Provinciales
El Embajador de los Estados Unidos visitó Basavilbaso
Publicado
hace 9 mesesel

El diplomático estadounidense Marc Robert Stanley concretó una nueva visita a la provincia; se reunió con la comunidad judía de la provincia en Villaguay, recorrió el Museo de Domínguez y Basavilbaso.
En los primeros minutos de la tarde de este miércoles, el Embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, llegó en un vuelo privado a la ciudad de Villaguay. Allí, se reunió con dirigentes de la comunidad judía de la provincia. Pasadas las 14:30, el Embajador se trasladó a Villa Domínguez, donde visitó el Museo local, antes de partir, aproximadamente a las 15:30, hacia Basavilbaso, su último destino de la jornada.
A las 16:20, llegó a la ciudad en compañía de -entre otros- Daniel Grobocopatel; Jorge Knoblosvitz y Miguel Bajaroff, fue recibido por el Secretario del Municipio, Daniel Rinaldi, en las puertas de la Sinagoga Central T Fila L’ Moisés (San Martín y Barón Hirsch), donde fue esperado por integrantes de la Asociación Israelita local.
La profesora Nora Fistein le ofreció un resumen de la historia de la colonización judía en la zona y la construcción de la sinagoga, que recorrieron observando distintos elementos históricos.
Luego, Stanley se trasladó a la Sinagoga Rancho Colonia N° 1 Novibuco, fundada en 1895, un año después de la instalación de la Colonia Lucienville.
Su arquitectura es sumamente sencilla, con muros de mampostería de ladrillos asentados sobre barro y revocados a la cal. El techo es de chapa de zinc acanalada.
La sinagoga cuenta con dos salas: una destinada a los oficios religiosos (en sus orígenes exclusivamente para los hombres) y otra, más pequeña, para las mujeres, utilizada para encuentros sociales y actividades escolares.
Fue allí donde se gestó la formación de la cooperativa.
Una de sus peculiaridades es que su salón, de forma rectangular, está iluminado por cinco lámparas de porcelana decorada, de combustión a kerosene, que crean una atmósfera muy particular. Cada lámpara tiene una forma y color propios y fueron traídas por los inmigrantes rusos desde su tierra natal.
La Torá (Pentateuco) que se encuentra en su interior también tiene la misma procedencia.
Además de ser un centro religioso, la sinagoga funcionó como un centro cultural, social y educativo.
Desde allí, el Embajador se trasladó al Cementerio Judío de la colonia.
En el tramo final de la visita, pasadas las 17:30, Stanley fue al Museo del Ferroviario (Isidoro Neyra y Podestá), donde fue recibido por el Intendente, Hernán Besel.
Allí le brindaron detalles sobre cómo la ciudad se forjó con la impronta inmigrante y el impulso del desarrollo del ferrocarril.
En la sede de la Asociación Israelita Basavilbaso (Uchitel 365), antes de emprender su viaje hacia una pista privada del Departamento Gualeguaychú, donde abordaría el avión que lo llevaría de regreso a Buenos Aires, le ofrecieron un ágape con especialidades de la gastronomía judía.
Estos recorridos son parte de su esfuerzo por conectar con la historia y la cultura locales, reafirmando su enfoque de trabajo basado en el contacto directo con las comunidades.
En su estilo característico, el diplomático ha insistido en mantenerse cercano a las realidades del interior del país, demostrando un interés genuino por conocer en profundidad las diversas regiones de Argentina. Además, mencionó su vínculo con el Gobernador Rogelio Frigerio.
FM Riel
Te puede interesar
Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei
Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza
Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll
Shell subió los precios de los combustibles
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
Provinciales
Shell subió los precios de los combustibles
Publicado
hace 2 horasel
12 de septiembre de 2025
Desde las 00:00 de este viernes, los surtidores de la capital entrerriana reflejan un nuevo incremento de cinco pesos por litro.
La petrolera Shell aplicó una nueva suba en el precio de sus combustibles, que comenzó a regir desde las 00:00 de este viernes 12 de septiembre y ya impacta en las estaciones de servicio de Paraná.
De acuerdo a lo relevado por El Once, el incremento fue de cinco pesos por litro en todas las variedades de naftas y gasoil. Así quedaron los valores en los surtidores:
Nafta Súper: de $1.547 a $1.552
V-Power Nafta: de $1.806 a $1.811
Diésel Común: de $1.605 a $1.610
V-Power Diésel: de $1.824 a $1.829
En paralelo, los valores de YPF presentan una dinámica diferente: la compañía implementó un sistema de precios diferenciados según ciclos de demanda y horarios, lo que genera variaciones diarias y regionales. Además, ofrece un descuento del 6% para quienes abonen con la aplicación móvil YPF App, beneficio que suele estar disponible durante la madrugada.


Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei

Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza

Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos