Provinciales
Destinarán el edificio del Correo en Paraná a la Universidad Juan L. Ortíz
Ese espacio físico fue residencia de Urquiza cuando fue presidente de la Confederación Argentina.
Publicado
hace 3 añosel
Así lo anunció el Presidente, Alberto Fernández, al entregar viviendas en Paraná. El mandatario contó cómo surgió la iniciativa de instalar en ese lugar, “nueva universidad nacional que la provincia va a tener”, afirmó.
En su visita a Concepción del Uruguay, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció el compromiso público que realizó para la restauración del Palacio San José.
“Cómo no preservar ese lugar, fíjense los hombres que pasaron por ese lugar, cómo no preservarlo, cómo no cuidarlo, cómo no ponerlo en valor”, fueron las palabras que expresó el mandatario al referirse a la casa del primer presidente constitucional de la Nación Argentina.
“El palacio de San José no puede convertirse en un sitio de olvido, ni quedar abandonado”, ratificó este lunes el presidente.
“En Concepción del Uruguay, el intendente Adán Bahl, me comentó que en Paraná hay otra casa del General Justo José de Urquiza, que donde pasaba mucho tiempo y que, en la actualidad, es la oficina del Correo”, contó Fernández al encabezar un acto en la ciudad entrerriana de Paraná, donde se concretó la entrega de la vivienda número 85.000.
El edificio del Correo en Paraná, ocupa el lugar donde estuvo emplazada la residencia particular del Gral. Justo José de Urquiza, cuando fue Presidente de la Confederación Argentina.
Ubicado en Monte Caseros y 25 de mayo, también fue sede de la curia en Paraná. Hasta 1898, el Palacio Episcopal, era la ex residencia de Urquiza, en donde actualmente está el edificio del Correo. La residencia fue demolida y dio paso en 1932 a la construcción actual.
“Yo le dije al Gobernador que volvamos a hacer que sea la casa de Urquiza, vamos a poner en valor, lo que fue la casa donde vivió Urquiza”, dijo y agregó que “tres diputados nacionales de Entre Ríos: Blanca Osuna, Marcelo Casaretto y Carolina Gaillard, me explicaron que el edificio está frente a la Escuela Normal y lo que tendríamos que hacer allí, es instalar la Universidad “Juan L. Ortiz”, la nueva universidad nacional que la provincia va a tener”, aseguró el presidente.
Dos mascarones de mármol con forma de cabeza de león colocados en su fachada, son hoy los únicos testigos que recuerdan al antiguo edificio.
De la casa de Urquiza se conservan los dos leones de mármol, incorporados a la nueva edificación de principios del siglo XX. También fue residencia de Santiago Derqui, durante su presidencia del Gobierno Nacional.
“Como soy muy respetuoso, le dije a Blanca Osuna que lo consulte con el Gobernador, y tras la consulta, Bordet, manifestó que es una espléndida idea. Estamos todos de acuerdo en que en la casa donde vivió Urquiza, funcione una nueva Universidad para los entrerrianos”, prometió el presidente en su visita a Paraná.
“La universidad es muy importante y todos estamos trabajando al respecto, en este caso se dotó de un edificio propio y estamos esperando que sesione la cámara de diputados”, manifestó Bordet al asegurar que “hay temas muy importantes para tratar, que es prioritario y es necesario que tengan media sanción”.
“Es una gestión que hay que trabajar, pero creemos que le da mucha envergadura, la Universidad merece un edificio de esas características con una impronta histórica y afortunadamente todos estuvieron de acuerdo”, valoró la diputada del Frente de Todos, Blanca Osuna.
En este sentido, sumó que “las prioridades son claves para poder acompañar el proceso de la creación de una universidad”.
El Once
Te puede interesar
Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda
Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China
Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas
Tras el golpe de las retenciones, las cerealeras devuelven la gentileza a Caputo y le compran bonos
Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte a Paraná
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Provinciales
Tiene fecha y hora de partida el primer vuelo comercial entre Concordia y Buenos Aires
Publicado
hace 1 díael
27 de septiembre de 2025
El gobierno provincial informó que el primer vuelo comercial de la ruta Aeroparque (Buenos Aires) – Concordia, operada por la empresa Humming Airways, está previsto para el 21 de octubre. El tiempo estimado de viaje será de 40 a 45 minutos, con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.
En julio de este año, la empresa Humming Airways realizó su presentación en la ciudad y dio a conocer su oferta para operar la ruta aérea Concordia-Buenos Aires.
Vuela con aviones para 19 personas a destinos a Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría.
Desde la empresa se destacó que “conectar Buenos Aires con Concordia implica articular con centros estratégicos del litoral entrerriano, con complementariedad productiva, institucional y social. Estas rutas responden a una necesidad histórica de conectividad. Con distancias terrestres largas, infraestructura disponible y un modelo operativo ágil, Humming puede generar un salto en accesibilidad, competitividad y vinculación regional”.
Por ello es que una vez que el aeropuerto local esté operativo la empresa realizará, en principio, dos vuelos semanales, que serían los días martes y jueves, uniendo Concordia con la capital del país.
Altibajos operativos
El sitio especializado Aviacionline, publicó que «Humming Airways viene trabajando desde hace un año, no sin altibajos operativos, en posicionarse como una alternativa para ofrecer conectividad en ciudades intermedias que no cuentan con vuelos comerciales desde hace años sino décadas, como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, apuntando a cerrar acuerdos de paquetes corporativos que garanticen la rentabilidad de los servicios. Opera con un avión Metroliner de 19 asientos de Royal Class.
Redes de Noticias


Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda

Revelan un mensaje del secretario del Tesoro que confirma la interna en el gabinete de Trump por la venta de soja argentina a China

Investigan ataque sexual a una joven en Piedras Blancas

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Libertador San Martínhace 1 mes
Continúa el proceso por la muerte de Ramírez y su cuerpo permanece en la morgue