Interés General
El Ministerio de Justicia informó que asumirá las tareas del Inadi
Señalaron que el organismo en cuestión “contaba con una superestructura que no aseguraba que su trabajo fuera eficiente”.
Publicado
hace 2 añosel
Así lo informó ese Ministerio en un comunicado en el que señala que el organismo en cuestión “contaba con una superestructura que no aseguraba que su trabajo fuera eficiente”.
El Ministerio de Justicia anunció este jueves que las funciones que cumplía el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), cuya eliminación decidió este miércoles el Gobierno nacional, continuarán ejerciéndose a través de esa cartera, la cual “cuenta con personal preparado para realizar eficazmente” esas labores.
“Respetaremos y ordenaremos todo lo concerniente a un derecho tan importante como es la no discriminación”, aseguró el Ministerio de Justicia en un comunicado, en el que se señala que ya elaboró “un protocolo de actuación e investigación y el régimen de educación general y capacitación que establecen las normas”.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, afirmó en ese texto que “es una prioridad de este Ministerio cuidar de manera muy eficiente a toda persona que sufra cualquier tipo de discriminación, xenofobia y/o racismo”.
En cuanto al “personal idóneo” que trabaja en el INADI, y que “realiza con responsabilidad y compromiso su trabajo, será transferido al ministerio, donde trabajarán con orden, seriedad e idoneidad”, agregó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su habitual conferencia de prensa, que el Gobierno nacional impulsará el “cierre definitivo” del Instituto, creado en 1995, como parte de la reducción de la estructura estatal y la eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos”, que decidió el primer mandatario, Javier Milei.
“Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada, son grandes cajas de la política o son, simplemente, lugares para generar empleo militante. Esto lleva un tiempo, pero el primero de ellos va a ser el INADI. Estamos empezando con su cierre definitivo”, anticipó Adorni.
Según el Ministerio, “el INADI contaba con una superestructura que no aseguraba que su trabajo fuera eficiente” y “por ejemplo, tenía 7.000 expedientes sin trámite ni resolución“, de los cuales “en los últimos dos meses se resolvieron 2.000”.
En relación “al recorte de gastos del organismo, la cartera de Justicia ya redujo el personal de 430 a 355, y los sueldos (pesos 202.499.352 en enero de 2024), y además se pidió la renuncia a todos los delegados”, añadió y apuntó que también “se redujeron los gastos de alquiler (8.000.000 más gastos de alquiler por mes) inútiles, concebidos con fines políticos, ajenos a la tarea del organismo, y rescindimos distintas contrataciones. Todo esto redundará en un ahorro de gastos para el Estado y la sociedad”.
“El INADI fue creado por ley y conforme convenciones internacionales, por lo tanto, su supresión se hará de manera que corresponda de acuerdo a la legislación vigente”, precisó.
El comunicado resaltó “la decisión del presidente Milei de suprimir numerosos organismos de diferentes ministerios con estructuras superpobladas de personal, que no cumplían con las misiones y funciones dispuestas por las convenciones, la ley y los propósitos para los que fueron creados”.
Télam
Te puede interesar
Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei
Shell subió los precios de los combustibles
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
Golpeado por la crisis de la industria, el dueño de Techint escala las advertencias a Milei
Interés General
Fumigan con vuelos rasantes en islas del Delta
Publicado
hace 12 horasel
11 de septiembre de 2025
Activistas socio ambientales denunciaron la fumigación con medios aéreos en una zona de humedales de Delta. El campo pulverizado con agrotóxicos se encuentra a orillas del río Victoria, a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad de Gualeguay, en el límite interdepartamental, según se pudo ubicar satelitalmente. De acuerdo a lo que trascendió a ERA Verde, se trata de un lote de unas 3.600 hectáreas cuyo propietario sería de la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires, que estuviera involucrado en la Justicia Federal por los incendios en los humedales como uno de “los dueños del fuego”.

A través de un video grabado desde una embarcación, se dio a conocer la fumigación de un campo en el Delta del Paraná mediante el uso de una avioneta. Las imágenes fueron dadas a conocer por un grupo de integrantes de distintas entidades socio ambientales, señalando que se trata de una actividad ilegal, ya que la práctica agropecuaria estaría ubicada en la zona de amortiguación de la Reserva de Usos Múltiples Islas y Humedales de Victoria, dentro del departamento Gualeguay.

De acuerdo a las primeras indagaciones que fueron compartidas con ERA Verde, el lote 3.626 hectáreas en las coordinadas 33º 8’27 92” S, 59º 45’38 27” W, Plano 26.904, pertenecería a Gerardo Nothardt domiciliado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. Coincide que Nothardt es uno de las 58 personas involucradas en la causa por los incendios en el Delta promovida por la Municipalidad de Rosario y que fuera sobreseído por falta de pruebas vinculantes en abril de este año en la causa Federal iniciada el 4 de marzo de 2020 en el Juzgado Nº 1 de Paraná, a cargo de Daniel Alonso.


Cerimedo confirmó ante la Justicia la trama de coimas que lleva a los Menem y Karina Milei

Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza

Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio