Provinciales
El gobernador afirmó que su gestión finalizará las obras nacionales discontinuadas
Publicado
hace 1 añoel
Lo hizo en Viale, tras encabezar la reunión de gabinete conjunto con autoridades de la localidad. Rogelio Frigerio insistió en aunar esfuerzos en los distintos niveles para hallar soluciones y expuso: “Vamos a terminar las obras trabajando en equipo”.
El mandatario entrerriano consideró esenciales a las obras nacionales en rutas de la provincia, tanto a las que ya se reiniciaron como a las que esperan su turno. “Es fundamental que se aceleren para los entrerrianos, pero también para otros argentinos que las utilizan y para camiones que vienen de otras partes de Latinoamérica”, expresó.
A su vez, aclaró que su equipo continúa trabajando en convenios con respecto a construcciones que el Gobierno Nacional decidió que no continuará. “Y las vamos a terminar -exclamó-, porque no voy a descansar un minuto hasta poder terminar las 2.000 viviendas que están empezadas en la provincia, muchas de ellas abandonadas, intrusadas, vandalizadas. Las obras que hay, a lo largo y a lo ancho, también abandonadas desde hace mucho tiempo, las vamos a terminar como sea, pero las vamos a terminar”.
Enfatizando que la concreción será posible con el trabajo en equipo, reflexionó: “La gente no sabe si son financiadas por Nación, por provincia, por municipios. Quieren que las obras se terminen y nosotros asumimos ese compromiso y esa responsabilidad”.
Establecer prioridades
La reunión de gabinete conjunto fue calificada como “histórica” por los anfitriones, ya que es la primera vez que autoridades provinciales y municipales coinciden en Viale.
Allí, el gobernador entrerriano sostuvo que las reuniones de gabinete conjunto tienen como uno de los objetivos “conocernos más, interactuar más”, para generar “más confianza y bajamos barreras”, lo cual, “inexorablemente” lleva a una “mejora” del trabajo en equipo.
Sin dejar de recalcar que la gestión coincide con “el peor momento de la historia, por lo menos de nuestra democracia” y con una caída de recursos inaudita, insistió en “ser mucho más eficientes y eficaces en el manejo de los recursos públicos”. Al respecto, indicó: “Tenemos que priorizar. Cuando no hay plata, la priorización es esencial”.
En esa línea, se refirió a la importancia del encuentro y, dirigiéndose a sus interlocutores, precisó: “Estas reuniones también tienen que ver con que ustedes nos planteen cuáles son las prioridades, para que estas pasen a ser directamente las prioridades del gobierno provincial, porque ustedes son los que mejor pueden definirlas”.
Resolver en conjunto
Respecto a los tópicos tratados y al desafío que impone la circunstancia, Frigerio aseguró: “Trabajar en equipo es ver cómo hacemos para resolver problemas en este contexto tan difícil de la mejor manera posible. A muchas de estas cuestiones las vamos a superar trabajando en equipo”.
Al concluir, dijo que los encuentros tienen ese objetivo: “trabajando en equipo, darle una respuesta a la ciudadanía”.
NIDO de capacitación
Tras la reunión, Frigerio recorrió los talleres de Cocina, Tapicería, Bordado y Arte para Jóvenes y Adultos, que se dictan en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) y al que concurren anualmente unas 350 personas.
Al agradecer la instancia de trabajo conjunto, el intendente de Viale, Carlos Weis, aprovechó para destacar que la sede de la reunión fue fruto del Plan Nacional de Hábitat, que permitió “la urbanización del barrio y el funcionamiento de 17 talleres municipales y de distintas actividades culturales y artesanales”.
Acompañaron al gobernador en la actividad los ministros de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo. También secretarios y directores, entre otras autoridades.

Te puede interesar
El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad
Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel
“Paraná ama la Pizza”: Listado de los locales adheridos a los descuentos
Frigerio celebró la baja de las retenciones
Provinciales
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Publicado
hace 1 horael
23 de septiembre de 2025
El gobierno de Mauricio Davico y el sindicato mantienen fuertes cruces por las medidas de fuerza del gremio, que impidieron inaugurar la nueva planta de asfalto de la ciudad.
El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantienen un fuerte conflicto por reclamos de trabajadores del área municipal de Obras Públicas, que incluyen asambleas, paros y retención de servicios, y que ahora sumó la declaración de “ilegalidad” de las medidas de fuerza del gremio de parte de la Secretaría de Trabajo de la Provincia.
ATE viene reclamando hace tiempo mejoras en las condiciones laborales y salariales del personal del sector. El gremio y el Municipio estaban en conciuliaicón obligatoria hasta el jueves pasado. Al vencer la medida, ATE volvió a realizar asambleas y retención de tareas en Obras Públicas.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia, por pedido del Municipio, declaró ilegal las medidas de fuerza porque” “la notificación fue presentada el mismo día de su realización, incumpliendo el plazo mínimo regulado y sin autorización previa para su convocatoria”.
Además, la cartera provincial consideró “excesiva y desproporcionada” la medida por tiempo indeterminado y por la afectación sobre áreas sensibles, ya que repercute en servicios esenciales mantenimiento, energía, agua y cloacas, bacheo, asfalto y cordón cuneta.
En ese contexto, Davico tenía previsto inaugurar la planta de asfalto que se trasladó al Parque Industrial, pero no pudo. Y se pronunció en las redes sociales. En un mensaje dirigido a los vecinos de Gualeguaychú, acusó: “esta mafia sindical kirchnerista siempre perjudica al ciudadano que paga los impuestos, no respeta la libertad de la gente ni de la mayoría de los trabajadores que sí quieren trabajar”.
Por su parte, según viene denunciado ATE, el gobierno municipal “incumple con sus obligaciones relativas a la entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal”. El gremio advierte que hay un “grave problema de seguridad e higiene, donde los espacios de trabajo tienen una infraestructura precaria que pone en riesgo la integridad” de los trabajadores. Y también reclama por aumentos salariales en adicionales que el Municipio se habría comprometido a pagar y aun no efectivizó, publicó Ahora.


El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad

Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez

Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio