Connect with us

Interés General

El fin de una era: A 30 años de su fundación, Pol-ka deja de producir

La crisis de la productora, cuyo paquete accionario pertenece en más del 96% al Grupo Clarín, encuentra su punto final en este año.

Publicado

el

La crisis de la productora, cuyo paquete accionario pertenece en más del 96% al Grupo Clarín, encuentra su punto final en este año, pero es consecuencia de varios años de bajos ratings y los cambios en los consumos de contenidos.

Pol-ka, la productora de cine y TV fundada por Adrián Suar y Fernando Blanco que llevó a la pantalla títulos de gigantesca repercusión como “Poliladron”, “Verdad consecuencia”, “Gasoleros” o “Campeones de la vida”, entre decenas de recordadas tiras, unitarios y miniseries, cesa sus actividades a 30 años de su creación.

Pese a que fuentes allegadas a la productora consultadas por Télam desmintieron un cierre formal de la empresa, sí reconocieron que no tiene proyectos para este año ni para 2025 y que, por lo tanto, no habrá trabajo para la mayor parte de sus 120 empleados.

En la práctica, Pol-ka conservará sus estudios de Don Torcuato para alquilar. De hecho allí se graba actualmente el programa de entretenimientos de eltrece conducido por Darío Barassi, “Ahora caigo”.

La crisis de la productora, cuyo paquete accionario pertenece en más del 96 por ciento al Grupo Clarín, encuentra su punto final en 2024 pero es consecuencia de varios años de bajos ratings, el cambio en los hábitos de consumo televisivos, una transformación de la industria que vio el ingreso de las plataformas y grandes conglomerados y las difíciles condiciones económicas en Argentina para producir.

Pol-ka revolucionó la pantalla chica a mediados de los 90, con tiras que combinaban el costumbrismo con géneros como el drama, la acción o el romance; impuso el rodaje en locaciones reales en lugar de hacerlo en acartonados decorados, revalorizó a la pantalla chica en términos de star system y generó verdaderos fenómenos populares que se extendieron al ámbito musical y teatral, como fue el caso de la recordada “Son amores”.

En sus primeros años fue sinónimo de vanguardia acompañada por altísimos ratings e innumerables premios, y marcó la pauta de un nuevo modo de hacer TV, que luego seguirían otros, como Underground de Sebastián Ortega, por ejemplo.

En la última década, y aunque pueden mencionarse varios proyectos que funcionaron muy bien como “El Tigre Verón” o “Argentina, tierra de amor y venganza” (ATAV), tuvo dificultades para sostener su ciclo virtuoso.

Este año presentó en eltrece “ATAV 2” y la juvenil “Buenos chicos”, que sigue al aire hasta marzo, ambas con bajos niveles de audiencia.

Interés General

Fumigan con vuelos rasantes en islas del Delta

Publicado

el

Activistas socio ambientales denunciaron la fumigación con medios aéreos en una zona de humedales de Delta. El campo pulverizado con agrotóxicos se encuentra a orillas del río Victoria, a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad de Gualeguay, en el límite interdepartamental, según se pudo ubicar satelitalmente. De acuerdo a lo que trascendió a ERA Verde, se trata de un lote de unas 3.600 hectáreas cuyo propietario sería de la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires, que estuviera involucrado en la Justicia Federal por los incendios en los humedales como uno de “los dueños del fuego”.

A través de un video grabado desde una embarcación, se dio a conocer la fumigación de un campo en el Delta del Paraná mediante el uso de una avioneta. Las imágenes fueron dadas a conocer por un grupo de integrantes de distintas entidades socio ambientales, señalando que se trata de una actividad ilegal, ya que la práctica agropecuaria estaría ubicada en la zona de amortiguación de la Reserva de Usos Múltiples Islas y Humedales de Victoria, dentro del departamento Gualeguay.

De acuerdo a las primeras indagaciones que fueron compartidas con ERA Verde, el lote 3.626 hectáreas en las coordinadas 33º 8’27 92” S, 59º 45’38 27” W, Plano 26.904, pertenecería a Gerardo Nothardt domiciliado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. Coincide que Nothardt es uno de las 58 personas involucradas en la causa por los incendios en el Delta promovida por la Municipalidad de Rosario y que fuera sobreseído por falta de pruebas vinculantes en abril de este año en la causa Federal iniciada el 4 de marzo de 2020 en el Juzgado Nº 1 de Paraná, a cargo de Daniel Alonso.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles