro del local de la Uocra, los usurpadores habrían reducido y golpeado a un hombre que se encontraba allí e intentó impedir el ingreso de los desconocidos. Desde la calle se escuchaban gritos proferidos contra las actuales autoridades del sindicato de la construcción.

Te puede interesar
Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda
Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China
Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas
Tras el golpe de las retenciones, las cerealeras devuelven la gentileza a Caputo y le compran bonos
Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte a Paraná
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Provinciales
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Publicado
hace 23 horasel
27 de septiembre de 2025
El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.
En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.
Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.
Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.
Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.
Altibajos operativos
El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.
Redes de Noticias


Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda

Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China

Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue