Connect with us

Interés General

El FMI anunció que Argentina recibirá un desembolso de US$ 4.700 millones

Economía confirmó que se arribó a un acuerdo con la delegación técnica del organismo y aseguró que el FMI.

Publicado

el

El Ministerio de Economía confirmó que se arribó a un acuerdo con la delegación técnica del organismo y aseguró que el FMI consideró que el presidente Milei actuó “de manera rápida y decisiva”.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que arribó a un acuerdo con el Gobierno argentino sobre la séptima revisión en el marco del acuerdo del Programa de Facilidades Extendidas (SAF), lo que le permitirá al país tener acceso a un desembolso de US$4.700 millones.

El entendimiento (staff level agreement) deberá ser aprobado en las próximas semanas por el Directorio Ejecutivo del organismo, y el desembolso será destinado “para pagar los vencimientos de capital correspondientes a diciembre, enero y abril”, detalló el ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa brindada en el Palacio de Hacienda, junto con el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

A la par del anuncio realizado por el organismo multilateral, el Ministerio de Economía señaló que el equipo del FMI que visitó el país, encabezado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, observó que el programa original “se desvió gravemente de su rumbo: se incumplieron las metas de déficit fiscal primario y de deudas internas para finales de septiembre, y datos preliminares sugieren que las metas de fin de año se incumplieron incluso por un margen mayor”.

En ese contexto, “el presidente Javier Milei y su equipo económico actuaron de manera rápida y decisiva para desarrollar e implementar un sólido paquete de políticas con el objetivo de restaurar la estabilidad macroeconómica, demostrando total determinación para llevar el programa actual de vuelta al rumbo correcto”, dijeron los directivos del FMI.

El documento del Fondo proyectó que “a medida que se implementen las políticas y se reconstruya la credibilidad, debería iniciarse un proceso gradual de desinflación, acompañado de un fortalecimiento adicional en las reservas y una eventual recuperación en la producción, la demanda y los salarios reales”.

Caputo subrayó que el entendimiento alcanzado hoy “no es un acuerdo nuevo, sino que se ha reflotado el anterior”.

El ministro explicó que el desembolso que recibirá la Argentina será “para pagar los vencimientos de capital de diciembre”, y que para hacerlo tuvieron que “pedirle prestado a la CAF, los de enero y los de abril”.

También restan pagar otros US$ 600 millones en febrero “pero esos son intereses y no entran en este acuerdo”, completó Caputo.

El titular del Palacio de Hacienda explicó que se desistió de encarar la discusión de un nuevo acuerdo con el FMI porque “llevaría más tiempo” y que lo urgente era “pagar lo que se debía, por lo que optamos por reflotar el anterior acuerdo”.

Caputo, no obstante, dejó en claro que el Fondo Monetario “está abierto a esa posibilidad (en referencia a la discusión de un nuevo acuerdo), pero dijo creer que “es hora de que el país resuelva sus problemas, que es la adicción al déficit fiscal”.

La meta de acumulación de reservas para 2024 es de US$10.000 millones

Por su parte, Bausili detalló que las nuevas metas acordadas con los técnicos del FMI prevén para este año “acumular reservas por US$ 10.000 millones y reducir el déficit fiscal al 0,9% del PBI”.

“El Fondo está cómodo con las medidas que hemos tomado”, completó Bausili.

Al ser consultado si un rechazo por parte del Congreso del proyecto de ley ómnibus afectaría poder alcanzar las nuevas metas, Caputo dijo: “Como argentino quiero que la ley pase” la aprobación del Parlamento.

“Esas Bases (en refrencia al nombre del proyecto) nunca las debimos haber perdido y que desde que las hemos perdido, hemos pasado a ser un país pobre”, aseguró.

Tras lo cual advirtió que si la no es aprobada “extremaríamos los recursos para cumplir” con las metas de alcanzar un déficit fiscal del 0,9% y conseguir reservas por US$ 10.000 millones.

“Si la ley no pasa, las medidas van a ser mas duras”, enfatizó el ministro.

Caputo, tras recordar que el programa acordado con el FMI “implica no tomar más deuda”, reconoció que la semana pasada mantuvo un diálogo con bancos sobre la posibilidad de realizar un canje de bonos.

“Son conversaciones regulares que son lógicos tenerlas pero no hemos tomado ninguna decisión en concreto” sobre la posibilidad de llevar adelante un canje, finalizó el funcionario.

Interés General

“Paraná ama la Pizza”: Listado de los locales adheridos a los descuentos

Publicado

el

El miércoles 24 de septiembre se realizará una nueva edición de “Paraná ama la pizza”, con un beneficio del 50% en variedades de pizzas. El listado de los locales que adhieren.

Este miércoles 24 de septiembre, de 20 a 24 horas, volverá a disfrutarse una noche especial en la ciudad con la propuesta “Paraná ama la pizza”, que ofrecerá un 50% de descuento en locales gastronómicos adheridos.

La iniciativa, organizada por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná junto al Ente Mixto de Turismo, invita a vecinos y visitantes a compartir una salida distinta, disfrutando de la gastronomía local con precios accesibles.

Cómo será la promoción

La propuesta estará vigente únicamente para quienes consuman en el salón, con la posibilidad de abonar con cualquier medio de pagoNo incluye delivery ni take away. Además, algunos locales ofrecerán opciones sin TACC, para que las personas celíacas también puedan sumarse a la experiencia (deberán realizar reserva previa en los establecimientos señalados).

“Paraná ama la pizza” propone una velada ideal para salir en familia o con amigos y compartir sabores a mitad de precio. Las variedades de pizzas serán amplias y cada establecimiento pondrá a disposición su especialidad para atraer a los comensales.

Desde la organización destacaron que esta acción busca promover la actividad gastronómica y consolidar a la ciudad como un polo de atracción en la región, potenciando también el turismo local.

Locales adheridos

Las Vegas Pizzería (opcion Sin Tacc)

Buenos Aires 499

Whatsapp: +5493434225737

La Fourchette Restaurante (opcion Sin Tacc)

Dirección: Gral Justo José de Urquiza 976

Gran Hotel Paraná

Whatsapp: +5493434474731

Boston Beer Pub

Dirección: Corrientes 527

Whatsapp;+543434161838

Lennox Bar (opcion Sin Tacc)

Direccion: Arturo Illia 488

Whatsapp: +54 9 3436 20-0887

Live Rock Pizza & Restó

25 de Mayo y Peatonal San Martín

WhatsApp: +5493434541005

Nogaró Pizzeria

Dirección: Av. Ramírez y Nogoyá

Tel.: 03434311270

WhatsApp.: +5493435053181

Pizzeria Popular Corrientes

Corrientes y Nogoyá

Whatsapp: +5493434682878

Pizza Paraná

Hipólito Yrigoyen 407. Esq Carbó

Whatsapp: +5493433011000

Río Restó Bar

Darsena del puerto de Paraná, Pres. Dr. Raúl R. Alfonsín 275

Whatsapp: 343 5165829

El Estribo Resto Bar

Irigoyen 593

WhatsApp: +5493434545157

El Estribo Choperia

Italia 255

WhatsApp: +543434518015

Flamingo Parana

Dirección: Urquiza y Peatonal San Martín

Tel.: 0343 4311711

Liverpool City Restó

Dirección: Alameda de la Federación 419

WhatsApp.: 343 5054514

Bar Maipú

Maipú y Perón

Whatsapp: +5493434156124

Maipu San Juan

San Juan 606 esquina Victoria

Whatsapp 3435061107

Maipu America

Av Américas 2130

Whatsapp 3435061108

El Refugio Restó

Juan Báez 745

3434722470

Arde Flora (opcion Sin Tacc)

Av. Laurencena 12

Whatsapp: 343 5075644

Bodegón Las Flores

Cordoba 528

Whatsapp : 3435179742

La Zona Parrilla y Restaurante

Santiago del Estero 360

Whatsapp: +54 9 343 507-9919

Iberico Bar

Dirección: Victoria 407

WhatsApp.: +5493434150656

De Barro

Salta 624

WhatsApp: +5493434664703

Blas Bar Café Restó

Blas Parera y Carlos Darwin.

Whatsapp: +54 9 3435 25-9528

Cantinero Entrerriano

Av. Laurencena 375

Bel Panino Facacceria y Pizzeria

Salta y Victoria

Whatsapp: +54 9 3435 08-0003

Av. Ramirez y Don Bosco

Whatsapp:+54 9 3435 08-9098

Picó

Av. Almafuerte 1793

Whatsapp: 3434403172

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles