Nacionales
El Congreso quiere investigar el contrato de la SIDE de Santiago Caputo con Scatturice
Publicado
hace 3 mesesel

La diputada Arrieta citó a Sergio Neiffert a la bicameral de Inteligencia para que explique sus vínculos con el Lázaro Báez libertario. También apuntó a los negocios de Lautaro Neiffert, hijo del jefe de la SIDE.
El Congreso citó al titular de la SIDE, Sergio Neiffert, para que dé explicaciones sobre el oscuro contrato millonario que firmó con Leandro Scatturice, el empresario cercano a Santiago Caputo que gana influencia en las áreas sensibles del gobierno libertario.
LPO adelantó que la opaca compra de Flybondi expuso a Scatturice como el Lázaro Báez libertario que goza de contratos millonarios con la SIDE y la Anses por impulso de Caputo.
El contrato de Scatturice con la SIDE salió a la luz porque que en Estados Unidos las empresas están obligadas a informar sus actividades de lobby. Según los registros del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el pasado 16 de junio la SIDE le otorgó un contrato a la empresa Tactic de Scatturice.
La diputada mendocina Lourdes Arrieta, ex integrante del bloque de La Libertad Avanza, le mandó un escrito al senador Martín Lousteau para que en su carácter de presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia cite a Neiffert para que dé explicaciones sobre el contrato.
Arrieta pidió participar de las reuniones de la bicameral en la que asista Neiffert por este tema y exigió que el titular de la SIDE explique si existió autorización formal para la contratación de Tactic COC LLC. En su denuncia, Arrieta menciona una serie de sociedades de Scatturice y otros socios en Panamá -off shore- y Miami.
“Dicho contrato, públicamente registrado, revela una gravísima anomalía institucional: la inteligencia argentina ha contratado una firma extranjera para realizar gestiones políticas ante el gobierno norteamericano, sin que exista constancia de aprobación legislativa, rendición pública de fondos ni justificación institucional adecuada”, denuncia Arrieta.
En su denuncia, la diputada pide además que se investigue el rol de socios o colaboradores de Scatturice que aparecen junto a este lobbysta en una serie de sociedades, entre ellos menciona a Diana María Marquardt, José Mallea, Pamela Poveda, María Soledad Cedro y Laura Belén Arrieta, famosa por el escándalo del avión.
En especial, la diputada pidió que se investigue a la empresa CPAC Argentina Inc., que integran Mallea y Laura Belén Arrieta y que tiene vínculo con el think tank trumpista del mismo nombre, que organizó un evento en Estados Unidos al que fueron Santiago Caputo, Agustín Romo y Macarena Alifraco, como “invitados”.
La diputada también pidió que explique si se utilizaron fondos públicos, y en su caso, su origen, aplicación y rendición y se dé cuenta de la vinculación de Scatturice con funcionarios públicos actuales.
La mendocina se pregunta em su escrito si las actividades de lobby en la que estaría inmiscuido el propio titular de la SIDE incurren en los delitos de tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas y violación de los deberes de funcionario público.
Arrieta ya había denunciado a Neiffert en la bicameral la semana pasada, cuando lo acusó de haber hecho viajes con familiares y utilizar gastos reservados para financiar fundaciones libertarias.
Ahora retomó las denuncias contra el hijo de Neiffert, Lautaro, a quien también citó a la bicameral para que explique las circunstancias de sus reiterados ingresos a la Casa Rosada, su vinculación con funcionarios del Poder Ejecutivo, y su presunta participación en actividades informales vinculadas a la inteligencia o comunicación estratégica.
La diputada subrayó que en febrero del 2024, coincidiendo con el inicio del nuevo gobierno, Lautaro Neiffert creó la empresa Segur & Protección S.R.L., dedicada a actividades conexas a la seguridad privada, un tema que roza la actividad de la SIDE que dirige su papá.
La diputada destaca en su presentación que “la participación societaria de un familiar directo del titular de la SIDE en actividades de seguridad privada involucra una posible violación de los arts. 13 a 15 de la Ley 25.520, así como infracciones a la Ley de Ética Pública (25.188) y a disposiciones penales como el tráfico de influencias (art. 256 bis C.P.) o negociaciones incompatibles (art. 265 C.P.)”.
La diputada pide que se investigue la presunta vinculación de Lautaro Neiffert con el broker de seguros, empresa que aparecería mencionada en la causa de la Mafia de los Seguros, vinculada al Banco Nación.
Lautaro Neiffert aparece ingresando a la Casa Rosada autorizado por Santiago Caputo, que es el jefe político del jefe de la SIDE y quien acercó al Gobierno a Scatturice y le facilitó distintos contratos con empresas y organismos públicos.
La Política On Line

Te puede interesar
Bronca en Bunge con Caputo porque les madrugó Profertil: Amenazan con no liquidar
Frigerio y Cornejo van a la Rosada y le pedirán a Milei que no vete la ley de ATN
Patricia cae en las encuestas y ahora pide un acuerdo con Macri
Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
“Por una distracción”, chocaron una camioneta y un auto sobre Ruta 12, en Colonia Avellaneda
Docentes y no docentes universitarios convocaron a un paro nacional en rechazo al veto
Nacionales
Bronca en Bunge con Caputo porque les madrugó Profertil: Amenazan con no liquidar
Publicado
hace 9 horasel
11 de septiembre de 2025
Toto Caputo y Daniel González se metieron un una pelea de pesos pesado que amenaza con complicar la liquidación de la soja. En la conducción del gigante multinacional del comercio de granos Bunge hay bronca con el equipo económico. Entienden que Caputo y su viceministro usaron el poder del Estado para correrlos de la pulseada por Profertil, una empresa absolutamente estratégica para su negocio.
Como reveló LPO, Daniel Gonzalez, viceministro a cargo de la política energética del gobierno, es a la vez director de Adecoagro, la empresa que se quedó con Profertil, la principal productora de urea, el fertilizante ineludible en la producción de soja. La urea se produce con gas, un insumo crítico que regula el propio González desde su cargo. “El conflicto de intereses es clarísimo, está de los dos lados del mostrador”, afirmó a LPO el directivo de una empresa agropecuaria.
Esta semana Nutrien, la multinacional canadiense, acordó la venta de su 50% en Profertil a Adecoagro. Pero en el sector comentan que las ofertas presentadas por Corporación América y Bunge eran superadoras y por algún motivo fueron descarriladas del proceso.
Así, en medio de la crisis del Gobierno por la paliza en las elecciones bonaerenses, Caputo no perdió el tiempo y bajo su mirada se cerró de manera muy opaca uno de los negocios más lucrativos del campo en beneficio de su viceministro. Como era obvio, pasó casi desapercibida en la convulsionada agenda pública.
La transacción altera de un plumazo quién controla una parte esencial de la producción nacional de fertilizantes. ¿Por qué interesaba tanto ese activo? Porque Profertil no es cualquier planta: produce más de un millón de toneladas anuales de urea y cientos de miles de toneladas de amoníaco, y abastece buena parte de la demanda interna de nitrógeno para el cultivo. En la jerga del sector es “la fábrica de fertilizantes” del país.
El gigante agroexportador era candidato natural para quedarse con Profertil pero, como reveló LPO, el ministro logró que se la quede Adecoagro, empresa que tiene como director a su mano derecha Daniel González.
Para la lógica industrial, integrar la cadena, tener producción de fertilizantes además de comercialización y exportación, aumenta márgenes y reduce riesgos logísticos. Por eso, Bunge era vista por muchos como “candidata natural” para entrar en Profertil: por tamaño, trayectoria y la posibilidad de capturar valor agregado en toda la cadena.
La venta forzada de Profertil a Adecoagro, propiedad de una empresa de criptomonedas, convulsionó al sector. “Los más enojados dicen que hay que empezar a frenar la liquidación”, afirmó a LPO un consultor de las grandes empresas del sector.
La razón técnica por la que el viceministro y máximo responsable del área energética, Daniel González, está de los dos lados del mostrador es simple. Profertil produce urea, la urea nace del amoníaco, y para fabricar amoníaco la industria usa gas natural como insumo principal, no solo como fuente de energía sino como materia prima. González es en los hechos el último regulador del gas y quien define los contratos que reciben las industrias.

La propia planta en Bahía Blanca demanda del orden de 2,5 millones de metros cúbicos de gas por día para sostener su producción. Cuando el gas sube de precio o cuando el abastecimiento es incierto, la cuenta de resultados de la planta se mueve con fuerza.
Y ahí entra el Estado: el Plan Gas organiza incentivos, contratos y pagos. Es decir, decide quién se queda con que parte del gas que llega desde la cuenca neuquina y, en menor medida, desde la cuenca austral, por la red troncal de gasoductos que también controla el Estado.
Las empresas del complejo agroexportador están furiosas porque además el paquete mayoritario de las acciones de Adecoagro está en manos de un grupo vinculado a actores del mundo cripto mediante la firma Tether. No hay que explicar la tortuosa relación del mundo cripto con el gobierno de Milei. “Jugada turbia”, sintetizó un actor importante del agro.
“Adecoagro responde a intereses del sector financiero, muy alejados del desarrollo del país”, agregó a LPO un empresario del sector.
La Política On Line


Bronca en Bunge con Caputo porque les madrugó Profertil: Amenazan con no liquidar

Frigerio y Cornejo van a la Rosada y le pedirán a Milei que no vete la ley de ATN

Patricia cae en las encuestas y ahora pide un acuerdo con Macri

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos