Connect with us

Provinciales

Despidieron a 15 trabajadores de emblemático hotel de Paraná

Así lo confirmó el Secretario General de Uthgra, José Trlin Carelli, que aseguró que los despedidos tenían entre 10 y 18 años de antigüedad en sus puestos.

Publicado

el

Así lo confirmó el Secretario General de Uthgra, José Trlin Carelli, que aseguró que los despedidos tenían entre 10 y 18 años de antigüedad en sus puestos. Señaló que “inventaron causas para echar gente y no pagarles la indemnización”.

El titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) Entre Ríos, José Trlin Carelli,confirmó los despidos en el emblemático hotel Mayorazgo de la capital entrerriana y señaló que las cesantías comenzaron hace aproximadamente un mes.

“Los trabajadores despedidos hasta ahora son 15, se pusieron en contacto con nosotros y tuvieron audiencias con el Ministerio de Trabajo, algunos arreglaron y otros están en la tratativa”, aseguró el representante gremial y además aclaró que las bajas fueron en todas las áreas tanto como cocina, administración, hotelería y gastronomía dentro del casino.

Modalidad de los despidos

Trlin Carelli contó que “la modalidad de despidos fue a través de causas inventadas a trabajadores que llevan más de 15 años; la patronal hacía ir a un escribano, llaman a la persona y ahí notificaban la baja con causa justa para no pagarle indemnización”.

El titular de Uthgra ratificó en la gravedad del asunto en cuanto a la manera: “Los despidos están contemplados en la ley y hay una forma para hacerlos”, aclaró que existe un protocolo para reducir personal y señaló que “lo que están haciendo es para amedrentar a los trabajadores que quedan, por eso echan a los que tienen más antigüedad y sin pagarles un solo centavo”.

“No existe justificación cuando hay despidos con causas inventadas, es muy raro que en un establecimiento 15 trabajadores tengan razones para ser despedidos y eso no es una cuestión de la recesión económica que está viviendo la Argentina porque si fuera por eso echarían a la gente que menos antigüedad tiene porque les saldría más barato pagarles como les corresponde”, cuestionó Trlin Carelli.

Además, el gremialista hizo hincapié en que “la gente que echaron es la misma que en plena pandemia, incentivados por los empresarios salieron a manifestarse a la calle para que el Estado vuelva a permitir la apertura de hoteles y casinos” y criticó a la patronal: “Cuando son necesarios los uso y después los descarto sin pagarles nada; estos trabajadores eran la gente que más tenía puesta la camiseta”.

Finalmente, el Secretario General criticó a la gerencia que está desde hace un año en el hotel: “Se maneja de una manera rara, ninguno de los que está sabe de hotelería y gastronomía, son gerentes, tampoco son dueños, les da lo mismo a quién echen, no hablan con los trabajadores para saber qué se puede llegar a hacer y se encierran en su oficina”.

Provinciales

Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires

Publicado

el

El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.

En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.

Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.

Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.

Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.

Altibajos operativos

El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles