Aldea Brasilera
Dos trabajadores heridos tras explosión en fábrica de Aldea Brasilera
Un cilindro de gas de 45 kilos explotó y se investigan las causas del incidente.
Publicado
hace 1 añoel
Dos trabajadores resultaron heridos tras una explosión de gas, cuando intentaban poner en funcionamiento la caldera de la fábrica. Los lesionados fueron trasladados al hospital San Martín.
Un grave accidente laboral ocurrió esta mañana, en la fábrica de grasa que se encuentra sobre la Ruta Provincial Nº11, a la altura del kilómetro 20, en las inmediaciones del acceso a la localidad de Aldea Brasilera, y dos trabajadores sufrieron heridas, confirmó El Once.
Una explosión de un cilindro de gas de 45 kilos, causó heridas en un empleado de 44 años quien fue derivado al Hospital “San Martín” de Paraná, mientras que otro sufrió heridas leves y recibió asistencia.
Desde el Cuerpo de Bomberos de Aldea Brasilera, contaron que si bien las causas del incidente están siendo investigadas, la explosión ocurrió en un tubo de gas de 45 kilos, cuando el trabajador intentaba poner en funcionamiento la caldera.
El comisario Andrés Zandomeni, contó que “el incidente ocurrió, pasadas las 9 de este lunes, cuando una caldera que habría tenido una conexión defectuosa, se produjo una explosión y dos personas resultaron heridas. Una de ellas, tuvo heridas leves con quemaduras en sus manos; y el segundo, con lesiones de mayor consideración”, explicó el funcionario policial.
“Para iniciar el trabajo de la caldera, se conecta a un tubo de gas y con eso se inicia el fuego. Aparentemente, producto de haber sido mal conectado o una pérdida de gas, se produjo la explosión”, señaló Zandomeni y agregó que “no hubo incendio, pero se cortó el suministro eléctrico y se esperó que la caldera perdiera presión”.
Por otra parte, el comisario dijo que “producto de la onda expansiva de la explosión, algunas chapas del galpón buscaron soltarse y se dañaron algunas aberturas”, resaltó Zandomeni.
Tras el grave accidente, el personal policial de la Comisaría de Aldea Brasilera, ambulancia de Oro Verde y los bomberos voluntarios, concurrieron al lugar ya que también hubo daños en las instalaciones.
La intervención del Cuerpo de Bomberos permitió que la situación sea controlada en pocos minutos.
Te puede interesar
Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos
Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”
El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad
Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel
Aldea Brasilera
Se realizó una audiencia por la extracción de arena
Publicado
hace 1 semanael
16 de septiembre de 2025
Se realizó una audiencia pública por orden del STJ ante denuncias por extracción minera ilegal y afectación al arroyo El Salto en una zona protegida.
Se llevó adelante una audiencia pública por orden del STJ, en el marco del amparo iniciado por CAUCE, por extracción ilegal en la parcela 24.856 y por la obstrucción de la libre circulación del arroyo El Salto por parte de la empresa minera Cristamine, en Aldea Brasilera, publicó UNO.
La audiencia se desarrolló este viernes 12 de septiembre en el Centro de Jubilados y Pensionados de la localidad, con la presencia de un representante de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos (SAER), autoridades locales de Aldea Brasilera y Colonia Ensayo, integrantes de la empresa Cristamine, vecinos, vecinas de ambas localidades y de Paraná, organizaciones ambientalistas y trabajadores de la Empresa.
La instancia forma parte de lo ordenado por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, que dispuso que la SAER convoque a una verdadera participación ciudadana previo a otorgar Certificado de Aptitud Ambiental (CAA).
Por la Fundación CAUCE, la abogada Valeria Enderle, expuso sobre los puntos críticos que persisten en relación al proyecto, entre ellos:
-Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (OTBN): La parcela 24.856 está categorizada como zona amarilla (Categoría II), lo que limita su uso a actividades sostenibles, turísticas o de investigación científica. Esto significa que la minería no está permitida. La empresa negó esta clasificación, mientras que la Secretaría de Ambiente se comprometió a revisar la situación.
-Ausencia de Estudio de Impacto Ambiental específico: Pese a los antecedentes de informes negativos, la explotación de la parcela se habilitó desde el área técnica sin ningún fundamento. No existe un estudio de impacto ambiental particular sobre la parcela 24.856, lo que vulnera la normativa vigente y los estándares de protección ambiental, establecidos por el Decreto provincial vigente y por la Ley General del Ambiente
-Riesgo sobre el arroyo El Salto: Se advirtió que la cava generada por la empresa (mientras explotaba ilegalmente) podría, de habilitarse la extracción de arena, generar una filtración que desvíe el curso del arroyo hacia la explotación minera, con la consecuente pérdida del caudal y un daño irreversible al ecosistema. La empresa negó este escenario, aunque la propia Secretaría de Ambiente lo había señalado previamente en otra instancia.
Otros planteos en la audiencia
Durante la jornada también se abordaron cuestiones como:
-El traslado del material hacia la planta de lavado a través del camino vecinal y el cruce del arroyo a través de Puente de Piedra;
-La preocupación por la exposición al polvo de sílice, frente a lo cual se solicitó implementar monitoreos comunitarios de la calidad del aire.
-Los reclamos de vecinos y trabajadores vinculados al impacto económico y social de la paralización de la cantera.


Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos

Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”

El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio