Connect with us

Provinciales

Despidieron a 40 empleados en casinos entrerrianos y no pagaron indemnizaciones

Publicado

el

Newtronic despidió a 40 trabajadores en la provincia, 20 de ellos en Gualeguaychú. No pagaron indemnizaciones y el gremio ALEARA evalúa medidas ante la crítica situación.

Despidieron a 40 empleados de casinos entrerrianos que formaban parte de la empresa Newtronic S.A.; 20 de los trabajadores prestaban servicios en las dos salas de apuestas que la firma operaba en la ciudad de Gualeguaychú. Según confirmaron desde el sindicato ALEARA, la empresa no abonó las indemnizaciones correspondientes, se declaró en concurso de acreedores y transfirió la explotación de las salas a otra compañía, que solo se hizo cargo del pago de sueldos.

Durante los últimos meses, los trabajadores afrontaron pagos en cuotas, atrasos salariales, paros, reincorporaciones y hasta el corte de energía en las salas por deudas millonarias. “En el último mes fueron 10 los compañeros despedidos y la situación es muy preocupante”, afirmaron desde el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines.

Desde el sindicato denunciaron que la firma realizó un “relevamiento” del personal para aplicar recortes y que muchos de los despedidos habían participado de medidas de fuerza durante el año. También advirtieron que hay suspensiones y “maniobras para despedir con causa” a empleados y así eludir pagos. “A los que aceptaron cobrar el 50% de la indemnización tampoco les cumplieron; ahora eso se judicializó”, informaron.

Newtronic intenta aplicar el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que habilita el pago reducido de la indemnización por crisis empresarial. Sin embargo, desde ALEARA afirman que no se cumplen las condiciones legales para invocar esa cláusula.

En paralelo, la firma cedió la explotación de las 12 salas de juego que operaba en la provincia -incluyendo tragamonedas- a los hermanos Carlos y Diego Banfi, del grupo Teleinfo, actual operador de los casinos de Concepción del Uruguay y Diamante. Ese traspaso fue avalado por el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), con el compromiso de incorporar a los cerca de 200 trabajadores.

No obstante, los empleados siguen siendo formalmente parte de Newtronic. “Teleinfo pagó los sueldos como proveedor, no como empleador, por lo tanto no se abonaron las cargas sociales ni aportes previsionales”, denunciaron desde ALEARA. El sindicato advirtió que evalúa nuevas medidas y reclamó la regularización del traspaso laboral.

La situación genera preocupación en Gualeguaychú y otras ciudades, ante el riesgo de que la quiebra de Newtronic deje sin cobertura laboral a los empleados. “Se deben alquileres, luz, gas, aportes. Si logran la quiebra, quedamos todos en la calle”, señalaron desde el sindicato. 

Provinciales

Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires

Publicado

el

El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.

En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.

Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.

Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.

Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.

Altibajos operativos

El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles